Al hacer click estás aceptando los términos y condiciones, puedes consultar nuestro aviso de privacidad.
Al hacer click estás aceptando los términos y condiciones, puedes consultar nuestro aviso de privacidad.
Lunes/Viernes
9 am - 8 pm
Sábado
11 am - 6 pm
Domingo
Cerrado
Bailarina, coreógrafa, maestra, directora y promotora de arte y cultura. Oriunda de Mérida, Yucatán. Se graduó como Profesora de Educación Preescolar en la Normal de Educadoras de su ciudad natal. En el Instituto de Bellas Artes de Mérida, terminó las carreras de Danza Clásica y Española (1970-76). Realizó ciclo completo de estudios de Solfeo, Armonía y Piano (1971-75). Obtuvo especialización de Danza Folklórica en la Escuela Nacional del INBA (1982-85). Fue integrante del Grupo Especial de Bellas Artes y de la Compañía Titular de Danza Clásica del Estado (1973-79). Figuró como bailarina solista del Ballet Folklórico del Estado de Yucatán “Alfredo Cortés Aguilar” (1976-82). Fue pionera del Grupo Experimental de Danza Contemporánea del Centro Estatal de Bellas Artes en 1986, la cual dio lugar a la creación de la Compañía de Danza Contemporánea de Yucatán (CDCY) que dirigió en formato oficial durante 15 años (1987-2002). Con proyectos como la beca Fullbrigth y el Fideicomiso para la Cultura México-Estados Unidos, invitó a trabajar como asesores de la CDCY y del Área de Danza Contemporánea del CEBA a Thimothy Wengerd y a Christine Dakin, primeros bailarines de la Compañía Martha Graham de NY, EUA; así como a importantes coreógrafos de México y el mundo. Como Directora de la CDCY, se distingue la participación ininterrumpida con la agrupación, en el Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea “Lila López” (1990-2002); donde cursó talleres de: Limón, Falcon, Cubano, Cunningham, Técnica Graham, Técnica Clásica, Anatomía Aplicada a la Danza, Coreografía, Interacción Música y Danza, Investigación de la Danza, Dramaturgia en la Danza, Percepción del Espectador, Taller de Periodismo, Taller de Promoción Cultural y Luminotecnia. En el período de 1992 a 2002, se distingue en las actividades: Encuentro Internacional sobre la Investigación de la Danza en Taxco, Guerrero y en el Foro Multidisciplinario de Reflexión, Discusión y Análisis de los Festivales de Danza en San Luis Potosí (ponente). Realizó un proyecto, participando en el Programa de Intercambio para la Danza de las Américas, incorporando una colección del material de la CDCY en la Biblioteca Pública de Nueva York; así como impulsa a la CDCY en una videodanza, la cual fue presentada en el Central College de Iowa, EUA.
En 1994 crea y dirige el Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea Oc’- Ohtic (lo bailamos, lo danzamos), que en 2003 se incorpora como objeto y proyecto social principal de la Compañía de Danza Contemporánea de Yucatán A.C., que en ese año se conforma como figura legal de organización civil. El Oc’- Ohtic ha obtenido el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos PROFEST de la CV María Graciella Torres Polanco Secretaría de Cultura federal en 2014, 2015 y 2019, año en el que se cumple cuarto de siglo del Festival Oc’- Ohtic.
Fue Jurado de Periodismo Danzario “Dr. Luis Bruno Ruiz”(1994-95), XVII Premio INBA-UAM “Tercer Concurso Continental de Danza Contemporánea” (1996), XXIV Premio INBA-UAM “Concurso de Composición Coreográfica Contemporánea” (2003) y Premio Nacional de Danza “Guillermo Arriaga” XXXIII Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea INBA-UAM (2014). Ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes – FONCA (1993, 94, 95, 97 y 99). Como Directora del Área de Danza Contemporánea del Centro Estatal de Bellas Artes de Yucatán se han graduado 22 generaciones; ofrece a la Secretaría de Educación, un documento funciograma para el CEBA con el objetivo de obtener la profesionalización y estructura ideal para este centro, único en la geografía nacional de México (1996). En 1997, conforma el Primer Plan de Estudios de la Enseñanza Formal del Área de Danza Contemporánea “Estructura Curricular de la Materia Base Práctica (Técnica Graham) y de las Materias Complementarias Teórico Prácticas”, entregado a la Unidad de Actualización del Magisterio. En 2005, realiza una mejora de oferta educativa y reformulación del Plan de Estudios del Área de Danza Contemporánea a petición de la Dirección de Programas Estratégicos, en donde establece la educación formal y los talleres en los niveles iniciales y de adultos, desarrollando contenidos curriculares de corte conceptual, procedimental y actitudinal, validándose el certificado de la carrera de Técnico en Educación Artística con Especialidad en Danza Contemporánea del Centro Estatal de Bellas Artes, avalado por la Secretaría de Educación de Yucatán.
