By clicking you are accepting the terms and conditions, you can consult our Notice of Privacy.
Showing 193–208 of 287 results
-
LUZ MARÍA VÁZQUEZ DÍAZ
Read more - Suite en la menor
Al estilo de Silvius Leopold Weiss
• Preludio
• Allemande
• Sarabande
• Gavotte I
• Gavotte II
• Gigue
- Sonata romántica
Homenaje a Franz Schubert
• Allegro moderato
• Andante espressivo
• Allegreto vivo
• Allegro non troppo e serioso
- Sonata III
Dedicada a Andrés Segovia
• Allegro moderato
• Andante (chanson)
• Allegro non troppo
-
MARCELA MONTERO
Read more -
Maricarmen Sordo
Read more - Croissant de frutos rojos
- Café americano
- (Opción de bebida fría) Cold Brew tropical o verde fresco
- Shaksuka vallisoletana
- Sope de pork belly
- Croissant de frutos rojos
- Café americano
- (Opción de bebida fría) Cold Brew tropical o verde fresco
- Shaksuka vallisoletana
- Sope de pork belly
- Croissant de frutos rojos
- Café americano
- (Opción de bebida fría) Cold Brew tropical o verde fresco
- Shaksuka vallisoletana
- Sope de pork belly
- Joaquín Melo · Flauta
- Rebeca Lluveras · Piano
Lorena Valenzuela
PLÁTICA | EL ARTE EN LA GASTRONOMÍA
-
Selecciona tus opciones
Lorena Valenzuela
Nacida en el Noroeste del país, Lorena Valenzuela es licenciada en gastronomía egresada del Instituto Culinario de México.
Ha adquirido experiencia en los restaurantes más importantes de México y Aspen, Colorado.
Tiene un master en alta gastronomía en el BCC (Basque Culinary Center) realizado en San Sebastián, España, donde a la vez formó parte del restaurante Mugaritz, con dos estrellas Michelín.
Fue miembro de la Selección Olímpica Mexicana de Artes Culinarias por dos ediciones consecutivas 2014/2018, la segunda, como capitana de repostería.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

PLÁTICA | EL ARTE EN LA GASTRONOMÍA
circulo23 · PRESENTA | TETÉ MEZQUITA
Lorena Valenzuela
Selecciona tus opciones
Lorena Valenzuela
Nacida en el Noroeste del país, Lorena Valenzuela es licenciada en gastronomía egresada del Instituto Culinario de México.
Ha adquirido experiencia en los restaurantes más importantes de México y Aspen, Colorado.
Tiene un master en alta gastronomía en el BCC (Basque Culinary Center) realizado en San Sebastián, España, donde a la vez formó parte del restaurante Mugaritz, con dos estrellas Michelín.
Fue miembro de la Selección Olímpica Mexicana de Artes Culinarias por dos ediciones consecutivas 2014/2018, la segunda, como capitana de repostería.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ ABOUT THE EVENT
Lorena Valenzuela
Nacida en el Noroeste del país, Lorena Valenzuela es licenciada en gastronomía egresada del Instituto Culinario de México.
Ha adquirido experiencia en los restaurantes más importantes de México y Aspen, Colorado.
Tiene un master en alta gastronomía en el BCC (Basque Culinary Center) realizado en San Sebastián, España, donde a la vez formó parte del restaurante Mugaritz, con dos estrellas Michelín.
Fue miembro de la Selección Olímpica Mexicana de Artes Culinarias por dos ediciones consecutivas 2014/2018, la segunda, como capitana de repostería.
Los Colores de Luz
-
Selecciona tus opciones
Los Colores de Luz
$0
Casa Gemela y Voz de Tinta tienen el agrado de invitarte a la presentación del libro infantil Los Colores de Luz.
La historia de Luz nos introduce irremediablemente a una lucha emotiva entre la vida y la muerte. Su padecimiento refuerza en el lector la convicción de que, a la vida hay que enfrentarla, pero no cómo se enfrenta a un enemigo, sino con la alegría y gracia que la protagonista le agrega a sus días a pesar del dolor y el terrible estigma de su apariencia. Desde la brevedad de sus días, hasta la brevedad de su existencia, el autor nos revela los secretos que hacen de Luz, una niña tenaz y ejemplar, dotada de una gracia e inteligencia tan extraña de encontrar a su corta edad.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

