06-Junio

    Comunica, Persuade e Impacta

    Comunica, Persuade e Impacta

    Imparte • Karla Karina Salvador

    Público en general

    Inicia el 01 de junio |

    De 10 a 13 hrs | Sábado

    3 sesiones

    3 hrs por sesión

    $2,350.00 MXN

    Presencial

    Comunica, Persuade e Impacta

    $2350

    ¡Prepárate para decirle adiós a los nervios! A través de diferentes actividades y ejercicios lograrás dominarlos y mejorar tu comunicación persuasiva y conocerás más sobre su metodología y el secreto para impactar e influir en tu audiencia.

    Un curso ideal para aprender cómo convencer e influir en un ámbito laboral y social, para que te conviertas en un maestro al hablar en público, transmitir y expresar tus ideas.

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Comunica, Persuade e Impacta

    Comunica, Persuade e Impacta

    $2350

    ¡Prepárate para decirle adiós a los nervios! A través de diferentes actividades y ejercicios lograrás dominarlos y mejorar tu comunicación persuasiva y conocerás más sobre su metodología y el secreto para impactar e influir en tu audiencia.

    Un curso ideal para aprender cómo convencer e influir en un ámbito laboral y social, para que te conviertas en un maestro al hablar en público, transmitir y expresar tus ideas.

    Categoría:
    El Arte como Herramienta

    El Arte como Herramienta

    Imparte • Luz María Vázquez

    Público en general

    Inicia 25 de junio |

    Miércoles de 10 a 12 hrs

    4 sesiones x bloque

    2 hrs x sesión

    Cuaderno, lápiz o pluma

    Presencial

    El Arte como Herramienta

    $1199

    Un curso donde conoceremos los trabajos y los días del pueblo mexicano en su búsqueda de identidad, en la construcción de una patria libre y justa. 

    Un reto en el que los artistas fueron partícipes de esta gran hazaña, ya que dejaron constancia de los diferentes hechos políticos y sociales a través de sus pinturas, esculturas o arquitectura que conoceremos a través del estudio de sus obras y trabajos a lo largo del siglo XIX.

    Bloque I –  Restauración de la República en Yucatán. Veremos cómo a través de la política se vio la necesidad de generar un sentimiento patriótico que uniera a Yucatán con el centro del país. Veremos la parte plástica, pero también la música

    Bloque II – Porfiriato – Los inicios del porfiriato, primeros años, cómo se consolida el gobierno de Porfirio Díaz y su propia personalidad. También en el afán de unificar al pueblo surgieron proyectos nacionalistas en la escultura como los monumentos en las glorietas de Reforma y la propia estructura de Paseo de la Reforma con esculturas de los próceres de la nación.

    Bloque III – Continuaremos con el Porfiriato donde se analizará y revisará las obras de pintores que quisieron buscar en el pasado prehispánico el orgullo de ser mexicano, con obras de José María Velasco, Felix Parra, además de los artistas pensionados en Europa por parte del gobierno federal.

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE El Arte como Herramienta

    El Arte como Herramienta

    $1199

    Un curso donde conoceremos los trabajos y los días del pueblo mexicano en su búsqueda de identidad, en la construcción de una patria libre y justa. 

    Un reto en el que los artistas fueron partícipes de esta gran hazaña, ya que dejaron constancia de los diferentes hechos políticos y sociales a través de sus pinturas, esculturas o arquitectura que conoceremos a través del estudio de sus obras y trabajos a lo largo del siglo XIX.

    Bloque I –  Restauración de la República en Yucatán. Veremos cómo a través de la política se vio la necesidad de generar un sentimiento patriótico que uniera a Yucatán con el centro del país. Veremos la parte plástica, pero también la música

    Bloque II – Porfiriato – Los inicios del porfiriato, primeros años, cómo se consolida el gobierno de Porfirio Díaz y su propia personalidad. También en el afán de unificar al pueblo surgieron proyectos nacionalistas en la escultura como los monumentos en las glorietas de Reforma y la propia estructura de Paseo de la Reforma con esculturas de los próceres de la nación.

    Bloque III – Continuaremos con el Porfiriato donde se analizará y revisará las obras de pintores que quisieron buscar en el pasado prehispánico el orgullo de ser mexicano, con obras de José María Velasco, Felix Parra, además de los artistas pensionados en Europa por parte del gobierno federal.

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    + SOBRE Luz María Vázquez

    Luz María

    Maestra en:

    Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm

    Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.

    Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.

    También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia Historia a través del Arte, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de Filosofía de la Historia y Didáctica de la Historia. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados La semana de la Historia de Yucatán que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.

    Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de Arte Clásico, y en coparticipación Historia Contemporánea de América Latina e Historia de Mesoamérica. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.

    Impartió el taller identidad yucateca” y la plática Migraciones asiáticas en Yucatán en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.

    Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.

    Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.

    Técnicas al óleo

    Técnicas al óleo

    Imparte • Reynaldo Pech

    Para mayores de 18 años

    Inicia 25 de junio |

    Miércoles | 19:30 a 22 hrs

    6 sesiones

    2:30 hrs por sesión

    Incluye vino tinto

    $1,173.00 MXN

    Presencial

    Técnicas al óleo

    $1173

    Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

    Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

    MXN $1,173.00

    Boletos

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Técnicas al óleo

    Técnicas al óleo

    $1173

    Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

    Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

    MXN $1,173.00

    Boletos

    Categoría:

    + SOBRE Reynaldo Pech

    Reynaldo Pech Cetz es un artista autodidacta originario de Mérida Yucatán, quien en un proceso gradual, comenzó a perfeccionar su propio lenguaje visual, inspirándose en el arte Maya, el arte fantástico y la ciencia ficción de los años ochenta y noventas, enfocándose en el diseño de la figura humana, principalmente la anatomía femenina, empleando técnicas que iban desde el óleo, acrílico, dibujos a tinta china, e integrando inteligentemente elementos de arte conceptual, como piedras talladas, plumas, cuentas de papel hechas a mano, y otros materiales, logrando así texturas, imágenes, y símbolos sutiles, que no se encuentran muy a menudo en pinturas al óleo.

    Sus obras se pueden encontrar en colecciones privadas de todo el mundo en México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Etiopía, Austria, Inglaterra, Australia,Perú, Cuba entre otros.

    Hoy, el estilo distintivo y original de Rey le otorga a su trabajo una madurez artística, trabajando de forma independiente, y compartiendo sus conocimientos a manera de clases de artes plásticas.

    Con este curso podrás ir de la mano con Reynaldo y explorar este mundo de posibilidades acompañado siempre por una copa de vino.

    Información adicional

    Elige una opción

    Curso completo, Semana completa, Por día

    Semanas

    Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas