Tejido plano en telar de marco | Casa Gemela
Tejido plano en telar de marco

Tejido plano en telar de marco

Imparte • Graciela Reyes Briceño

Dirigido a público en general

Sábado el 15 de febrero |

De 10 a 14 hrs

Sesión única

4 hrs

$825.00 MXN

Presencial

Tejido plano en telar de marco

$825

Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.

Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.

MXN $825.00

Personas

Categoría:

MÉTODOS DE PAGO

Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

Pagos Casa Gemela

+ SOBRE Tejido plano en telar de marco

Tejido plano en telar de marco

$825

Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.

Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.

MXN $825.00

Personas

Categoría:

+ SOBRE Graciela Reyes Briceño

Graciela Reyes Diseñadora de Moda Egresada de la Licenciatura en Diseño de Moda de la Universidad Modelo (Mérida, Yucatán - 2014) y actualmente estudiante técnico artesanal en Textiles en la Escuela de Artesanías de la INBA (CDMX).

Especializada en teoría y arte textil, diseño artesanal, capacitación comunitaria y enseñanza universitaria.

Consultora de producción artesanal y capacitadora comunitaria para marcas independientes, instituciones gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro como: Carla Fernández, Laura Kirar Design, María María, Asociación Pujulá Liga de Comunidades Mayas, Génesis Fair Trade, Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y Fundación Haciendas del Mundo Maya A.C.

Premiada nacional por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y beneficiaria del Programa Emprender de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE). Colaboradora en Tramantes Laboratorio de Arte Textil - y voluntaria en el Museo de Arte Popular de Yucatán, Museo Textil de Oaxaca y Centro de Textiles del Mundo Maya en Chiapas.