Del Gobierno del Estado de Yucatán, recibe la Medalla al Mérito Artístico y la Placa Diploma de Honor que concede a personalidades del medio artístico (1997).
La Compañía Editorial de la Península incluye su síntesis curricular en el libro de Páginas de Oro: Herencia al Futuro - Quién es quién en la Tierra del Mayab (2000). El CONACULTA, la Coordinación Nacional de Danza del INBA, la Sociedad Mexicana de Coreógrafos y BITARS Fomento Cultural, le entregaron el Reconocimiento como Personalidad de la Danza por su trayectoria artística (2002). Funda y dirige el Grupo Independiente Gabarradanza (2003-2007).
Realiza y propone al Gobierno del Estado el proyecto “La Danza Trascendencia en Yucatán y en el Mundo” (2007), por el cual recibe el cargo de Directora de Danza del Instituto de Cultura de Yucatán. Con la creación de la Secretaría de la Cultura y las Artes, es nombrada Jefa del Departamento de Danza (2012-2016); en estos dos períodos: creó, aplicó y fueron aprobados por el CONACULTA, nueve proyectos federales, a través de la Dirección de Vinculación Cultural, que fueron la base y consolidación de su administración en el Departamento de Danza.
Como coreógrafa se distinguen más de 25 obras artísticas; como Directora del Área de Danza Contemporánea del CEBA ha estado al frente de 61 puestas en escena.
Como especialista de luminotecnia ha trabajado en más de 30 teatros del país y 5 del extranjero; entre los coreógrafos a quienes les ha realizado diseño de iluminación CV María Graciella Torres Polanco destacan: Christine Dakin, Timothy Wengerd y Dennis O’Connor (NY, EUA); Marie Lecocq (Francia), Edy Veitía, Gustavo Herrera, Alberto Alonso, Sonia Calero y Alberto Terrero (Cuba); Giles y Susan Collard (Asheville, EUA); Javier Torres (México – Finlandia), Rossana Filomarino (Italia – México); Pilar Medina, Javier Romero, Helena Bonilla, Alicia Sánchez y Eloy Padilla (Ciudad de México); Beatriz Juan-Gil (Xalapa, Veracruz) y Erika Torres, Erika Argüelles, Fany Ortiz y Karla Rodríguez (Mérida, Yucatán). Así como para la dramaturga Maribel Carrasco y el Director de escena Luis Martín Solís en las obras “El pozo de los mil demonios” y “Éxodos”.
Creó diseño lumínico para la Zona arqueológica de Chichén Itzá con el espectáculo “Despertar del Mayab Siglo XXI” y para el Hotel Fiesta Americana con el espectáculo mutidisciplinario “Nuevo Sol, Hacia el 2000”.
De los magnos eventos bajo su Dirección artística se distinguen: Inauguración de los XIII Juegos Nacionales “Olimpiadas Especiales México - Yucatán 2008” (Estadio Kukulkán), Inauguración del “XVIII Encuentro Académico Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres del Sur Sureste 2009” (Estadio Salvador Alvarado), Bienvenida a los veleristas de la “Ruta de Chocolate” Travesía de Francia a Yucatán 2009 (Muelle de Progreso de Castro), Inauguración “Espacio 2010 – Televisa” (Plaza Yucatán, Centro de Convenciones Siglo XXI), Coordinación de la Delegación de Yucatán a invitación del Gobierno Federal, en los festejos del “Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución de México” en el desfile del segmento de la Gran Nación Mexicana (Ciudad de México y Zona arqueológica de Teotihuacán) 2010, Inauguración de las “Olimpiadas Nacionales 2011” con el espectáculo “Gran Mayab, Tierra de Paz” (Estadio Salvador Alvarado), promueve y realiza “Danza de América” I y II, Gala de Ballet Internacional de Danza Clásica y Contemporánea, intercambio cultural Cuba – México, participando en ella, Viengsay Valdés, Primera Figura del Ballet Nacional de Cuba (Teatro Peón Contreras) 2013 y 2014, Gira Internacional de la Compañía de Danza Clásica de Yucatán en Nicaragua (Teatro Nacional Rubén Darío) 2015, Inauguración de los “V Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe” con el espectáculo “La Historia del Deporte” (Estadio Salvador Alvarado) 2015.
El 5 de noviembre de 2016, recibe del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza “José Limón” – CENIDI DANZA, dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes – INBA y la Secretaría de Cultura federal, el HOMENAJE UNA VIDA EN LA DANZA 2016 en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.
El 24 de noviembre de 2016, le fue entregado un reconocimiento por su gestión como Directora y Jefa del Departamento de Danza en la Secretaría de Cultura de Yucatán, en manos del Director de Desarrollo Cultural y Artístico de la SEDECULTA.
Ha sido responsable de los proyectos ganadores de
Un Proyecto en RED 2016 y 2017, convocado por la Coordinación Nacional de Danza – INBA: Acromática, Fuerza Sur Golfo “Impulso” Dupla Insólita de Creación, ELLA y Destino: Zapateado.
El 9 de diciembre de 2017, el H. Ayuntamiento de Tekax, Yucatán, en decisión de CV María Graciella Torres Polanco cabildo, la honra y rinde homenaje, nombrando al Centro Educativo y Cultural, que incluye a la primera Escuela de Enseñanza Formal de la Jarana en Yucatán: “Maestra Graciella Torres Polanco”.
Crea y dirige el 1er Festival Internacional de la Jarana Ko’oten Múul Ponpon Chak’ (Ven y zapateamos) en 2019, coordinado con el respaldo del H. Ayuntamiento de Tekax, Yucatán.
En 2018 y 2019, es vocal del comité de la RED Nacional de Festivales de Danza y continua su labor como especialista en luminotecnia, con diseños de iluminación para varias obras, en las que se incluye: El manifiesto, proyecto del Ensamble de Improvisadores, ganador del Fondo Municipal para las Artes escénicas y la Música 2019.
Recibe reconocimiento del H. Ayuntamiento de Motul, Yucatán 2019 - 2021, por realizar acciones que impactan en la comunidad motuleña en el área educativa, cultural y para la prevención del delito en presencia del cabildo, en el Palacio Municipal de dicha entidad.
El 29 de abril de 2020 el Festival Nacional de Danza Contemporánea Zona Centro Raúl Flores Canelo, director Javier Alvarado, publica el Homenaje Nacional a Graciella Torres Polanco, reconocimiento que será entregado en 2021 en Saltillo, Coahuila.
El Gobierno del Estado de Yucatán le otorga la medalla Raquel Dzib Cicero, honor al mérito en Educación el 15 de mayo de 2021 por sus 30 años de servicio en el Centro Estatal de Bellas Artes.
Su trayectoria ha sido marcada por su consigna:
POR UNA MEJOR DANZA EN PROVINCIA Y SU PROYECCIÓN AL EXTERIOR.
Las devoluciones se realizarán dentro de los 15 días laborales posteriores a la terminación del curso, por transferencia electrónica a nombre de quien la realizó.
El Certificado de Asistencia: Este certificado solo se entregará a las personas que hayan cumplimentado debidamente la inscripción al curso, y siempre que su asistencia al mismo haya sido superior al 80%.
Política de sustitución: Si la persona inscrita no puede participar en el curso y previo aviso de al menos 4 días naturales de anticipación a la fecha de celebración, se podrá sustituir por otra persona u ofrecer otra fecha alternativa si la hubiera.
En caso de ofrecer una fecha alternativa a la persona inscrita, ésta deberá realizarla nuevamente a través de la página su inscripción para la nueva fecha.
Política de cancelación: Se reserva el derecho de posponer o cancelar un evento si no hay suficientes personas inscritas, o si los Formadores no pueden asistir por problemas de salud. Serán reintegrados totalmente los pagos recibidos por inscripciones, excepto los gastos de gestión que pudiera ocasionar, pero no podremos hacer ningún otro tipo de compensación.
