DIANA BAYARDO - Casa Gemela
Buy tickets
DIANA BAYARDO
Artista Escénica y Gestora Cultural

DIANA BAYARDO

·

¿Dónde es el evento? en Casa Gemela Itzimná

· Admisión general · ENTRADA LIBRE

Cupo limitado | Sugerimos llegar 15 minutos antes

Selecciona tus opciones

DIANA BAYARDO

Bailarina, docente y gestora cultural originaria de Guadalajara, Jalisco. Inició su actividad profesional en 2004 con la agrupación Guadalajara en Movimiento. Egresada de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y fundadora con Gervasio Cetto de la compañía mákinaDT Arte en Movimiento desde la que emprende una serie de plataformas para el trabajo escénico interdisciplinario.

Colaboradora con las compañías tumàka’t danza, Proyecto al Margen, Laboratorio puntoD, shifts y Cuatro x Cuatro. A la par, cursó la carrera en Gestión Cultural por la Universidad de Guadalajara, experiencia que motivó su participación en la cooperativa Red Alterna para las Artes Escénicas de Yucatán y la coordinación del encuentro entre artistas gestores de la Península de Yucatán ZONA.

En 2014, fundó el Instituto Nacional de Asuntos del Movimiento de México INAMM junto con Amanda Piña, Paula González, Yamilé Dzul y Gervasio Cetto. Proyecto que le ha permitido aplicar una perspectiva intercultural y comunitaria a su trabajo artístico, a través del registro de movimientos cotidianos que se encuentran alojados en el acervo “Patrimonio Corporal y Territorio”, siendo estos la fuente para la creación de piezas artísticas y el medio para entablar el diálogo con diversos equipos de trabajo en áreas de educación, deporte, salud y desarrollo social.

Ha recibido reconocimientos y estímulos por parte del FONCA Creadores Escénicos A, Jóvenes Creadores, Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, Creadores Escénicos B, PADID-CENART, Fondos Municipales de Mérida, entre otros. Dichos apoyos le han permitido presentar su trabajo en foros de México, E.UA. Belice, Cuba, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Uruguay, Brasil, España, Francia, Alemania y Austria. Asimismo, ha participado en los encuentros, coloquios y seminarios de políticas del cuerpo como Mov’s, Think Tank, TanzAntena, InterRedes, Congreso Nacional de Teatro, Ecosistemas en la Danza y Cuerpos Migrantes impulsados por el Goethe Institute, INBAL, Red Alterna y Danza UNAM.

Su propuesta coreográfica y labor docente tiene un enfoque ecosomático, es así que las piezas Caminantes y Eco lado B, reflexionan en torno a la memoria, el cuidado y la coexistencia, mismas que sigue investigando, a través de los talleres “Práctica de movimiento” y “El cuerpo en el espacio público”. Actualmente, es Directora del área de Danza en la Universidad de las Artes de Yucatán, UNAY.

Category:

Pagos Casa Gemela

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

+ ABOUT THE EVENT

DIANA BAYARDO

Bailarina, docente y gestora cultural originaria de Guadalajara, Jalisco. Inició su actividad profesional en 2004 con la agrupación Guadalajara en Movimiento. Egresada de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y fundadora con Gervasio Cetto de la compañía mákinaDT Arte en Movimiento desde la que emprende una serie de plataformas para el trabajo escénico interdisciplinario.

Colaboradora con las compañías tumàka’t danza, Proyecto al Margen, Laboratorio puntoD, shifts y Cuatro x Cuatro. A la par, cursó la carrera en Gestión Cultural por la Universidad de Guadalajara, experiencia que motivó su participación en la cooperativa Red Alterna para las Artes Escénicas de Yucatán y la coordinación del encuentro entre artistas gestores de la Península de Yucatán ZONA.

En 2014, fundó el Instituto Nacional de Asuntos del Movimiento de México INAMM junto con Amanda Piña, Paula González, Yamilé Dzul y Gervasio Cetto. Proyecto que le ha permitido aplicar una perspectiva intercultural y comunitaria a su trabajo artístico, a través del registro de movimientos cotidianos que se encuentran alojados en el acervo “Patrimonio Corporal y Territorio”, siendo estos la fuente para la creación de piezas artísticas y el medio para entablar el diálogo con diversos equipos de trabajo en áreas de educación, deporte, salud y desarrollo social.

Ha recibido reconocimientos y estímulos por parte del FONCA Creadores Escénicos A, Jóvenes Creadores, Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, Creadores Escénicos B, PADID-CENART, Fondos Municipales de Mérida, entre otros. Dichos apoyos le han permitido presentar su trabajo en foros de México, E.UA. Belice, Cuba, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Uruguay, Brasil, España, Francia, Alemania y Austria. Asimismo, ha participado en los encuentros, coloquios y seminarios de políticas del cuerpo como Mov’s, Think Tank, TanzAntena, InterRedes, Congreso Nacional de Teatro, Ecosistemas en la Danza y Cuerpos Migrantes impulsados por el Goethe Institute, INBAL, Red Alterna y Danza UNAM.

Su propuesta coreográfica y labor docente tiene un enfoque ecosomático, es así que las piezas Caminantes y Eco lado B, reflexionan en torno a la memoria, el cuidado y la coexistencia, mismas que sigue investigando, a través de los talleres “Práctica de movimiento” y “El cuerpo en el espacio público”. Actualmente, es Directora del área de Danza en la Universidad de las Artes de Yucatán, UNAY.

Category:

Other events

See all events