10-Octubre

    Apreciación del Arte

    Apreciación del Arte

    Imparte • Debra Crary

    Público en general

    Próximas fechas

    12 sesiones

    2 hrs por sesión

    Presencial

    Me quiero inscribir a la lista de espera de:
    Apreciación del Arte

      + SOBRE Apreciación del Arte

      Apreciación del Arte

      $2650

      Descubre el fascinante mundo del arte con nuestro curso de Apreciación de Arte. A través de ejercicios descriptivos y la observación de obras de diferentes periodos y contextos, te brindaremos las herramientas necesarias para un análisis visual enriquecedor. ¡Sumérgete en el universo artístico y aprende a disfrutar y contextualizar las obras en sus respectivos tiempos, espacios y pensamientos!

      Nuestro objetivo principal es desarrollar tu alfabetización visual, para que puedas reconocer y analizar los elementos básicos del diseño, así como los principios de la composición. Además, adquirirás un amplio vocabulario relacionado con el análisis del arte en 2D y 3D. ¡Te convertirás en un experto capaz de analizar y conversar con eficacia sobre estas maravillosas obras de arte en cualquier formato!

      Temario

      • Desarrolla tu alfabetización visual y explora los elementos básicos del diseño y los principios de la composición.

      • Introducción al arte, elementos de diseño, principios de la composición, dibujo, pintura, grabado, fotografía y arte visual.

      Categoría:

      + SOBRE Debra Crary

      La Mtra. Debra Crary se ha dedicado a la docencia de Arte e Historia del Arte por más de 20 años.

      En 1973 obtuvo un diplomado en Diseño Gráfico por el OCC, Syracuse, NY.

      Cursó la licenciatura en Historia del Arte en 1977 en la Universidad Estatal de Nueva York en Geneseo.

      Y finalmente, recibió el grado de maestra en Educación en 2003 por la Regent University en Virginia.

      Se ha desempeñado como docente y coordinadora en diversas instituciones en países como EUA, Francia, Arabia Saudita y México.

      Información adicional

      Elige una opción

      Por bloque, Curso completo

      Dibujando la Naturaleza en su Esencia

      Dibujando la Naturaleza en su Esencia

      Imparte • Karla Hernando Flores

      Dirigido a adultos

      Próximas fechas

      8 sesiones

      2 hrs por sesión

      Presencial

      + SOBRE Dibujando la Naturaleza en su Esencia

      Dibujando la Naturaleza en su Esencia

      $2220

      ¡Despierta tu creatividad y perfecciona tu habilidad en el arte del dibujo! Únete a nuestro taller de dibujo y descubre un mundo de posibilidades artísticas.

      En este curso, te sumergirás en la belleza de la naturaleza y aprenderás a plasmarla en tus creaciones de manera realista y expresiva. Con lápices de grafito, carboncillo y plumin, dominarás el arte de las sombras, luces, texturas y composiciones armoniosas. ¡No esperes más para desarrollar tu talento artístico!

      Categoría:

      + SOBRE Karla Hernando Flores

      KARLA HERNANDO

      Artista pintora mexicana residente en Mérida Yucatán.

      También se ha desarrollado como diseñadora de información y diseñadora editorial.

      Estudió Artes plásticas con especialidad en pintura en la Universidad de las Américas-Puebla.

      Realizó una estancia en la Universidad de Salamanca, España durante un año mientras estudiaba.

      Posteriormente realizó en la misma Universidad la Maestría en Diseño de Información.

      Los temas que siempre le han interesado están vinculados con el cuidado de la naturaleza y de la apreciación de la belleza de las plantas, insectos y animales de la Tierra.

      Ha trabajado como diseñadora de información para empresas que se dedican a la sustentabilidad y a mejorar nuestro entorno como El centro Mario Molina, Capital Sustentable, el Banco Mundial.

      Ha creado el diseño editorial del libro “Diseño de Paisaje para Ciudades Biodiversas” junto con un equipo de 11 especialistas. Su interés por seguir creciendo como artista la llevó a desarrollar durante varios años una residencia de arte en Cefalú, Sicilia.

      Durante 3 años consecutivos invitó a varios artistas internacionales a crear con ella durante algunos meses y expusieron su trabajo en los distintos espacios expositivos de la ciudad.

      Ahora cuenta con su atelier en Mérida Yucatán, desde donde produce su obra y la comparte.

      Información adicional

      Elige una opción

      Curso completo, Por bloque

      Dibujo de Figura Humana con modelo

      Dibujo de Figura Humana con modelo

      Imparte • Karla Hernando

      Dirigido a adultos

      Próximas fechas

      10 sesiones

      2 hrs por sesión

      Presencial

      + SOBRE Dibujo de Figura Humana con modelo

      Dibujo de Figura Humana con modelo

      $2750

      ¡Sumérgete en el apasionante mundo de la figura humana y desarrolla tus habilidades artísticas como nunca antes!

      En este curso, dominarás el arte de representar el cuerpo humano de manera realista y expresiva, utilizando diversas técnicas que te permitirán dar vida a tus creaciones.

      Descubre cómo dibujar gestualmente el cuerpo humano bajo límites de tiempo, perfeccionando tu capacidad de observación y logrando resultados sorprendentes en cada trazo. ¡No te pierdas esta oportunidad para convertirte en un experto del dibujo de la figura humana!

      Categoría:

      + SOBRE Karla Hernando

      KARLA HERNANDO

      Artista pintora mexicana residente en Mérida Yucatán.

      También se ha desarrollado como diseñadora de información y diseñadora editorial.

      Estudió Artes plásticas con especialidad en pintura en la Universidad de las Américas-Puebla.

      Realizó una estancia en la Universidad de Salamanca, España durante un año mientras estudiaba.

      Posteriormente realizó en la misma Universidad la Maestría en Diseño de Información.

      Los temas que siempre le han interesado están vinculados con el cuidado de la naturaleza y de la apreciación de la belleza de las plantas, insectos y animales de la Tierra.

      Ha trabajado como diseñadora de información para empresas que se dedican a la sustentabilidad y a mejorar nuestro entorno como El centro Mario Molina, Capital Sustentable, el Banco Mundial.

      Ha creado el diseño editorial del libro “Diseño de Paisaje para Ciudades Biodiversas” junto con un equipo de 11 especialistas. Su interés por seguir creciendo como artista la llevó a desarrollar durante varios años una residencia de arte en Cefalú, Sicilia.

      Durante 3 años consecutivos invitó a varios artistas internacionales a crear con ella durante algunos meses y expusieron su trabajo en los distintos espacios expositivos de la ciudad.

      Ahora cuenta con su atelier en Mérida Yucatán, desde donde produce su obra y la comparte.

      Información adicional

      Elige una opción

      x mes

      El Arte como Herramienta

      El Arte como Herramienta

      Imparte • Luz María Vázquez

      Público en general

      Inicia 25 de junio |

      Miércoles de 10 a 12 hrs

      4 sesiones x bloque

      2 hrs x sesión

      Cuaderno, lápiz o pluma

      Presencial

      El Arte como Herramienta

      $1199

      Un curso donde conoceremos los trabajos y los días del pueblo mexicano en su búsqueda de identidad, en la construcción de una patria libre y justa. 

      Un reto en el que los artistas fueron partícipes de esta gran hazaña, ya que dejaron constancia de los diferentes hechos políticos y sociales a través de sus pinturas, esculturas o arquitectura que conoceremos a través del estudio de sus obras y trabajos a lo largo del siglo XIX.

      Bloque I –  Restauración de la República en Yucatán. Veremos cómo a través de la política se vio la necesidad de generar un sentimiento patriótico que uniera a Yucatán con el centro del país. Veremos la parte plástica, pero también la música

      Bloque II – Porfiriato – Los inicios del porfiriato, primeros años, cómo se consolida el gobierno de Porfirio Díaz y su propia personalidad. También en el afán de unificar al pueblo surgieron proyectos nacionalistas en la escultura como los monumentos en las glorietas de Reforma y la propia estructura de Paseo de la Reforma con esculturas de los próceres de la nación.

      Bloque III – Continuaremos con el Porfiriato donde se analizará y revisará las obras de pintores que quisieron buscar en el pasado prehispánico el orgullo de ser mexicano, con obras de José María Velasco, Felix Parra, además de los artistas pensionados en Europa por parte del gobierno federal.

      Boletos

      SKU: N/D Categoría:

      MÉTODOS DE PAGO

      Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

      Pagos Casa Gemela

      + SOBRE El Arte como Herramienta

      El Arte como Herramienta

      $1199

      Un curso donde conoceremos los trabajos y los días del pueblo mexicano en su búsqueda de identidad, en la construcción de una patria libre y justa. 

      Un reto en el que los artistas fueron partícipes de esta gran hazaña, ya que dejaron constancia de los diferentes hechos políticos y sociales a través de sus pinturas, esculturas o arquitectura que conoceremos a través del estudio de sus obras y trabajos a lo largo del siglo XIX.

      Bloque I –  Restauración de la República en Yucatán. Veremos cómo a través de la política se vio la necesidad de generar un sentimiento patriótico que uniera a Yucatán con el centro del país. Veremos la parte plástica, pero también la música

      Bloque II – Porfiriato – Los inicios del porfiriato, primeros años, cómo se consolida el gobierno de Porfirio Díaz y su propia personalidad. También en el afán de unificar al pueblo surgieron proyectos nacionalistas en la escultura como los monumentos en las glorietas de Reforma y la propia estructura de Paseo de la Reforma con esculturas de los próceres de la nación.

      Bloque III – Continuaremos con el Porfiriato donde se analizará y revisará las obras de pintores que quisieron buscar en el pasado prehispánico el orgullo de ser mexicano, con obras de José María Velasco, Felix Parra, además de los artistas pensionados en Europa por parte del gobierno federal.

      Boletos

      SKU: N/D Categoría:

      + SOBRE Luz María Vázquez

      Luz María

      Maestra en:

      Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm

      Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.

      Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.

      También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia Historia a través del Arte, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de Filosofía de la Historia y Didáctica de la Historia. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados La semana de la Historia de Yucatán que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.

      Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de Arte Clásico, y en coparticipación Historia Contemporánea de América Latina e Historia de Mesoamérica. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.

      Impartió el taller identidad yucateca” y la plática Migraciones asiáticas en Yucatán en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.

      Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.

      Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.

      Información adicional

      Elige una opción

      x mes

      Fotografía y autoconocimiento

      Fotografía y autoconocimiento

      Imparte • José Gallegos

      Público en general | 16 años en adelante

      Inicia 7 de Octubre |

      De 10:00 a.m. a 01:00 p.m.

      10 sesiones

      30 hrs en total

      $3,100.00 MXN

      Presencial

      Fotografía y autoconocimiento

      $3100

      Sumérgete en un curso práctico teórico que fusiona el arte de la fotografía con el poderoso proceso de autodescubrimiento. A través de ejercicios prácticos, análisis de obras maestras y conocimientos clave del arte contemporáneo, desbloquearás tus habilidades creativas mientras exploras tu propio ser.

      ¡Prepárate para una experiencia transformadora! Experimenta cómo la fotografía se convierte en una herramienta poderosa para tu crecimiento personal, desatando tu potencial y llevándote a nuevas alturas de autoconocimiento.

      Categoría:

      MÉTODOS DE PAGO

      Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

      Pagos Casa Gemela

      + SOBRE Fotografía y autoconocimiento

      Fotografía y autoconocimiento

      $3100

      Sumérgete en un curso práctico teórico que fusiona el arte de la fotografía con el poderoso proceso de autodescubrimiento. A través de ejercicios prácticos, análisis de obras maestras y conocimientos clave del arte contemporáneo, desbloquearás tus habilidades creativas mientras exploras tu propio ser.

      ¡Prepárate para una experiencia transformadora! Experimenta cómo la fotografía se convierte en una herramienta poderosa para tu crecimiento personal, desatando tu potencial y llevándote a nuevas alturas de autoconocimiento.

      Categoría:

      + SOBRE José Gallegos

      JOSÉ GALLEGOS

      Egresado de Lengua y Literatura Hispánica, realizó estudios en fotografía y artes visuales en la Universidad Gestalt de Diseño, el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro de la Imagen, así como en diversos seminarios auspiciados por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.

      Información adicional

      Elige una opción

      x mes

      Huerto orgánico

      Huerto orgánico

      Imparte • Karla Hernando

      Dirigido a adultos

      Próximas fechas

      6 sesiones

      3 hrs por sesión

      Presencial

      + SOBRE Huerto orgánico

      Huerto orgánico

      $1900

      En este taller, aprenderás todo lo que necesitas para cultivar tu huerto sin pesticidas ni insecticidas. Desde el diseño y planificación hasta la siembra y el cuidado a largo plazo, te convertirás en un experto en agricultura ecológica.

      ¡No te pierdas la oportunidad de aprender sobre herramientas, variedades de hortalizas, factores que afectan tu huerto y cómo mantenerlo en perfecto estado!

      Categoría:

      + SOBRE Karla Hernando

      KARLA HERNANDO

      Artista pintora mexicana residente en Mérida Yucatán.

      También se ha desarrollado como diseñadora de información y diseñadora editorial.

      Estudió Artes plásticas con especialidad en pintura en la Universidad de las Américas-Puebla.

      Realizó una estancia en la Universidad de Salamanca, España durante un año mientras estudiaba.

      Posteriormente realizó en la misma Universidad la Maestría en Diseño de Información.

      Los temas que siempre le han interesado están vinculados con el cuidado de la naturaleza y de la apreciación de la belleza de las plantas, insectos y animales de la Tierra.

      Ha trabajado como diseñadora de información para empresas que se dedican a la sustentabilidad y a mejorar nuestro entorno como El centro Mario Molina, Capital Sustentable, el Banco Mundial.

      Ha creado el diseño editorial del libro “Diseño de Paisaje para Ciudades Biodiversas” junto con un equipo de 11 especialistas. Su interés por seguir creciendo como artista la llevó a desarrollar durante varios años una residencia de arte en Cefalú, Sicilia.

      Durante 3 años consecutivos invitó a varios artistas internacionales a crear con ella durante algunos meses y expusieron su trabajo en los distintos espacios expositivos de la ciudad.

      Ahora cuenta con su atelier en Mérida Yucatán, desde donde produce su obra y la comparte.

      Información adicional

      Elige una opción

      x mes

      Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

      Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

      Imparte • Carlos Nuñez

      Público en general | Adolescentes y adultos

      Próximas fechas

      12 sesiones

      2:30 hrs por sesión

      Presencial

      Me quiero inscribir a la lista de espera de:
      Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

        + SOBRE Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

        Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

        $3100

        En este taller, aprenderás:

        El viaje desde los orígenes de la pintura al óleo hasta su evolución a lo largo de la historia del arte.

        Los secretos de la teoría del color y cómo aplicarlos en tus obras maestras.

        Los principios esenciales del trazo para dar vida a tus creaciones con precisión y estilo.

        Los principios de la composición para crear obras que cautiven y cuenten historias.

        Aplicar una variedad de técnicas de pintura al óleo para dar rienda suelta a tu creatividad.

        Categoría:

        + SOBRE Carlos Nuñez

        Pintor y grabador mexicano, comienza su formación académica en 2007 en los Talleres de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde estudia dibujo, pintura, serigrafía y teoría de la composición.

        En 2008 se inscribe al taller del artista plástico Michelle Maugee, con quién se inicia en el grabado en metal y en linóleo, entre el 2009 y el 2012 estudia pintura con Ariel Guzmán, Viviana Hinojosa, Jaime Barrera y José Luis Malagón; litografía con el maestro Carlos del Toro en el Taller de Gráfica de la Habana, Cuba; así como las técnicas del collage y la pintura mural en el Centro de las Artes de San Agustín y en el Taller Rufino Tamayo en Oaxaca.

        Su trabajo ha sido expuesto en Turín Italia, Monterrey, en la ciudad de Campeche en el marco del Festival Internacional del Centro Histórico, así como en diferentes museos y galerías de la Ciudad de Mérida.

        Información adicional

        Elige una opción

        x mes