Eventos

    Ocultar

    Manuel Rubio

    Manuel M. Ponce y la guitarra

    Sab - 9 Sep | 7 PM -

    Comprar boletos
    Manuel Rubio
    Manuel M. Ponce y la guitarra

    Manuel Rubio

    Sab - 9 Sep | 7 PM ·

    ¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · $400.00 MXN

    + SOBRE EL EVENTO

    Manuel Rubio

    $400

    ¡Disfruta de un recital didáctico, único y maravilloso en la ciudad de Mérida! Manuel Rubio, reconocido solista de guitarra, presenta “Manuel M. Ponce y la Guitarra”, un concierto que te llevará a través de la historia de la música clásica, desde el estilo barroco alemán, hasta el impresionismo francés y el romanticismo vienés.

    Manuel Rubio nació en la ciudad de México en el seno de una familia de músicos. Como solista maneja un amplio repertorio que abarca desde la música del renacimiento hasta obras para guitarra de compositores contemporáneos; gran parte de su esfuerzo es dedicado a abordar la música de compositores mexicanos.

    Si quieres pasar una velada llena de música, no puedes perderte este concierto único. ¡Compra tus boletos ahora y vive una experiencia musical inolvidable!

     

    Programa:

    • Suite en la menor

      Al estilo de Silvius Leopold Weiss

      • Preludio

      • Allemande

      • Sarabande

      • Gavotte I

      • Gavotte II

      • Gigue

    • Sonata romántica

      Homenaje a Franz Schubert

      • Allegro moderato

      • Andante espressivo

      • Allegreto vivo

      • Allegro non troppo e serioso

    • Sonata III

      Dedicada a Andrés Segovia

      • Allegro moderato

      • Andante (chanson)

      • Allegro non troppo

    Categoría:

    Ocultar

    María San Felipe

    PLÁTICA | EL ARTE EN LA MÚSICA

    -

    Selecciona tus opciones

    María San Felipe

    Cantante originaria de San Felipe, Yucatán que desde temprana edad mostró interés por la música y aprendió a tocar la guitarra por sí misma desde los nueve años.

    Ha sido destacada por su desempeño como actriz, poeta, cantante, bailarina y compositora a lo largo de su carrera artística.

    El último proyecto de María es su recital “Por si volvieras” que consta de nueve poemas y nueve canciones que juntos narran una historia de un amor perdido.

    En su necesidad por compartir y expresar el dolor, María lo ha presentado al mundo a partir de entonces.

    A través de su música y poesía, María nos inspira que ante el dolor y la pérdida, la creación y la escritura nos cobijan.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    Comprar boletos
    María San Felipe
    PLÁTICA | EL ARTE EN LA MÚSICA

    circulo23 · PRESENTA | TETÉ MEZQUITA

    María San Felipe

    ·

    ¿Dónde es el circulo23? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · ENTRADA LIBRE

    Selecciona tus opciones

    María San Felipe

    Cantante originaria de San Felipe, Yucatán que desde temprana edad mostró interés por la música y aprendió a tocar la guitarra por sí misma desde los nueve años.

    Ha sido destacada por su desempeño como actriz, poeta, cantante, bailarina y compositora a lo largo de su carrera artística.

    El último proyecto de María es su recital “Por si volvieras” que consta de nueve poemas y nueve canciones que juntos narran una historia de un amor perdido.

    En su necesidad por compartir y expresar el dolor, María lo ha presentado al mundo a partir de entonces.

    A través de su música y poesía, María nos inspira que ante el dolor y la pérdida, la creación y la escritura nos cobijan.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    + SOBRE EL EVENTO

    María San Felipe

    Cantante originaria de San Felipe, Yucatán que desde temprana edad mostró interés por la música y aprendió a tocar la guitarra por sí misma desde los nueve años.

    Ha sido destacada por su desempeño como actriz, poeta, cantante, bailarina y compositora a lo largo de su carrera artística.

    El último proyecto de María es su recital “Por si volvieras” que consta de nueve poemas y nueve canciones que juntos narran una historia de un amor perdido.

    En su necesidad por compartir y expresar el dolor, María lo ha presentado al mundo a partir de entonces.

    A través de su música y poesía, María nos inspira que ante el dolor y la pérdida, la creación y la escritura nos cobijan.

    Categoría:
    Ocultar

    MARIANELA BORATTI

    Ilustradora

    -

    Selecciona tus opciones

    MARIANELA BORATTI

    Marianela es una destacada ilustradora y diseñadora gráfica originaria de Tijuana, quien desde hace cuatro años ha encontrado en Mérida una fuente inagotable de inspiración la cual la ha hecho radicar en esta ciudad. Con 30 años de edad y una carrera en constante evolución, su obra refleja una fascinante fusión entre lo tradicional y lo digital, que ha sido moldeada tanto por su historia personal como por su entorno actual. Desde temprana edad, el arte fue su refugio, lo que le permitió obtener una beca del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en 2011 y más tarde un intercambio en Corea del Sur, donde perfeccionó un estilo hiperrealista que definió los primeros años de su carrera. Sin embargo, con el tiempo, su estilo ha ido evolucionando, dejando atrás esta técnica para dar paso a una expresión gráfica más libre y personal. Su diagnóstico de TDAH y depresión severa fue un factor clave que la llevó a utilizar el arte como una herramienta de terapia, ayudándola a encontrar calma y orden en su mente. Esta búsqueda de equilibrio se refleja en su obra, donde lo caótico y lo sereno se entrelazan. Desde su llegada a Mérida, la cotidianidad de los paisajes locales ha impregnado su proceso creativo.

    Marianela encuentra inspiración en los colores vibrantes, la naturaleza exuberante y la vida cotidiana de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única al observar estos elementos. Aunque su trabajo actual se centra en el arte digital, mantiene un toque análogo que es parte esencial de su identidad artística.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    Comprar boletos
    MARIANELA BORATTI
    Ilustradora

    MARIANELA BORATTI

    ·

    ¿Dónde es el circulo24? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · ENTRADA LIBRE

    Selecciona tus opciones

    MARIANELA BORATTI

    Marianela es una destacada ilustradora y diseñadora gráfica originaria de Tijuana, quien desde hace cuatro años ha encontrado en Mérida una fuente inagotable de inspiración la cual la ha hecho radicar en esta ciudad. Con 30 años de edad y una carrera en constante evolución, su obra refleja una fascinante fusión entre lo tradicional y lo digital, que ha sido moldeada tanto por su historia personal como por su entorno actual. Desde temprana edad, el arte fue su refugio, lo que le permitió obtener una beca del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en 2011 y más tarde un intercambio en Corea del Sur, donde perfeccionó un estilo hiperrealista que definió los primeros años de su carrera. Sin embargo, con el tiempo, su estilo ha ido evolucionando, dejando atrás esta técnica para dar paso a una expresión gráfica más libre y personal. Su diagnóstico de TDAH y depresión severa fue un factor clave que la llevó a utilizar el arte como una herramienta de terapia, ayudándola a encontrar calma y orden en su mente. Esta búsqueda de equilibrio se refleja en su obra, donde lo caótico y lo sereno se entrelazan. Desde su llegada a Mérida, la cotidianidad de los paisajes locales ha impregnado su proceso creativo.

    Marianela encuentra inspiración en los colores vibrantes, la naturaleza exuberante y la vida cotidiana de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única al observar estos elementos. Aunque su trabajo actual se centra en el arte digital, mantiene un toque análogo que es parte esencial de su identidad artística.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    + SOBRE EL EVENTO

    MARIANELA BORATTI

    Marianela es una destacada ilustradora y diseñadora gráfica originaria de Tijuana, quien desde hace cuatro años ha encontrado en Mérida una fuente inagotable de inspiración la cual la ha hecho radicar en esta ciudad. Con 30 años de edad y una carrera en constante evolución, su obra refleja una fascinante fusión entre lo tradicional y lo digital, que ha sido moldeada tanto por su historia personal como por su entorno actual. Desde temprana edad, el arte fue su refugio, lo que le permitió obtener una beca del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en 2011 y más tarde un intercambio en Corea del Sur, donde perfeccionó un estilo hiperrealista que definió los primeros años de su carrera. Sin embargo, con el tiempo, su estilo ha ido evolucionando, dejando atrás esta técnica para dar paso a una expresión gráfica más libre y personal. Su diagnóstico de TDAH y depresión severa fue un factor clave que la llevó a utilizar el arte como una herramienta de terapia, ayudándola a encontrar calma y orden en su mente. Esta búsqueda de equilibrio se refleja en su obra, donde lo caótico y lo sereno se entrelazan. Desde su llegada a Mérida, la cotidianidad de los paisajes locales ha impregnado su proceso creativo.

    Marianela encuentra inspiración en los colores vibrantes, la naturaleza exuberante y la vida cotidiana de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única al observar estos elementos. Aunque su trabajo actual se centra en el arte digital, mantiene un toque análogo que es parte esencial de su identidad artística.

    Categoría:
    Ocultar

    Marisa Sardo

    Sábado 19 de octubre - 19 hrs

    Comprar boletos
    Marisa Sardo

    Concierto · The Reign of Her: An Exploration of the Feminine Sound

    Marisa Sardo

    Sábado 19 de octubre · 19 hrs

    ¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · $400.00 MXN

    + SOBRE EL EVENTO

    Marisa Sardo

    $400

    ¡Casa Gemela te invita a vivir un increíble concierto! ‘The Reign of Her’ brindará al mundo de la guitarra una nueva perspectiva sobre las intérpretes y compositoras. A través del sonido femenino reconocer las características que definen las prácticas interpretativas de una mujer.

    En esta presentación, Marisa presentará obras famosas de los siglos XIX y XX, así como música moderna y estrenos mundiales, incluidas piezas escritas por compositores de diversas etnias. Su emocionante programa incluirá música de Olga Amelkina-Vera, Clarice Assad, Keiko Fujiie, Dale Kavanagh y más.

    ¡Reserva tu lugar y vive una experiencia única a través del sonido femenino! ¡Te esperamos!

    Categoría:

    Ocultar

    Maternidad en el arte y la transformación en su representación

    Viernes 09 de mayo - 09 hrs

    Selecciona tus opciones

    Maternidad en el arte y la transformación en su representación

    $250

    En esta plática se abordará cómo la figura materna ha sido interpretada y transformado en el arte a lo largo de los siglos, desde el periodo medieval hasta el siglo XVIII. 

    Este tema permite explorar la redefinición del concepto de ser madre y sus influencias por la ideología cultural y tradicional, reflejando cambios en la percepción de la madre en la sociedad. 

    Al finalizar, aprovecha un 20% de descuento en nuestro restaurante BIBANI al enseñar tu boleto y deléitate con un delicioso desayuno.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    Comprar boletos
    Maternidad en el arte y la transformación en su representación

    Conferencia · Luz María Vázquez

    Maternidad en el arte y la transformación en su representación

    Viernes 09 de mayo · 09 hrs

    ¿Dónde es el Conferencia? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · $250.00 MXN

    Selecciona tus opciones

    Maternidad en el arte y la transformación en su representación

    $250

    En esta plática se abordará cómo la figura materna ha sido interpretada y transformado en el arte a lo largo de los siglos, desde el periodo medieval hasta el siglo XVIII. 

    Este tema permite explorar la redefinición del concepto de ser madre y sus influencias por la ideología cultural y tradicional, reflejando cambios en la percepción de la madre en la sociedad. 

    Al finalizar, aprovecha un 20% de descuento en nuestro restaurante BIBANI al enseñar tu boleto y deléitate con un delicioso desayuno.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    + SOBRE EL EVENTO

    Maternidad en el arte y la transformación en su representación

    $250

    En esta plática se abordará cómo la figura materna ha sido interpretada y transformado en el arte a lo largo de los siglos, desde el periodo medieval hasta el siglo XVIII. 

    Este tema permite explorar la redefinición del concepto de ser madre y sus influencias por la ideología cultural y tradicional, reflejando cambios en la percepción de la madre en la sociedad. 

    Al finalizar, aprovecha un 20% de descuento en nuestro restaurante BIBANI al enseñar tu boleto y deléitate con un delicioso desayuno.

    Categoría:

    Luz María

    Información adicional

    Elige una opción

    Conferencia, Desayuno, Conferencia + desayuno

    Ocultar

    Mujeres compositoras en la música clásica de la edad media a nuestros días

    Sábado 1 de junio - 19 hrs

    Comprar boletos
    Mujeres compositoras en la música clásica de la edad media a nuestros días

    Concierto · Conferencista | Felipe Ahumada Vasconcelos

    Mujeres compositoras en la música clásica de la edad media a nuestros días

    Sábado 1 de junio · 19 hrs

    ¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · $100.00 MXN

    + SOBRE EL EVENTO

    Mujeres compositoras en la música clásica de la edad media a nuestros días

    $100

    Sumérgete en la historia de la música que han creado las mujeres compositoras más representativas en las distintas etapas de la historia de la música clásica occidental.

    Reflexiona sobre la falta de inclusión de estas compositoras en diferentes contextos históricos y sociales, y cómo estas maravillosas obras musicales se mantenían tras de un telón que ocultaba su talento.

    Categoría:
    Ocultar

    Mujeres en la Literatura

    Jueves 10 de abril - 09 hrs

    Selecciona tus opciones

    Mujeres en la Literatura

    $150

    Un recorrido por la historia de las grandes escritoras y su contribución a la literatura.

    Exploraremos temas como la voz femenina en las letras, los géneros literarios, la evolución de la poesía amorosa hasta la creación del monstruo, y el legado de las escritoras mexicanas. 

    Además, disfrutaremos de la lectura de pasajes selectos que nos transportarán a sus mundos literarios. 

    Al finalizar, podrás deleitarte con un desayuno exclusivo diseñado por Bibani, creado para complementar esta experiencia cultural y sensorial.

    MENÚ DESAYUNO

    • Croissant de frutos rojos
    • Café americano
    • (Opción de bebida fría) Cold Brew tropical o verde fresco

    1 DESAYUNO A ELEGIR

    • Shaksuka vallisoletana
    • Sope de pork belly

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    Comprar boletos
    Mujeres en la Literatura

    Conferencia + desayuno · Israel Romero Nieto

    Mujeres en la Literatura

    Jueves 10 de abril · 09 hrs

    ¿Dónde es el Conferencia + desayuno? en Casa Gemela Itzimná

    Opciones de compra por persona

    · Conferencia · $150 mxn ()

    Selecciona tus opciones

    Mujeres en la Literatura

    $150

    Un recorrido por la historia de las grandes escritoras y su contribución a la literatura.

    Exploraremos temas como la voz femenina en las letras, los géneros literarios, la evolución de la poesía amorosa hasta la creación del monstruo, y el legado de las escritoras mexicanas. 

    Además, disfrutaremos de la lectura de pasajes selectos que nos transportarán a sus mundos literarios. 

    Al finalizar, podrás deleitarte con un desayuno exclusivo diseñado por Bibani, creado para complementar esta experiencia cultural y sensorial.

    MENÚ DESAYUNO

    • Croissant de frutos rojos
    • Café americano
    • (Opción de bebida fría) Cold Brew tropical o verde fresco

    1 DESAYUNO A ELEGIR

    • Shaksuka vallisoletana
    • Sope de pork belly

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    + SOBRE EL EVENTO

    Mujeres en la Literatura

    $150

    Un recorrido por la historia de las grandes escritoras y su contribución a la literatura.

    Exploraremos temas como la voz femenina en las letras, los géneros literarios, la evolución de la poesía amorosa hasta la creación del monstruo, y el legado de las escritoras mexicanas. 

    Además, disfrutaremos de la lectura de pasajes selectos que nos transportarán a sus mundos literarios. 

    Al finalizar, podrás deleitarte con un desayuno exclusivo diseñado por Bibani, creado para complementar esta experiencia cultural y sensorial.

    MENÚ DESAYUNO

    • Croissant de frutos rojos
    • Café americano
    • (Opción de bebida fría) Cold Brew tropical o verde fresco

    1 DESAYUNO A ELEGIR

    • Shaksuka vallisoletana
    • Sope de pork belly

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    Israel Romero Nieto

    Información adicional

    Elige una opción

    Conferencia, Desayuno, Conferencia + desayuno

    Ocultar

    Música Francesa

    Sábado 23 de marzo - 19 hrs

    Comprar boletos
    Música Francesa

    Concierto · Joaquín Melo y Rebeca Lluveras

    Música Francesa

    Sábado 23 de marzo · 19 hrs

    ¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · $400.00 MXN

    + SOBRE EL EVENTO

    Música Francesa

    $400

    Un recital de flauta y piano para disfrutar de la armonía musical perfecta de las composiciones de Claude Debussy, Benjamin Godard, Francois Borne y Philippe Gaubert.

    ¡Ven a disfrutar de este concierto! Enamórate de la musicalidad de la flauta y el piano. Te esperamos para explorar el maravilloso repertorio de la música francesa de principios del siglo XX.

     

    • Joaquín Melo · Flauta
    • Rebeca Lluveras · Piano
    Categoría:

    Ocultar

    Ópera & Canción de Arte

    Por Andrea Priscila Gutiérrez y Priscila Torres

    -

    Selecciona tus opciones

    Ópera & Canción de Arte

    $500

    El total de la taquilla será donado a la soprano Andrea Priscila Gutiérrez para su viaje a Viena. Esta talentosa yucateca fue seleccionada por The Vienna Opera Academy.

    Ven a disfrutar de un concierto de voz y piano con un amplio repertorio de arias representativas del género operístico y canciones de arte. Este recorrido que va desde la canción francesa hasta los compositores españoles y mexicanos serán interpretados por la soprano Andrea Gutierrez y la pianista/clavecinista Priscila Torres quienes desde temprana edad iniciaron su carrera musical y que se han presentado en múltiples teatros de la ciudad y participado con muchas orquestas locales y nacionales.

    Te esperamos en la galería para una noche increíble con música sublime.

     

    Programa:

    PARTE I

    Come Scoglio

    Cosí Fan Tutte (Fiordiligi) W.A Mozart

    Nom mi dir

    Don Giovanni (Donna Anna) W. A Mozart

    É strano, Ah! Fors’e Lui, Sempre Libera

    La Traviata (Violetta) G. Verdi

    Je dis que rien ne m’epuvante

    Carmen (Micaela) G. Bizet

    Je veux vivre

    Romeo et Juliette (Juliette) C. Gounod

    PARTE II

    Sea Air

    André Previn (A streetcar named Desire)

    A Chloris

    Reynaldo Hahn

    El paño moruno, Jota Nana

    Manuel de Falla (Ciclo de canciones populares españolas)

    El caballito, Canción de cuna, el lagarto

    Silvestre Revueltas (Ciclo de canciones para niños, poemas de García Lorca)

    La petenera

    Moreno Torroba (La Marchenera)

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    Comprar boletos
    Ópera & Canción de Arte
    Por Andrea Priscila Gutiérrez y Priscila Torres

    · Je Veux Vivre!

    Ópera & Canción de Arte

    ·

    ¿Dónde es el ? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · $500.00 MXN

    Selecciona tus opciones

    Ópera & Canción de Arte

    $500

    El total de la taquilla será donado a la soprano Andrea Priscila Gutiérrez para su viaje a Viena. Esta talentosa yucateca fue seleccionada por The Vienna Opera Academy.

    Ven a disfrutar de un concierto de voz y piano con un amplio repertorio de arias representativas del género operístico y canciones de arte. Este recorrido que va desde la canción francesa hasta los compositores españoles y mexicanos serán interpretados por la soprano Andrea Gutierrez y la pianista/clavecinista Priscila Torres quienes desde temprana edad iniciaron su carrera musical y que se han presentado en múltiples teatros de la ciudad y participado con muchas orquestas locales y nacionales.