· Jorge Pacheco Zavala
Los Colores de Luz
Selecciona tus opciones
Los Colores de Luz
$0
Casa Gemela y Voz de Tinta tienen el agrado de invitarte a la presentación del libro infantil Los Colores de Luz.
La historia de Luz nos introduce irremediablemente a una lucha emotiva entre la vida y la muerte. Su padecimiento refuerza en el lector la convicción de que, a la vida hay que enfrentarla, pero no cómo se enfrenta a un enemigo, sino con la alegría y gracia que la protagonista le agrega a sus días a pesar del dolor y el terrible estigma de su apariencia. Desde la brevedad de sus días, hasta la brevedad de su existencia, el autor nos revela los secretos que hacen de Luz, una niña tenaz y ejemplar, dotada de una gracia e inteligencia tan extraña de encontrar a su corta edad.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ ABOUT THE EVENT
Los Colores de Luz
$0
Casa Gemela y Voz de Tinta tienen el agrado de invitarte a la presentación del libro infantil Los Colores de Luz.
La historia de Luz nos introduce irremediablemente a una lucha emotiva entre la vida y la muerte. Su padecimiento refuerza en el lector la convicción de que, a la vida hay que enfrentarla, pero no cómo se enfrenta a un enemigo, sino con la alegría y gracia que la protagonista le agrega a sus días a pesar del dolor y el terrible estigma de su apariencia. Desde la brevedad de sus días, hasta la brevedad de su existencia, el autor nos revela los secretos que hacen de Luz, una niña tenaz y ejemplar, dotada de una gracia e inteligencia tan extraña de encontrar a su corta edad.

Description
Casa Gemela y Voz de Tinta tienen el agrado de invitarte a la presentación del libro infantil Los Colores de Luz.
La historia de Luz nos introduce irremediablemente a una lucha emotiva entre la vida y la muerte. Su padecimiento refuerza en el lector la convicción de que, a la vida hay que enfrentarla, pero no cómo se enfrenta a un enemigo, sino con la alegría y gracia que la protagonista le agrega a sus días a pesar del dolor y el terrible estigma de su apariencia. Desde la brevedad de sus días, hasta la brevedad de su existencia, el autor nos revela los secretos que hacen de Luz, una niña tenaz y ejemplar, dotada de una gracia e inteligencia tan extraña de encontrar a su corta edad.
Luisa Fuentes & Cecilia Valdez
Sábado 07 de Diciembre - 19 hrs

Concierto · Hablemos de ellas
Luisa Fuentes & Cecilia Valdez
Sábado 07 de Diciembre · 19 hrs
¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná
· Admisión general · $400.00 MXN
+ ABOUT THE EVENT
Luisa Fuentes & Cecilia Valdez
$400
Aprovecha este 2×1 del 5 de diciembre a las 16 hrs. hasta el 7 de diciembre a las 14 hrs. para este increíble concierto.
Para hacer valida tu promoción manda tu comprobante de pago al siguiente correo contacto@casagemela.com
¡Casa Gemela te invita a vivir un increíble concierto!
Ven a nuestro concierto didáctico en el que podrás disfrutar de música académica
para flauta y piano escrita por mujeres de diferentes épocas en la historia de
la música.
Conocerás sobre la vida y la obra de las compositoras a través de cada pieza, brindando un contexto histórico que permitirá conocer su legado y su impacto en la música.
Manuel Rubio
Manuel M. Ponce y la guitarra
Sab - 9 Sep | 7 PM -

Manuel M. Ponce y la guitarra
Manuel Rubio
Sab - 9 Sep | 7 PM ·
¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná
· Admisión general · $400.00 MXN
+ ABOUT THE EVENT
Manuel Rubio
$400
¡Disfruta de un recital didáctico, único y maravilloso en la ciudad de Mérida! Manuel Rubio, reconocido solista de guitarra, presenta “Manuel M. Ponce y la Guitarra”, un concierto que te llevará a través de la historia de la música clásica, desde el estilo barroco alemán, hasta el impresionismo francés y el romanticismo vienés.
Manuel Rubio nació en la ciudad de México en el seno de una familia de músicos. Como solista maneja un amplio repertorio que abarca desde la música del renacimiento hasta obras para guitarra de compositores contemporáneos; gran parte de su esfuerzo es dedicado a abordar la música de compositores mexicanos.
Si quieres pasar una velada llena de música, no puedes perderte este concierto único. ¡Compra tus boletos ahora y vive una experiencia musical inolvidable!
Music program:

