09-Septiembre

Mostrando todos los resultados 10

    Apreciación del Arte

    Apreciación del Arte

    Imparte • Debra Crary

    Público en general

    Inicia el 12 de septiembre |

    De 10:00 a 12:00 hrs | Martes

    12 sesiones

    2 hrs por sesión

    $2,650.00 MXN

    Apreciación del Arte

    $2650

    Descubre el fascinante mundo del arte con nuestro curso de Apreciación de Arte. A través de ejercicios descriptivos y la observación de obras de diferentes periodos y contextos, te brindaremos las herramientas necesarias para un análisis visual enriquecedor. ¡Sumérgete en el universo artístico y aprende a disfrutar y contextualizar las obras en sus respectivos tiempos, espacios y pensamientos!

    Nuestro objetivo principal es desarrollar tu alfabetización visual, para que puedas reconocer y analizar los elementos básicos del diseño, así como los principios de la composición. Además, adquirirás un amplio vocabulario relacionado con el análisis del arte en 2D y 3D. ¡Te convertirás en un experto capaz de analizar y conversar con eficacia sobre estas maravillosas obras de arte en cualquier formato!

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, efectivo

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Apreciación del Arte

    Descubre el fascinante mundo del arte con nuestro curso de Apreciación de Arte. A través de ejercicios descriptivos y la observación de obras de diferentes periodos y contextos, te brindaremos las herramientas necesarias para un análisis visual enriquecedor. ¡Sumérgete en el universo artístico y aprende a disfrutar y contextualizar las obras en sus respectivos tiempos, espacios y pensamientos!

    Nuestro objetivo principal es desarrollar tu alfabetización visual, para que puedas reconocer y analizar los elementos básicos del diseño, así como los principios de la composición. Además, adquirirás un amplio vocabulario relacionado con el análisis del arte en 2D y 3D. ¡Te convertirás en un experto capaz de analizar y conversar con eficacia sobre estas maravillosas obras de arte en cualquier formato!

    + SOBRE Debra Crary

    Mtra. Debra Crary

    La Mtra. Debra Crary se ha dedicado a la docencia de Arte e Historia del Arte por más de 20 años.

    En 1973 obtuvo un diplomado en Diseño Gráfico por el OCC, Syracuse, NY.

    Cursó la licenciatura en Historia del Arte en 1977 en la Universidad Estatal de Nueva York en Geneseo.

    Y finalmente, recibió el grado de maestra en Educación en 2003 por la Regent University en Virginia.

    Se ha desempeñado como docente y coordinadora en diversas instituciones en países como EUA, Francia, Arabia Saudita y México.

    Apreciación y reflexión cinematográfica

    Apreciación y reflexión cinematográfica

    Imparte • Andrés Palma

    Público en general

    Inicia el 1 de septiembre |

    De 17:00 a 20:00 hrs | Viernes

    10 sesiones

    2:30 a 3 hrs por sesión

    2 pagos - $1,500.00 MXN

    Apreciación y reflexión cinematográfica

    $1500

    Mejora tu capacidad de evaluar la narrativa, el mensaje y el tono de las películas. Amplía tu comprensión de las estructuras narrativas y los elementos visuales que hacen del cine una experiencia única. Comprende nuestra realidad a través del séptimo arte.


    Temas destacados:

    • Elementos clave del lenguaje cinematográfico: estructuras narrativas, elementos visuales, narrativos y el uso de la música.

    • Explora diferentes estilos y géneros de cine. ¡Encuentra tu preferido!

    • Lectura crítica y análisis de películas. Aprende a apreciar el arte del cine desde una perspectiva madura.

    SKU: N/D Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, efectivo

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Apreciación y reflexión cinematográfica

    Mejora tu capacidad de evaluar la narrativa, el mensaje y el tono de las películas. Amplía tu comprensión de las estructuras narrativas y los elementos visuales que hacen del cine una experiencia única. Comprende nuestra realidad a través del séptimo arte.


    Temas destacados:

    • Elementos clave del lenguaje cinematográfico: estructuras narrativas, elementos visuales, narrativos y el uso de la música.

    • Explora diferentes estilos y géneros de cine. ¡Encuentra tu preferido!

    • Lectura crítica y análisis de películas. Aprende a apreciar el arte del cine desde una perspectiva madura.

    + SOBRE Andrés Palma

    Director y guionista italo-chileno, autor de historias sencillas y profundas, nos transporta al mundo distópico de una sociedad subterránea con su opera prima “Cassette”, presentada en el Festival de Cine B, VII Festival Transterritorial de Cine Buenos Aires, Selección Oficial en el Festival de Cine De Río de Janerio, Brasil. Además de exhibiciones especiales en Cineteca Nacional de Chile y el Museo de la Ciudad de México. Ha sido productor en distintas producciones de cine independiente como “Una parte de mi vida” y "Visceral" ambas con amplio recorrido en festivales internacionales. Escribió y desarrolló la serie de TV #HoySoyNadie, para Televisa Networks y exhibida en Netflix. Su sensibilidad y lucha por defender los derechos humanos lo llevan a realizar el documental “Tú Ciudad...tus derechos”, para la CDHDF, presentado en el Latin American and Iberian Studies-Human Rights de la Universidad de Massachusetts en Boston. Co dirige los documental “Día de Descanso” seleccionado en el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos de Bogotá entre otros, y "La Voz Humana". Fue Director Creativo/Audiovisual en la casa productora Camaleón Films y Director creativo y audiovisual en la casa productora FilmakersMediaContent en México, realizando distintos proyectos cinematográficos, publicitarios, documentales, series web, etc. Es Director de Contenidos de Filmakersmovie.com, primera página en México y Latinoamérica que difunde material audiovisual iberoamericano en el mundo, galardonada por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) como mejor página de entretención e Innovación. Su nuevo proyecto de largometraje de ficción “Stgo 93” fue seleccionado para la categoría Cine Chileno del Futuro en los Encuentros Australes, de la 29° Edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia 2022. Así mismo su serie “Las Paredes” fue la ganadora del primer mentoring program de WAWA Lifetime y seleccionado para participar en Mip Cancún 2022.

    Perfil imbd

    Vimeo

    Youtube

    Del Guión a la Producción

    Del Guión a la Producción

    Imparte • Andrés Palma

    Público en general

    Inicia el 11 de septiembre |

    De 17:00 a 19:00 hrs | Lunes a viernes

    11 sesiones

    2 hrs por sesión

    $2,800.00 MXN

    Del Guión a la Producción

    $2800

    ¡Desata tu pasión por el cine y conviértete en un maestro de la producción audiovisual!

    ¿Estás listo para adentrarte en el mundo de la producción audiovisual? Este taller intensivo es tu boleto de entrada a un viaje emocionante y transformador. Desde la concepción de una idea brillante hasta la postproducción y distribución de una obra maestra, adquirirás los conocimientos técnicos y teóricos necesarios para dominar cada aspecto de la creación cinematográfica.

    Desarrolla tu creatividad y comprensión de los elementos que integran una pieza audiovisual, a través de la realización de un cortometraje de 3 a 5 minutos de duración. Si sueñas con dar vida a tus historias en la pantalla grande, este taller es tu oportunidad de adquirir habilidades prácticas y teóricas en el apasionante mundo de la producción audiovisual.

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, efectivo

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Del Guión a la Producción

    ¡Desata tu pasión por el cine y conviértete en un maestro de la producción audiovisual!

    ¿Estás listo para adentrarte en el mundo de la producción audiovisual? Este taller intensivo es tu boleto de entrada a un viaje emocionante y transformador. Desde la concepción de una idea brillante hasta la postproducción y distribución de una obra maestra, adquirirás los conocimientos técnicos y teóricos necesarios para dominar cada aspecto de la creación cinematográfica.

    Desarrolla tu creatividad y comprensión de los elementos que integran una pieza audiovisual, a través de la realización de un cortometraje de 3 a 5 minutos de duración. Si sueñas con dar vida a tus historias en la pantalla grande, este taller es tu oportunidad de adquirir habilidades prácticas y teóricas en el apasionante mundo de la producción audiovisual.

    + SOBRE Andrés Palma

    Director y guionista italo-chileno, autor de historias sencillas y profundas, nos transporta al mundo distópico de una sociedad subterránea con su opera prima “Cassette”, presentada en el Festival de Cine B, VII Festival Transterritorial de Cine Buenos Aires, Selección Oficial en el Festival de Cine De Río de Janerio, Brasil. Además de exhibiciones especiales en Cineteca Nacional de Chile y el Museo de la Ciudad de México. Ha sido productor en distintas producciones de cine independiente como “Una parte de mi vida” y "Visceral" ambas con amplio recorrido en festivales internacionales. Escribió y desarrolló la serie de TV #HoySoyNadie, para Televisa Networks y exhibida en Netflix. Su sensibilidad y lucha por defender los derechos humanos lo llevan a realizar el documental “Tú Ciudad...tus derechos”, para la CDHDF, presentado en el Latin American and Iberian Studies-Human Rights de la Universidad de Massachusetts en Boston. Co dirige los documental “Día de Descanso” seleccionado en el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos de Bogotá entre otros, y "La Voz Humana". Fue Director Creativo/Audiovisual en la casa productora Camaleón Films y Director creativo y audiovisual en la casa productora FilmakersMediaContent en México, realizando distintos proyectos cinematográficos, publicitarios, documentales, series web, etc. Es Director de Contenidos de Filmakersmovie.com, primera página en México y Latinoamérica que difunde material audiovisual iberoamericano en el mundo, galardonada por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) como mejor página de entretención e Innovación. Su nuevo proyecto de largometraje de ficción “Stgo 93” fue seleccionado para la categoría Cine Chileno del Futuro en los Encuentros Australes, de la 29° Edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia 2022. Así mismo su serie “Las Paredes” fue la ganadora del primer mentoring program de WAWA Lifetime y seleccionado para participar en Mip Cancún 2022.

    Perfil imbd

    Vimeo

    Youtube

    Información adicional

    Clases

    2 pagos

    Escritura creativa | Miércoles

    Escritura creativa | Miércoles

    Imparte • Jorge Pacheco

    Jóvenes y adultos

    Inicia el 6 de septiembre |

    De 18:00 a 20:00 horas | Miércoles

    6 sesiones

    2h por sesión

    Materiales: Libreta y pluma o laptop

    $2,100.00 MXN

    Escritura creativa | Miércoles

    $2100

    Logra plasmar tus ideas con este taller de escritura creativa, donde desarrollarás tus habilidades para contar historias de forma práctica y sencilla.

    Podrás adquirir las herramientas y recursos narrativos necesarios para una gran construcción literaria.

    Practicarás aspectos como intención, figuras retóricas, por mencionar algunas, que te llevarán a desenvolverte en diversos géneros.

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, efectivo

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Escritura creativa | Miércoles

    Logra plasmar tus ideas con este taller de escritura creativa, donde desarrollarás tus habilidades para contar historias de forma práctica y sencilla.

    Podrás adquirir las herramientas y recursos narrativos necesarios para una gran construcción literaria.

    Practicarás aspectos como intención, figuras retóricas, por mencionar algunas, que te llevarán a desenvolverte en diversos géneros.

    + SOBRE Jorge Pacheco

    Jorge Pacheco Zavala

    Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

    Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

    Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

    Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

    Grandes mujeres en el arte

    Grandes mujeres en el arte

    Imparte • Debra Crary

    Público en general

    Inicia el 7 de septiembre |

    De 10:00 a 12:00 hrs | Jueves

    12 sesiones

    2 hrs por sesión

    $2,650.00 MXN

    Grandes mujeres en el arte

    $2650

    En este curso, exploraremos la vida y obra de mujeres extraordinarias que han dejado una marca indeleble en la historia del arte. A través de ejercicios descriptivos y la observación de diversas obras, aprenderemos a apreciar y analizar visualmente su talento único.

    El objetivo principal de este curso es visibilizar a aquellas artistas que han sido fundamentales en el desarrollo del arte a lo largo de los siglos. Desde las renombradas pintoras del Renacimiento hasta las creadoras contemporáneas, descubriremos cómo cada una de ellas ha revolucionado el mundo artístico. A lo largo de nuestras clases, examinaremos el estilo y el contenido de las obras de estas mujeres, profundizando en sus mensajes y técnicas artísticas. Nos sumergiremos en el contexto social, cultural e histórico en el que vivieron, para entender cómo su arte reflejaba los valores estéticos de su época.

    Así que prepárense para un emocionante recorrido histórico-artístico donde aprenderemos a hablar con propiedad y claridad sobre estas grandes mujeres que han transformado la historia del arte. ¡Vamos a disfrutar y aprender juntos!

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, efectivo

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Grandes mujeres en el arte

    En este curso, exploraremos la vida y obra de mujeres extraordinarias que han dejado una marca indeleble en la historia del arte. A través de ejercicios descriptivos y la observación de diversas obras, aprenderemos a apreciar y analizar visualmente su talento único.

    El objetivo principal de este curso es visibilizar a aquellas artistas que han sido fundamentales en el desarrollo del arte a lo largo de los siglos. Desde las renombradas pintoras del Renacimiento hasta las creadoras contemporáneas, descubriremos cómo cada una de ellas ha revolucionado el mundo artístico. A lo largo de nuestras clases, examinaremos el estilo y el contenido de las obras de estas mujeres, profundizando en sus mensajes y técnicas artísticas. Nos sumergiremos en el contexto social, cultural e histórico en el que vivieron, para entender cómo su arte reflejaba los valores estéticos de su época.

    Así que prepárense para un emocionante recorrido histórico-artístico donde aprenderemos a hablar con propiedad y claridad sobre estas grandes mujeres que han transformado la historia del arte. ¡Vamos a disfrutar y aprender juntos!

    + SOBRE Debra Crary

    Mtra. Debra Crary

    La Mtra. Debra Crary se ha dedicado a la docencia de Arte e Historia del Arte por más de 20 años.

    En 1973 obtuvo un diplomado en Diseño Gráfico por el OCC, Syracuse, NY.

    Cursó la licenciatura en Historia del Arte en 1977 en la Universidad Estatal de Nueva York en Geneseo.

    Y finalmente, recibió el grado de maestra en Educación en 2003 por la Regent University en Virginia.

    Se ha desempeñado como docente y coordinadora en diversas instituciones en países como EUA, Francia, Arabia Saudita y México.

    Hablar en Público

    Hablar en Público

    Imparte • Julio nava

    Público en general

    Inicia 30 de Septiembre |

    De 09:00 a 13:00 hrs | Sábados

    3 sesiones

    4 hrs

    $2,700.00 MXN

    Hablar en Público

    $2700

    En este taller, te sumergirás en el manejo integral de cuerpo, rostro y voz para fortalecer tus capacidades comunicativas. A través de técnicas especializadas, aprenderás a liberar resistencias que puedan estar limitando tu desenvolvimiento.

    Experimentarás beneficios tales como:

    • Desarrollo psicomotriz y coordinación mente-cuerpo

    • Una comunicación más congruente en términos de forma y contenido

    • Mayor capacidad de focalización de la atención

    • Desarrollo de estrategias para evitar la dispersión mental

    MXN $2,700.00

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, efectivo

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Hablar en Público

    En este taller, te sumergirás en el manejo integral de cuerpo, rostro y voz para fortalecer tus capacidades comunicativas. A través de técnicas especializadas, aprenderás a liberar resistencias que puedan estar limitando tu desenvolvimiento.


    Experimentarás beneficios tales como:

    • Desarrollo psicomotriz y coordinación mente-cuerpo

    • Una comunicación más congruente en términos de forma y contenido

    • Mayor capacidad de focalización de la atención

    • Desarrollo de estrategias para evitar la dispersión mental

    + SOBRE Julio nava

    Egresado del Centro de Arte Dramático (CADAC) de la Ciudad de México, con especialidad en teatro y educación, teatro y sociedad y dirección escénica.

    Desde 1976 hasta la fecha, ha impartido diversos cursos de teatro, expresión corporal, capacitación, producción y locución, entre otros temas, en colegios e institutos del sector educativo y empresarial en la Ciudad de México, Cuernavaca, Villahermosa y Mérida.

    Es creador del curso Ruptura de Resistencias Psicofísicas, (RRP) Impartiendo desde 1985 en el Centro de Iniciación e Investigación Teatral (CIIT) así como en diversos grupos como: centros educativos, ayuntamientos, centro bancarios, grupos empresariales, padres de familia, entre muchos otros. Hasta el día de hoy este proyecto se lleva a cabo en cuatro comunidades del Estado de Yucatán.

    También, desde hace diez años colabora en proyectos con la Compañía de Teatro y Teatro Juvenil Expressarte y actualmente está desarrollando el proyecto llamado “La Salud y la Cultura” con el sector salud del Estado de Yucatán. Además continúa colaborando como docente de materias artísticas y curriculares en diferentes instituciones de educación media superior y superior de Yucatán.

    Durante 40 años ha realizado trabajo escénico donde ha tenido oportunidad de dirigir 150 obras teatrales de diferentes géneros, entre las cuales destacan el montaje de 40 comedias musicales y ahora está colaborando en Casa Gemela impartiendo su taller de Ruptura de Resistencias Psicofísicas. Expresión y Comunicación Asertiva.

    La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico

    La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico

    Imparte • Luz María Vázquez

    Público en general

    Inicia el 6 de septiembre |

    De 18 a 20 hrs. | miércoles

    12 sesiones

    2 hrs por sesión

    $2,900.00 MXN

    La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico

    $2900

    Viaja en el tiempo con nosotros mientras desentrañamos las expresiones artísticas que marcaron el largo siglo XIX. Desde la fundación de la primera academia de arte en la Nueva

    España hasta los primeros años de la independencia de México, te llevaremos en un recorrido por la historia, filosofía, materiales y técnicas que definieron esta época.

    Nuestra misión va más allá de la simple observación. Queremos despertar tu conciencia ante la riqueza de nuestro patrimonio mexicano y fomentar un pensamiento crítico y reflexivo en cada espectador.

    Acompáñanos a explorar cómo las distintas etapas históricas influyeron en las manifestaciones artísticas, especialmente en las artes plásticas.

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, efectivo

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico

    Viaja en el tiempo con nosotros mientras desentrañamos las expresiones artísticas que marcaron el largo siglo XIX. Desde la fundación de la primera academia de arte en la Nueva

    España hasta los primeros años de la independencia de México, te llevaremos en un recorrido por la historia, filosofía, materiales y técnicas que definieron esta época.

    Nuestra misión va más allá de la simple observación. Queremos despertar tu conciencia ante la riqueza de nuestro patrimonio mexicano y fomentar un pensamiento crítico y reflexivo en cada espectador.

    Acompáñanos a explorar cómo las distintas etapas históricas influyeron en las manifestaciones artísticas, especialmente en las artes plásticas.

    + SOBRE Luz María Vázquez

    Jorge Pacheco Zavala

    Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

    Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

    Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

    Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

    La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

    La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

    Imparte • Luz María Vázquez

    Público en general

    Inicia el 13 de septiembre |

    De 10 a 12 hrs. | miércoles

    12 sesiones

    2 hrs por sesión

    $2,700.00 MXN

    La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

    $2700

    En este emocionante curso, nos sumergiremos en el fascinante mundo del arte durante los años revolucionarios y el impactante movimiento muralista. Descubre sus inicios, transformaciones y el poderoso papel de las mujeres muralistas.

    Desde la historia hasta las técnicas, viajaremos a través de los colores y las formas que han dado vida al Arte de México. Prepárate para una experiencia enriquecedora.

    Desde cambios revolucionarios hasta evoluciones sutiles, exploraremos las etapas históricas que han dado forma a las artes plásticas. Acompáñanos en este viaje a través de la transformación artística.

    Únete a nosotros para descubrir las capas de significado detrás de cada pincelada y cómo el arte mexicano refleja la identidad y la cultura. ¡Vamos a explorar juntos!

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, efectivo

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

    En este emocionante curso, nos sumergiremos en el fascinante mundo del arte durante los años revolucionarios y el impactante movimiento muralista. Descubre sus inicios, transformaciones y el poderoso papel de las mujeres muralistas.

    Desde la historia hasta las técnicas, viajaremos a través de los colores y las formas que han dado vida al Arte de México. Prepárate para una experiencia enriquecedora.

    Desde cambios revolucionarios hasta evoluciones sutiles, exploraremos las etapas históricas que han dado forma a las artes plásticas. Acompáñanos en este viaje a través de la transformación artística.

    Únete a nosotros para descubrir las capas de significado detrás de cada pincelada y cómo el arte mexicano refleja la identidad y la cultura. ¡Vamos a explorar juntos!

    + SOBRE Luz María Vázquez

    Jorge Pacheco Zavala

    Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

    Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

    Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

    Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

    Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

    Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

    Imparte • Carlos Nuñez

    Público en general | Adolescentes y adultos

    Inicia 5 de septiembre |

    Martes | 20:00 a 22:30 hrs

    12 sesiones

    1:30 hrs

    $3,100.00 MXN

    Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

    $3100

    Descubre el fascinante mundo del óleo en nuestro Taller teórico y práctico de técnicas de óleo. Aprende los aspectos teóricos y técnicos de este medio artístico y su papel en la historia del arte.

    Explora los inicios y el desarrollo de la pintura al óleo a lo largo de los siglos, mientras descubres los secretos de su aplicación. Aprende los principios de la teoría del color, el trazo y la composición.

    ¡Pon en práctica tu creatividad! Experimenta con diferentes técnicas de pintura al óleo y desarrolla habilidades prácticas en nuestro taller.

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, efectivo

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

    Descubre el fascinante mundo del óleo en nuestro Taller teórico y práctico de técnicas de óleo. Aprende los aspectos teóricos y técnicos de este medio artístico y su papel en la historia del arte.

    Explora los inicios y el desarrollo de la pintura al óleo a lo largo de los siglos, mientras descubres los secretos de su aplicación. Aprende los principios de la teoría del color, el trazo y la composición.

    ¡Pon en práctica tu creatividad! Experimenta con diferentes técnicas de pintura al óleo y desarrolla habilidades prácticas en nuestro taller.

    + SOBRE Carlos Nuñez

    Pintor y grabador mexicano, comienza su formación académica en 2007 en los Talleres de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde estudia dibujo, pintura, serigrafía y teoría de la composición.

    En 2008 se inscribe al taller del artista plástico Michelle Maugee, con quién se inicia en el grabado en metal y en linóleo, entre el 2009 y el 2012 estudia pintura con Ariel Guzmán, Viviana Hinojosa, Jaime Barrera y José Luis Malagón; litografía con el maestro Carlos del Toro en el Taller de Gráfica de la Habana, Cuba; así como las técnicas del collage y la pintura mural en el Centro de las Artes de San Agustín y en el Taller Rufino Tamayo en Oaxaca.

    Su trabajo ha sido expuesto en Turín Italia, Monterrey, en la ciudad de Campeche en el marco del Festival Internacional del Centro Histórico, así como en diferentes museos y galerías de la Ciudad de Mérida.

    Técnicas al óleo

    Técnicas al óleo

    Imparte • Reynaldo Pech

    Público en general | Adolescentes y adultos

    Inicia 6 de septiembre |

    Miércoles | 20:30 a 22:00 hrs

    12 sesiones

    1:30 hrs

    $3,200.00 MXN

    Técnicas al óleo

    $3200

    Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

    Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, efectivo

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Técnicas al óleo

    Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

    Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

    + SOBRE Reynaldo Pech

    Reynaldo Pech Cetz es un artista autodidacta originario de Mérida Yucatán, quien en un proceso gradual, comenzó a perfeccionar su propio lenguaje visual, inspirándose en el arte Maya, el arte fantástico y la ciencia ficción de los años ochenta y noventas, enfocándose en el diseño de la figura humana, principalmente la anatomía femenina, empleando técnicas que iban desde el óleo, acrílico, dibujos a tinta china, e integrando inteligentemente elementos de arte conceptual, como piedras talladas, plumas, cuentas de papel hechas a mano, y otros materiales, logrando así texturas, imágenes, y símbolos sutiles, que no se encuentran muy a menudo en pinturas al óleo.

    Sus obras se pueden encontrar en colecciones privadas de todo el mundo en México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Etiopía, Austria, Inglaterra, Australia,Perú, Cuba entre otros.

    Hoy, el estilo distintivo y original de Rey le otorga a su trabajo una madurez artística, trabajando de forma independiente, y compartiendo sus conocimientos a manera de clases de artes plásticas.

    Con este curso podrás ir de la mano con Reynaldo y explorar este mundo de posibilidades acompañado siempre por una copa de vino.