Protección de datos: En algunos casos será necesario comunicar la lista de asistentes a los centros donde se imparta la formación como por ejemplo LUA. La finalidad es la de gestionar adecuadamente la asistencia y no se usarán para otras finalidades. Podemos usar en base al interés legítimo el correo electrónico que nos haya facilitado para mantenerle informado de eventos y cursos similares. Puede darse de baja de cualquier comunicación electrónica usando el enlace que para este fin se envía en el propio comunicado.
Los sitios web de la Casa Gemela, centro de Arte y Cultura tiene como objetivo presentar contenidos dirigidos hacia los integrantes de su comunidad y público en general.
De esta manera, se busca fortalecer su presencia en internet y ser la fuente de información institucional oportuna y confiable. A fin de asegurar el logro de este objetivo, se han definido los siguientes lineamientos generales para la publicación de los sitios web:
Toda la información será verificada por los editores del sitio para garantizar su veracidad, oportunidad y exactitud antes y durante su publicación.
La información publicada en el sitio deberá ser de utilidad a la comunidad y siempre buscará destacar los aspectos que favorezcan la buena imagen de Casa Gemela, el respeto de los derechos humanos, el fomento de la cultura de la legalidad y bienestar de la sociedad.
Este sitio será un espacio de expresión democrática de los miembros de la comunidad universitaria, por lo que siempre se privilegiará la difusión de opiniones plurales que se hagan dentro de un marco de respeto, tolerancia e imparcialidad.
No se podrá hacer ningún tipo de proselitismo de ideas políticas o gremiales, así como no están permitidos los contenidos que promuevan violencia, sectarismo, intolerancia, racismo, vicios o cualquier acto ilícito.
Se tiene prohibida la comercialización de los espacios dentro de este sitio web. Si fuese necesario publicar algún contenido especial por una institución externa a la Casa Gemela, deberá solicitarse de manera formal a los administradores del sitio, donde deberán especificar las características y duración de dicha publicación. Ningún acuerdo de publicación con una entidad externa podrá ser vitalicio.
Toda petición de publicación en este sitio, que provenga de las diferentes entidades, deberá solicitarse de manera formal a los administradores del sitio. Cada solicitud de publicación deberá incluir los siguientes datos.
- Nombre completo y cargo de quien lo solicita.
- Dependencia a la que se encuentra adscrito.
- Nombre del evento, actividad, así como una breve descripción de un párrafo.
- Duración y vigencia de su publicación.
Estas políticas de publicación son susceptibles de actualizarse para mejorar el servicio que se ofrece en este sitio web, por lo que se recomienda revisarlas periódicamente en esta misma dirección.
Este documento enuncia a la política de privacidad y confidencialidad de los sitios que forman parte de la Casa Gemela y que emplean el dominio casagemela.com
Esta política de privacidad y confidencialidad establece que datos obtiene la Casa Gemela de los usuarios que visitan los sitios web de Casa Gemela; la manera en que protege la información personal que el usuario proporciona al momento en que hace uso los sitios web y, también le permite conocer cómo se procesa y utiliza esta información.
Casa Gemela se compromete a garantizar que su privacidad sea protegida cuando visita uno de sus sitios web. Si por alguna razón, le solicitamos a un usuario que proporcione cierta información será para poder identificarlo para brindar el servicio que solicite, puede estar seguro que la información es manejada de acuerdo a esta declaración de privacidad y confidencialidad, la cual le sugerimos leer para entender el tratamiento de su información personal.
Información que se recolecta en este sitio
Los datos que se pueden recopilar en los sitios web de Casa Gemela son:
¿Qué se hace con la información que se recolecta?
La información que se recolecta en este sitio se emplea para entender las necesidades de los usuarios y de esta forma proveer un mejor servicio; y de manera particular se emplea para:
Una cookie es una pequeña pieza de información que es enviadas por el sitio web a su navegador. Las cookies se almacenan en el disco duro de su equipo y se utilizan para determinar sus preferencias cuando se conecta a los servicios de nuestros sitios, así como para rastrear determinados comportamientos o actividades llevadas a cabo por usted dentro de nuestros sitios.
Las cookies permiten que los servicios que se ofrecen por el web, puedan adaptar su funcionamiento para que respondan a Usted como un usuario diferente del resto que visitan el sitio web y que esta identificación se refleje en que cada usuario tenga una experiencia personalizada al visitar este sitio.
Utilizamos cookies de registro del tráfico para identificar qué páginas se están visitando. Esto nos ayuda a analizar datos sobre el tráfico de la página web y mejorar la calidad de nuestro sitio web para adaptarlo y ajustar la información a las necesidades del cliente. Sólo utilizamos esta información para fines de análisis estadístico, por lo que después de esta acción los datos son eliminados automáticamente del sistema.
En general, las cookies nos ayudan a brindarle una mejor experiencia de navegación al momento de visitar nuestro sitio web. Una cookie de ninguna manera nos da acceso a su computadora o a cualquier información sobre usted, excepto los datos que usted decida compartir con nosotros.
Como usuario siempre puede elegir entre aceptar o rechazar las cookies. La mayoría de los navegadores web están configurados para aceptar automáticamente las cookies, pero cada usuario puede modificar este permiso en el explorador para rechazar las cookies si así él lo prefiere, aunque esto puede afectar la manera en que funciona este sitio web.
Los enlaces a otros sitios web y correo electrónico
Los sitios web pueden tener enlaces a otros sitios webs o correos electrónicos ajenos al dominio casagemela.com. Sin embargo, una vez que haya utilizado estos enlaces para salir de nuestro sitio, debe tener en cuenta que los administradores de Casa Gemela no tienen ningún control sobre estos sitios web. Por lo tanto, no podemos ser responsables de la protección y la privacidad de cualquier información confidencial o no confidencial que los usuarios proporcionen al visitar los mismos, ya que quedarán sujeto a las políticas de privacidad y manejo de datos de estos sitios web.
Casa Gemela no se hace responsable cuando el usuario proporcione información de cualquier tipo, a los enlaces y/o correos electrónicos publicados diferentes al de los administradores de los sitios de Casa Gemela, incluyendo funcionarios y dependencias de esta institución; el manejo de esta información quedará bajo la responsabilidad y propio riesgo del usuario.
Cuando se encuentre haciendo uso del sitio web y le sean solicitados datos personales, Usted compartirá esta información sólo con Casa Gemela, ya que esta casa de estudios no compartirá la información confidencial con terceras personas, salvo que sea requerida por orden judicial o que Usted de manera expresa lo autorice de conformidad con la ley en la materia.
Casa Gemela puede difundir las estadísticas de acceso a su sitio web del conjunto de sus usuarios para describir nuestros servicios y para otros propósitos lícitos en los casos que marque la ley.
En todo momento, la Casa Gemela está atenta a las inquietudes que manifiesten sus usuarios respecto al manejo de la información que proporcionen para los diversos procesos en línea.
Casa Gemela se reserva el derecho de realizar actualizaciones a esta política de privacidad por lo que le recomendamos revisar este documento periódicamente para estar enterado de estos cambios.
Sobre el origen de los contenidos. Los contenidos publicados en este sitio web de la Casa Gemela son exclusivamente de carácter informativo. La información que se presenta es, en la mayoría de los casos, proporcionada por entidades de la red universitaria y a menos que se especifique lo contrario, se puede consultar a través de los créditos de este sitio web.
Sobre la veracidad y exactitud de la información. Los responsables del sitio, se encargan de verificar la veracidad y exactitud de la información que se presente. En los casos en que exista alguna corrección u observación de los contenidos del sitio se deberá enviar a través de uno de los métodos que son mencionados en la página de créditos del sitio, para su verificación y en su caso, la corrección.
Sobre los enlaces a sitios ajenos. A través de este sitio web se pueden encontrar enlaces hacia otros sitios web que no están bajo el control de la Casa Gemela, por lo que el contenido presentado en ellos o su disponibilidad depende de sus responsables. En los casos en que el enlace referencie a un evento, actividad, convocatoria o promoción, son sus organizadores los responsables de la exactitud y fiabilidad de la información, así como de todo lo relacionado a la ejecución.
Sobre la disponibilidad del servicio. Los responsables de este sitio web se comprometen a hacer todo lo posible para tenerlo siempre disponible al público, sin embargo no nos hacemos responsables de problemas técnicos fuera de nuestro control que ocasione fallas temporales.
La Casa Gemela se reserva el derecho de realizar actualizaciones a esta declaración del límite de responsabilidad por lo que le recomendamos revisar este documento periódicamente para estar enterado de estos cambios.
Casa Gemela 2023