María San Felipe
PLÁTICA | EL ARTE EN LA MÚSICA
-
Selecciona tus opciones
María San Felipe
Cantante originaria de San Felipe, Yucatán que desde temprana edad mostró interés por la música y aprendió a tocar la guitarra por sí misma desde los nueve años.
Ha sido destacada por su desempeño como actriz, poeta, cantante, bailarina y compositora a lo largo de su carrera artística.
El último proyecto de María es su recital “Por si volvieras” que consta de nueve poemas y nueve canciones que juntos narran una historia de un amor perdido.
En su necesidad por compartir y expresar el dolor, María lo ha presentado al mundo a partir de entonces.
A través de su música y poesía, María nos inspira que ante el dolor y la pérdida, la creación y la escritura nos cobijan.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

PLÁTICA | EL ARTE EN LA MÚSICA
circulo23 · PRESENTA | TETÉ MEZQUITA
María San Felipe
Selecciona tus opciones
María San Felipe
Cantante originaria de San Felipe, Yucatán que desde temprana edad mostró interés por la música y aprendió a tocar la guitarra por sí misma desde los nueve años.
Ha sido destacada por su desempeño como actriz, poeta, cantante, bailarina y compositora a lo largo de su carrera artística.
El último proyecto de María es su recital “Por si volvieras” que consta de nueve poemas y nueve canciones que juntos narran una historia de un amor perdido.
En su necesidad por compartir y expresar el dolor, María lo ha presentado al mundo a partir de entonces.
A través de su música y poesía, María nos inspira que ante el dolor y la pérdida, la creación y la escritura nos cobijan.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ ABOUT THE EVENT
María San Felipe
Cantante originaria de San Felipe, Yucatán que desde temprana edad mostró interés por la música y aprendió a tocar la guitarra por sí misma desde los nueve años.
Ha sido destacada por su desempeño como actriz, poeta, cantante, bailarina y compositora a lo largo de su carrera artística.
El último proyecto de María es su recital “Por si volvieras” que consta de nueve poemas y nueve canciones que juntos narran una historia de un amor perdido.
En su necesidad por compartir y expresar el dolor, María lo ha presentado al mundo a partir de entonces.
A través de su música y poesía, María nos inspira que ante el dolor y la pérdida, la creación y la escritura nos cobijan.
MARIANELA BORATTI
Ilustradora
-
Selecciona tus opciones
MARIANELA BORATTI
Marianela es una destacada ilustradora y diseñadora gráfica originaria de Tijuana, quien desde hace cuatro años ha encontrado en Mérida una fuente inagotable de inspiración la cual la ha hecho radicar en esta ciudad. Con 30 años de edad y una carrera en constante evolución, su obra refleja una fascinante fusión entre lo tradicional y lo digital, que ha sido moldeada tanto por su historia personal como por su entorno actual. Desde temprana edad, el arte fue su refugio, lo que le permitió obtener una beca del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en 2011 y más tarde un intercambio en Corea del Sur, donde perfeccionó un estilo hiperrealista que definió los primeros años de su carrera. Sin embargo, con el tiempo, su estilo ha ido evolucionando, dejando atrás esta técnica para dar paso a una expresión gráfica más libre y personal. Su diagnóstico de TDAH y depresión severa fue un factor clave que la llevó a utilizar el arte como una herramienta de terapia, ayudándola a encontrar calma y orden en su mente. Esta búsqueda de equilibrio se refleja en su obra, donde lo caótico y lo sereno se entrelazan. Desde su llegada a Mérida, la cotidianidad de los paisajes locales ha impregnado su proceso creativo.
Marianela encuentra inspiración en los colores vibrantes, la naturaleza exuberante y la vida cotidiana de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única al observar estos elementos. Aunque su trabajo actual se centra en el arte digital, mantiene un toque análogo que es parte esencial de su identidad artística.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

Ilustradora
MARIANELA BORATTI
Selecciona tus opciones
MARIANELA BORATTI
Marianela es una destacada ilustradora y diseñadora gráfica originaria de Tijuana, quien desde hace cuatro años ha encontrado en Mérida una fuente inagotable de inspiración la cual la ha hecho radicar en esta ciudad. Con 30 años de edad y una carrera en constante evolución, su obra refleja una fascinante fusión entre lo tradicional y lo digital, que ha sido moldeada tanto por su historia personal como por su entorno actual. Desde temprana edad, el arte fue su refugio, lo que le permitió obtener una beca del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en 2011 y más tarde un intercambio en Corea del Sur, donde perfeccionó un estilo hiperrealista que definió los primeros años de su carrera. Sin embargo, con el tiempo, su estilo ha ido evolucionando, dejando atrás esta técnica para dar paso a una expresión gráfica más libre y personal. Su diagnóstico de TDAH y depresión severa fue un factor clave que la llevó a utilizar el arte como una herramienta de terapia, ayudándola a encontrar calma y orden en su mente. Esta búsqueda de equilibrio se refleja en su obra, donde lo caótico y lo sereno se entrelazan. Desde su llegada a Mérida, la cotidianidad de los paisajes locales ha impregnado su proceso creativo.
Marianela encuentra inspiración en los colores vibrantes, la naturaleza exuberante y la vida cotidiana de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única al observar estos elementos. Aunque su trabajo actual se centra en el arte digital, mantiene un toque análogo que es parte esencial de su identidad artística.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ ABOUT THE EVENT
MARIANELA BORATTI
Marianela es una destacada ilustradora y diseñadora gráfica originaria de Tijuana, quien desde hace cuatro años ha encontrado en Mérida una fuente inagotable de inspiración la cual la ha hecho radicar en esta ciudad. Con 30 años de edad y una carrera en constante evolución, su obra refleja una fascinante fusión entre lo tradicional y lo digital, que ha sido moldeada tanto por su historia personal como por su entorno actual. Desde temprana edad, el arte fue su refugio, lo que le permitió obtener una beca del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en 2011 y más tarde un intercambio en Corea del Sur, donde perfeccionó un estilo hiperrealista que definió los primeros años de su carrera. Sin embargo, con el tiempo, su estilo ha ido evolucionando, dejando atrás esta técnica para dar paso a una expresión gráfica más libre y personal. Su diagnóstico de TDAH y depresión severa fue un factor clave que la llevó a utilizar el arte como una herramienta de terapia, ayudándola a encontrar calma y orden en su mente. Esta búsqueda de equilibrio se refleja en su obra, donde lo caótico y lo sereno se entrelazan. Desde su llegada a Mérida, la cotidianidad de los paisajes locales ha impregnado su proceso creativo.
Marianela encuentra inspiración en los colores vibrantes, la naturaleza exuberante y la vida cotidiana de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única al observar estos elementos. Aunque su trabajo actual se centra en el arte digital, mantiene un toque análogo que es parte esencial de su identidad artística.
Marisa Sardo
Sábado 19 de octubre - 19 hrs

Concierto · The Reign of Her: An Exploration of the Feminine Sound
Marisa Sardo
Sábado 19 de octubre · 19 hrs
¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná
· Admisión general · $400.00 MXN
+ ABOUT THE EVENT
Marisa Sardo
$400
¡Casa Gemela te invita a vivir un increíble concierto! ‘The Reign of Her’ brindará al mundo de la guitarra una nueva perspectiva sobre las intérpretes y compositoras. A través del sonido femenino reconocer las características que definen las prácticas interpretativas de una mujer.
En esta presentación, Marisa presentará obras famosas de los siglos XIX y XX, así como música moderna y estrenos mundiales, incluidas piezas escritas por compositores de diversas etnias. Su emocionante programa incluirá música de Olga Amelkina-Vera, Clarice Assad, Keiko Fujiie, Dale Kavanagh y más.
¡Reserva tu lugar y vive una experiencia única a través del sonido femenino! ¡Te esperamos!

Maternidad en el arte y la transformación en su representación
Viernes 09 de mayo - 09 hrs
Selecciona tus opciones
Maternidad en el arte y la transformación en su representación
$250
En esta plática se abordará cómo la figura materna ha sido interpretada y transformado en el arte a lo largo de los siglos, desde el periodo medieval hasta el siglo XVIII.
Este tema permite explorar la redefinición del concepto de ser madre y sus influencias por la ideología cultural y tradicional, reflejando cambios en la percepción de la madre en la sociedad.
Al finalizar, aprovecha un 20% de descuento en nuestro restaurante BIBANI al enseñar tu boleto y deléitate con un delicioso desayuno.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

Conferencia · Luz María Vázquez
Maternidad en el arte y la transformación en su representación
Viernes 09 de mayo · 09 hrs
¿Dónde es el Conferencia? en Casa Gemela Itzimná
· Admisión general · $250.00 MXN
Selecciona tus opciones
Maternidad en el arte y la transformación en su representación
$250
En esta plática se abordará cómo la figura materna ha sido interpretada y transformado en el arte a lo largo de los siglos, desde el periodo medieval hasta el siglo XVIII.
Este tema permite explorar la redefinición del concepto de ser madre y sus influencias por la ideología cultural y tradicional, reflejando cambios en la percepción de la madre en la sociedad.
Al finalizar, aprovecha un 20% de descuento en nuestro restaurante BIBANI al enseñar tu boleto y deléitate con un delicioso desayuno.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ ABOUT THE EVENT
Maternidad en el arte y la transformación en su representación
$250
En esta plática se abordará cómo la figura materna ha sido interpretada y transformado en el arte a lo largo de los siglos, desde el periodo medieval hasta el siglo XVIII.
Este tema permite explorar la redefinición del concepto de ser madre y sus influencias por la ideología cultural y tradicional, reflejando cambios en la percepción de la madre en la sociedad.
Al finalizar, aprovecha un 20% de descuento en nuestro restaurante BIBANI al enseñar tu boleto y deléitate con un delicioso desayuno.

Luz María
Additional information
Elige una opción | Conferencia, Desayuno, Conferencia + desayuno |
---|
Mujeres compositoras en la música clásica de la edad media a nuestros días
Sábado 1 de junio - 19 hrs

Concierto · Conferencista | Felipe Ahumada Vasconcelos
Mujeres compositoras en la música clásica de la edad media a nuestros días
Sábado 1 de junio · 19 hrs
¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná
· Admisión general · $100.00 MXN
+ ABOUT THE EVENT
Mujeres compositoras en la música clásica de la edad media a nuestros días
$100
Sumérgete en la historia de la música que han creado las mujeres compositoras más representativas en las distintas etapas de la historia de la música clásica occidental.
Reflexiona sobre la falta de inclusión de estas compositoras en diferentes contextos históricos y sociales, y cómo estas maravillosas obras musicales se mantenían tras de un telón que ocultaba su talento.
Mujeres en la Literatura
Jueves 10 de abril - 09 hrs
Selecciona tus opciones
Mujeres en la Literatura
$150
Un recorrido por la historia de las grandes escritoras y su contribución a la literatura.
Exploraremos temas como la voz femenina en las letras, los géneros literarios, la evolución de la poesía amorosa hasta la creación del monstruo, y el legado de las escritoras mexicanas.
Además, disfrutaremos de la lectura de pasajes selectos que nos transportarán a sus mundos literarios.
Al finalizar, podrás deleitarte con un desayuno exclusivo diseñado por Bibani, creado para complementar esta experiencia cultural y sensorial.
MENÚ DESAYUNO
1 DESAYUNO A ELEGIR




Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

Conferencia + desayuno · Israel Romero Nieto
Mujeres en la Literatura
Jueves 10 de abril · 09 hrs
¿Dónde es el Conferencia + desayuno? en Casa Gemela Itzimná
Opciones de compra por persona
· Conferencia · $150 mxn ()
Selecciona tus opciones
Mujeres en la Literatura
$150
Un recorrido por la historia de las grandes escritoras y su contribución a la literatura.
Exploraremos temas como la voz femenina en las letras, los géneros literarios, la evolución de la poesía amorosa hasta la creación del monstruo, y el legado de las escritoras mexicanas.
Además, disfrutaremos de la lectura de pasajes selectos que nos transportarán a sus mundos literarios.
Al finalizar, podrás deleitarte con un desayuno exclusivo diseñado por Bibani, creado para complementar esta experiencia cultural y sensorial.
MENÚ DESAYUNO
1 DESAYUNO A ELEGIR




Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ ABOUT THE EVENT
Mujeres en la Literatura
$150
Un recorrido por la historia de las grandes escritoras y su contribución a la literatura.
Exploraremos temas como la voz femenina en las letras, los géneros literarios, la evolución de la poesía amorosa hasta la creación del monstruo, y el legado de las escritoras mexicanas.
Además, disfrutaremos de la lectura de pasajes selectos que nos transportarán a sus mundos literarios.
Al finalizar, podrás deleitarte con un desayuno exclusivo diseñado por Bibani, creado para complementar esta experiencia cultural y sensorial.
MENÚ DESAYUNO
1 DESAYUNO A ELEGIR




Israel Romero Nieto
Additional information
Elige una opción | Conferencia, Desayuno, Conferencia + desayuno |
---|
Música Francesa
Sábado 23 de marzo - 19 hrs

Concierto · Joaquín Melo y Rebeca Lluveras
Música Francesa
Sábado 23 de marzo · 19 hrs
¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná
· Admisión general · $400.00 MXN
+ ABOUT THE EVENT
Música Francesa
$400
Un recital de flauta y piano para disfrutar de la armonía musical perfecta de las composiciones de Claude Debussy, Benjamin Godard, Francois Borne y Philippe Gaubert.
¡Ven a disfrutar de este concierto! Enamórate de la musicalidad de la flauta y el piano. Te esperamos para explorar el maravilloso repertorio de la música francesa de principios del siglo XX.


Musicosophia
Los valses más famosos de Tchaikovsky
Imparte • Gebhard von Gültlingen

No se requieren conocimientos previos

25 y 26 Ene | 7 a 9 pm | 2 sesiones

7 a 9 pm

2 sesiones

4 horas en total

Máx. 30 personas

$1,300.00 MXN

Presencial
Musicosophia
$1300
Musicosophia, el arte de la escucha consciente, donde practicaremos una escucha profunda de la música hasta lograr que compenetre con nuestras vivencias personales.
No se requieren conocimientos previos en música o apreciación musical, pues es un método que parte de cero; Excelente para músicos como para oyentes.
Este viaje introspectivo se llevará a cabo con los valses más famosos de Tchaikovsky, guiados por Gebhard von Gültlingen, director de Musicosophia-Schule, en Sr. Peter, Alemania.
PAYMENT METHODS
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Musicosophia
Musicosophia
$1300
Musicosophia, el arte de la escucha consciente, donde practicaremos una escucha profunda de la música hasta lograr que compenetre con nuestras vivencias personales.
No se requieren conocimientos previos en música o apreciación musical, pues es un método que parte de cero; Excelente para músicos como para oyentes.
Este viaje introspectivo se llevará a cabo con los valses más famosos de Tchaikovsky, guiados por Gebhard von Gültlingen, director de Musicosophia-Schule, en Sr. Peter, Alemania.

+ SOBRE Gebhard von Gültlingen

Gebhard von Gültlingen
Profesor de sólida formación musical y apasionado del arte. Con 34 años de experiencia formando oyentes y profesores en Europa y América. Como director, sabe conducir e inspirar a su equipo y su comunidad basado en sólidos principios éticos. Con gran capacidad para transformar las críticas constructivas hacia su labor basada en el apoyo de su equipo y su visión de largo alcance.
Director de la Escuela Internacional (2014 a la fecha) y profesor de Musicosophia (1988 - a la fecha).
Terapeuta de niños con discapacidades múltiples (1985 - 1988) Comunidad privada en Alemania.
Otros
cursos
Additional information
Elige una opción | Curso completo, Semana completa, Por día |
---|---|
Semanas | Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas |