Al hacer click estás aceptando los términos y condiciones, puedes consultar nuestro aviso de privacidad.
Dirigido a público mayor de 18 años
Inicia el 19 de febrero |
De 17:30 a 19:30 hrs | Miércoles
4 sesiones
2 hrs por sesión
$1,815.00 MXN
$1,650.00 MXN pronto pago hasta el 5 de febrero
Presencial
Original price was: $1815.$1650Current price is: $1650.
Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.
Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal
Original price was: $1815.$1650Current price is: $1650.
Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.
Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.
Periodista y narrador. He colaborado en medios impresos y digitales como Punto de Partida, Revista Gatopardo, Disidente, Zona Docs, Punto en Línea, Por Esto!, Tierra Adentro, Milenio, Juventudes Iberoamericanas, Efecto Antabus, Revista Casapaís, Crónicas de Asfalto, entre otros. Fui becario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría de Jóvenes Creadores (2017-2018).
Soy ganador del concurso 51 de Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la categoría de crónica, del 8° Gran Premio Nacional de Periodismo Gonzo organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la editorial El Salario del Miedo; y finalista del IV Premio de Periodismo Joven Carlos Alberto Montaner organizado por la Cátedra Mario Vargas Llosa (a nivel internacional).
Fui seleccionado para cursar el taller Periodismo de Investigación auspiciado por la Casa Estudio Cien Años de Soledad Fundación para las Letras Mexicanas; y el curso “Cartografías de la crónica contemporánea en América Latina” impartido por el doctor Daniel Herrera Rangel como parte de la Catédra Extracurricular Carlos Fuentes.
Mi trabajo se encuentra compilado en la antología Crónica 5 publicada por la UNAM.
Actualmente colaboro con Revista Gatopardo e imparto talleres de crónica en bibliotecas y universidades.