    Te esperamos en la galería para una noche increíble con música sublime.

     

    Programa:

    PARTE I

    Come Scoglio

    Cosí Fan Tutte (Fiordiligi) W.A Mozart

    Nom mi dir

    Don Giovanni (Donna Anna) W. A Mozart

    É strano, Ah! Fors’e Lui, Sempre Libera

    La Traviata (Violetta) G. Verdi

    Je dis que rien ne m’epuvante

    Carmen (Micaela) G. Bizet

    Je veux vivre

    Romeo et Juliette (Juliette) C. Gounod

    PARTE II

    Sea Air

    André Previn (A streetcar named Desire)

    A Chloris

    Reynaldo Hahn

    El paño moruno, Jota Nana

    Manuel de Falla (Ciclo de canciones populares españolas)

    El caballito, Canción de cuna, el lagarto

    Silvestre Revueltas (Ciclo de canciones para niños, poemas de García Lorca)

    La petenera

    Moreno Torroba (La Marchenera)

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    + SOBRE EL EVENTO

    Ópera & Canción de Arte

    $500

    El total de la taquilla será donado a la soprano Andrea Priscila Gutiérrez para su viaje a Viena. Esta talentosa yucateca fue seleccionada por The Vienna Opera Academy.

    Ven a disfrutar de un concierto de voz y piano con un amplio repertorio de arias representativas del género operístico y canciones de arte. Este recorrido que va desde la canción francesa hasta los compositores españoles y mexicanos serán interpretados por la soprano Andrea Gutierrez y la pianista/clavecinista Priscila Torres quienes desde temprana edad iniciaron su carrera musical y que se han presentado en múltiples teatros de la ciudad y participado con muchas orquestas locales y nacionales.

    Te esperamos en la galería para una noche increíble con música sublime.

     

    Programa:

    PARTE I

    Come Scoglio

    Cosí Fan Tutte (Fiordiligi) W.A Mozart

    Nom mi dir

    Don Giovanni (Donna Anna) W. A Mozart

    É strano, Ah! Fors’e Lui, Sempre Libera

    La Traviata (Violetta) G. Verdi

    Je dis que rien ne m’epuvante

    Carmen (Micaela) G. Bizet

    Je veux vivre

    Romeo et Juliette (Juliette) C. Gounod

    PARTE II

    Sea Air

    André Previn (A streetcar named Desire)

    A Chloris

    Reynaldo Hahn

    El paño moruno, Jota Nana

    Manuel de Falla (Ciclo de canciones populares españolas)

    El caballito, Canción de cuna, el lagarto

    Silvestre Revueltas (Ciclo de canciones para niños, poemas de García Lorca)

    La petenera

    Moreno Torroba (La Marchenera)

    Categoría:

    Descripción

    El total de la taquilla será donado a la soprano Andrea Priscila Gutiérrez para su viaje a Viena. Esta talentosa yucateca fue seleccionada por The Vienna Opera Academy.
    Ven a disfrutar de un concierto de voz y piano con un amplio repertorio de arias representativas del género operístico y canciones de arte. Este recorrido que va desde la canción francesa hasta los compositores españoles y mexicanos serán interpretados por la soprano Andrea Gutierrez y la pianista/clavecinista Priscila Torres quienes desde temprana edad iniciaron su carrera musical y que se han presentado en múltiples teatros de la ciudad y participado con muchas orquestas locales y nacionales.
    Te esperamos en la galería para una noche increíble con música sublime.

    Ocultar

    Pablo Gómez Molina

    “Como ateo en el amor”

    -

    Selecciona tus opciones

    Pablo Gómez Molina

    $450

    Casa Gemela abre sus puertas para dar lugar a la presentación del álbum del artista Pablo Gómez Molina, quien debuta como cantante acompañado del músico y productor David Carrasco.

    En esta mini gira por México, ambos crean un viaje musical que recorre las Américas, sin dejar de lado su origen mediterráneo. Pablo Gómez Molina se vio en la tesitura de sacar adelante un álbum como cantante sin tenerlo planeado. Las primeras letras y composiciones surgieron en 2019, cuando el artista empezó a registrar anécdotas propias de flechazos y seducción, de encuentros y desencuentros.

    Todas esas historias conforman “Como ateo en el amor”, álbum de 10 temas con el que el músico se lanza a explorar su nueva faceta de cantante. El disco incorpora sonidos que van desde el bolero glam hasta ritmos mediterráneos, pasando por estéticas más pop, surf y rock.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    Comprar boletos
    Pablo Gómez Molina
    “Como ateo en el amor”

    · Presentación del disco

    Pablo Gómez Molina

    ·

    ¿Dónde es el ? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · $450.00 MXN

    Selecciona tus opciones

    Pablo Gómez Molina

    $450

    Casa Gemela abre sus puertas para dar lugar a la presentación del álbum del artista Pablo Gómez Molina, quien debuta como cantante acompañado del músico y productor David Carrasco.

    En esta mini gira por México, ambos crean un viaje musical que recorre las Américas, sin dejar de lado su origen mediterráneo. Pablo Gómez Molina se vio en la tesitura de sacar adelante un álbum como cantante sin tenerlo planeado. Las primeras letras y composiciones surgieron en 2019, cuando el artista empezó a registrar anécdotas propias de flechazos y seducción, de encuentros y desencuentros.

    Todas esas historias conforman “Como ateo en el amor”, álbum de 10 temas con el que el músico se lanza a explorar su nueva faceta de cantante. El disco incorpora sonidos que van desde el bolero glam hasta ritmos mediterráneos, pasando por estéticas más pop, surf y rock.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    + SOBRE EL EVENTO

    Pablo Gómez Molina

    $450

    Casa Gemela abre sus puertas para dar lugar a la presentación del álbum del artista Pablo Gómez Molina, quien debuta como cantante acompañado del músico y productor David Carrasco.

    En esta mini gira por México, ambos crean un viaje musical que recorre las Américas, sin dejar de lado su origen mediterráneo. Pablo Gómez Molina se vio en la tesitura de sacar adelante un álbum como cantante sin tenerlo planeado. Las primeras letras y composiciones surgieron en 2019, cuando el artista empezó a registrar anécdotas propias de flechazos y seducción, de encuentros y desencuentros.

    Todas esas historias conforman “Como ateo en el amor”, álbum de 10 temas con el que el músico se lanza a explorar su nueva faceta de cantante. El disco incorpora sonidos que van desde el bolero glam hasta ritmos mediterráneos, pasando por estéticas más pop, surf y rock.

    Categoría:

    Ocultar

    Pedro y el lobo

    -

    Selecciona tus opciones

    Pedro y el lobo

    $170$2640

    Pedro y el lobo

    Fábula musical

    Por: U’uy a Paax

    El ensamble U’uy a Paax, presenta la fábula clásica de Pedro y el Lobo, ven a vivir esta narración y concierto con instrumentos de aliento y percusión, además todo animado con pequeños títeres. ¡Ideal para niños de todas las edades!

    También estará disponible un bazar para peques, ¡no te lo pierdas!

    Domingo 5 de septiembre 11 AM

    5 de Septiembre, Domingo 11am

    Llegar 20 minutos de anticipación

    Acceso para todo público

    La venta de boletos finaliza una hora antes del evento

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    Comprar boletos
    Pedro y el lobo

    Pedro y el lobo

    ·

    ¿Dónde es el ? en Casa Gemela Itzimná

    Opciones de compra por persona

    Selecciona tus opciones

    Pedro y el lobo

    $170$2640

    Pedro y el lobo

    Fábula musical

    Por: U’uy a Paax

    El ensamble U’uy a Paax, presenta la fábula clásica de Pedro y el Lobo, ven a vivir esta narración y concierto con instrumentos de aliento y percusión, además todo animado con pequeños títeres. ¡Ideal para niños de todas las edades!

    También estará disponible un bazar para peques, ¡no te lo pierdas!

    Domingo 5 de septiembre 11 AM

    5 de Septiembre, Domingo 11am

    Llegar 20 minutos de anticipación

    Acceso para todo público

    La venta de boletos finaliza una hora antes del evento

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    + SOBRE EL EVENTO

    Pedro y el lobo

    $170$2640

    Pedro y el lobo

    Fábula musical

    Por: U’uy a Paax

    El ensamble U’uy a Paax, presenta la fábula clásica de Pedro y el Lobo, ven a vivir esta narración y concierto con instrumentos de aliento y percusión, además todo animado con pequeños títeres. ¡Ideal para niños de todas las edades!

    También estará disponible un bazar para peques, ¡no te lo pierdas!

    Domingo 5 de septiembre 11 AM

    5 de Septiembre, Domingo 11am

    Llegar 20 minutos de anticipación

    Acceso para todo público

    La venta de boletos finaliza una hora antes del evento

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    Información adicional

    Infantes

    0 Boletos – n, 1 Boleto – n, 2 Boletos – n, 3 Boletos – n, 4 Boletos – n, 5 Boletos – n, 6 Boletos – n

    Adultos

    0 Boletos – a, 1 Boleto – a, 2 Boletos – a, 3 Boletos – a, 4 Boletos – a, 5 Boletos – a, 6 Boletos- a

    Ocultar

    Quo Vadis

    Danzas de Europa

    -

    Comprar boletos
    Quo Vadis
    Danzas de Europa

    Quo Vadis

    ·

    ¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · $450.00 MXN

    + SOBRE EL EVENTO

    Quo Vadis

    $450

    Ven a vivir una velada irrepetible llena de folklor

    El ensamble Quo Vadis viene a presentar un repertorio tradicional con danzas folklóricas del viejo continente

    El talentoso cuarteto de cuerdas, se encargará de llenar la sala con la tradición musical europea

    No lo pienses más y acompáñanos en este increíble viaje cultural

     

    Músicos:

    • Pawel Blaszkowski • violín 1
    • Tim Myall • violín 2
    • Jaroslav Meluzín • viola
    • Nadezda Golubeva • cello

     

    Programa:

    • 🇷🇺 “Korobushka” (Rusia) • Tradicional, Arr. Apollo Chamber Players
    • 🇵🇱 “Polonaise” (Polonia) • Michal Kleofas Oginski
    • 🇨🇿 “Danza Eslava No.2” (Rep. Checa) • Antonin Dvorak
    • 🇨🇿 “Wallachian Lament (Rep. Checa) • Tradicional, Arr. Apollo Chamber Players
    • 🇩🇪 “Hofbrauhaus Polka” (Alemania • Baviera) • Tradicional, Arr. Apollo Chamber Players
    • 🇫🇷 “Bolero” (Francia) • Maurice Ravel
    • 🇪🇸 “Zortziko y Aurresku” (País Vasco) Tradicional, Arr. Apollo Chamber Players
    • 🇪🇸 “Jota/Arin-Arin” (País Vasco) • Miolaxin, Arr. Apollo Chamber Players
    • 🇪🇸 “Malagueña” (España-Flamenco) • Ernesto Lecuona, Arr. Apollo Chamber Players
    • 🇮🇹 “Salento Pizzica” (Italia) • Rossano Ruggeri, Arr. Apollo Chamber Players
    • 🇮🇹 “Danza Hungara No. 5” (Hungría) • Johannes Brahms
    • 🇭🇺 “Seremoj es Romanca” (Hungría) • Tradicional, Arr. Apollo Chamber Players
    • 🇷🇴 “Hora” (Rumania) • Tradicional
    • 🇷🇴 “Danzas Folclóricas de Rumania” (Rumania) • Bela Bartok
    • 🇬🇷 “Nychtose Xoris Feggari” (Grecia) • Apostolos Kaldaras, Arr. Apollo Chamber Players
    • 🇬🇷 “I Xenitia” (Grecia) • Apostolos Hatzichristos, Arr. Apollo Chamber Players
    Categoría:

    Ocultar

    SOLD OUT

    Boletos Agotados

    Comprar boletos
    Quo Vadis <b>Clásico</b>
    Cuarteto de cuerdas

    · Beatles en las cuerdas

    Quo Vadis Clásico

    ·

    ¿Dónde es el ? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · $450.00 MXN

    + SOBRE EL EVENTO

    Quo Vadis Clásico

    $450

    Este concierto es un maravilloso encuentro con la banda de rock más famosa de todos los tiempos: The Beatles. Quo Vadis se formó en el 2006, teniendo como escenario de su exitoso debut el principal teatro de la ciudad de Mérida “José Peón Contreras “, el más importante escenario en el sureste de México.

    Su núcleo está integrado por cuatro talentosos músicos de origen Europeo. Siendo un grupo de cámara versátil, frecuentemente incorporan a músicos con renombre para formar un cuarteto de cuerdas, de piano o de guitarra.

    Las presentaciones que han tenido encontraron inmediata y muy entusiasta reacción del público, fueron grabadas por la radio de la Universidad Autónoma de Yucatán y publicadas en los principales periódicos de la península de Yucatán.

    No te pierdas esta increíble presentación que se divide en dos partes: Primero toca solo el cuarteto Quo Vadis algunas de las canciones más emblemáticas de dicha banda; en la segunda parte se presenta una obra de Leo Brouwer que consta de 7 arreglos algunas canciones de los Beatles en versión para cuarteto de cuerdas y Guitarra.

     

    Músicos:

    • Pawel Blaszkowski • violín 1
    • Tim Myall • violín 2
    • Jaroslav Meluzín • viola
    • Nadezda Golubeva • cello
    • Erick Baqueiro • guitarra

    Programa:

    • Pt 1. Cuarteto de Cuerdas Quo Vadis:
    • – All You Need Is Love
    • – I Want To Hold Your Hand
    • – Twist And Shout
    • – Let It Be
    • – A Hard Days Night
    • – I Feel Fine
    • – When I am Sixty Four
    • – Eight Days a Week
    • – Get Back
    • – Hey Jude
    • Pt 2. Cuarteto Quo Vadis y Guitarra
    • – Eleanor Rigby
    • – Yesterday
    • – She is Leaving Home
    • – A Ticket to Ride
    • – Got to Get You Into My Life
    • – Here, There and Everywhere
    • – Penny Lane
    Categoría:

    Ocultar

    Raquel Araujo

    PLÁTICA | El Teatro como mirador del mundo

    -

    Selecciona tus opciones

    Raquel Araujo

    Actriz, dramaturga, y directora de escena mexicana nacida en Yucatán.

    Fue Coordinadora de Información y Difusión para el CITRU INBA de 1997 a 2001.

    En el 2001, invitada por el Instituto de Cultura de Yucatán para la creación de la Dirección de Artes Escénicas, fundó, entre otras acciones, el Centro de Investigaciones Escénicas de Yucatán.

    Impulsó la fundación de la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Directora fundadora del Depto. de Artes Escénicas de la ESAY en 2004. Forma parte del padrón del Registro Estatal de Investigadores de Yucatán. Creó y dirigió el espacio Escena 40° en Yucatán en 2004. Directora artística de Casa Teatro de la Rendija inaugurada en 2009, y de La Rendija Sede 50.51, inaugurada en 2012 gracias al apoyo de México en Escena del Fonca. La Rendija es un Laboratorio de artes y residencia de artistas; programa de manera continua grupos invitados y obra propia; ha contado con el apoyo de diversas instancias como el Fondo para la amistad México-Japón, Ayuntamiento de Mérida, FONCA, INBAL, Teatro UNAM, Iberescena y EFITeatro.

    Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca. Premio a la Cultura Ciudadana del H. Ayuntamiento de Mérida 2015. Medalla Xavier Villaurrutia INBAL 2018. Berenjena de Plata por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en 2019. Premio Terry por mejor Puesta en Escena en 2015, Premio Festitim 2022, Premio Villanueva 2019 y 2023.

    Directora para el Proyecto Ruelas del Festival Internacional Cervantino de 2014 a 2022. Dirigió 5 ediciones del Encuentro Internacional de Performance en Yucatán y 10 ediciones del Festival de Teatro de la Rendija, Iberoamérica en Escena.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    Comprar boletos
    Raquel Araujo
    PLÁTICA | El Teatro como mirador del mundo

    circulo23 · PRESENTA | TETÉ MEZQUITA

    Raquel Araujo

    ·

    ¿Dónde es el circulo23? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · ENTRADA LIBRE

    Selecciona tus opciones

    Raquel Araujo

    Actriz, dramaturga, y directora de escena mexicana nacida en Yucatán.

    Fue Coordinadora de Información y Difusión para el CITRU INBA de 1997 a 2001.

    En el 2001, invitada por el Instituto de Cultura de Yucatán para la creación de la Dirección de Artes Escénicas, fundó, entre otras acciones, el Centro de Investigaciones Escénicas de Yucatán.

    Impulsó la fundación de la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Directora fundadora del Depto. de Artes Escénicas de la ESAY en 2004. Forma parte del padrón del Registro Estatal de Investigadores de Yucatán. Creó y dirigió el espacio Escena 40° en Yucatán en 2004. Directora artística de Casa Teatro de la Rendija inaugurada en 2009, y de La Rendija Sede 50.51, inaugurada en 2012 gracias al apoyo de México en Escena del Fonca. La Rendija es un Laboratorio de artes y residencia de artistas; programa de manera continua grupos invitados y obra propia; ha contado con el apoyo de diversas instancias como el Fondo para la amistad México-Japón, Ayuntamiento de Mérida, FONCA, INBAL, Teatro UNAM, Iberescena y EFITeatro.

    Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca. Premio a la Cultura Ciudadana del H. Ayuntamiento de Mérida 2015. Medalla Xavier Villaurrutia INBAL 2018. Berenjena de Plata por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en 2019. Premio Terry por mejor Puesta en Escena en 2015, Premio Festitim 2022, Premio Villanueva 2019 y 2023.

    Directora para el Proyecto Ruelas del Festival Internacional Cervantino de 2014 a 2022. Dirigió 5 ediciones del Encuentro Internacional de Performance en Yucatán y 10 ediciones del Festival de Teatro de la Rendija, Iberoamérica en Escena.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    + SOBRE EL EVENTO

    Raquel Araujo

    Actriz, dramaturga, y directora de escena mexicana nacida en Yucatán.

    Fue Coordinadora de Información y Difusión para el CITRU INBA de 1997 a 2001.

    En el 2001, invitada por el Instituto de Cultura de Yucatán para la creación de la Dirección de Artes Escénicas, fundó, entre otras acciones, el Centro de Investigaciones Escénicas de Yucatán.

    Impulsó la fundación de la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Directora fundadora del Depto. de Artes Escénicas de la ESAY en 2004. Forma parte del padrón del Registro Estatal de Investigadores de Yucatán. Creó y dirigió el espacio Escena 40° en Yucatán en 2004. Directora artística de Casa Teatro de la Rendija inaugurada en 2009, y de La Rendija Sede 50.51, inaugurada en 2012 gracias al apoyo de México en Escena del Fonca. La Rendija es un Laboratorio de artes y residencia de artistas; programa de manera continua grupos invitados y obra propia; ha contado con el apoyo de diversas instancias como el Fondo para la amistad México-Japón, Ayuntamiento de Mérida, FONCA, INBAL, Teatro UNAM, Iberescena y EFITeatro.

    Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca. Premio a la Cultura Ciudadana del H. Ayuntamiento de Mérida 2015. Medalla Xavier Villaurrutia INBAL 2018. Berenjena de Plata por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en 2019. Premio Terry por mejor Puesta en Escena en 2015, Premio Festitim 2022, Premio Villanueva 2019 y 2023.

    Directora para el Proyecto Ruelas del Festival Internacional Cervantino de 2014 a 2022. Dirigió 5 ediciones del Encuentro Internacional de Performance en Yucatán y 10 ediciones del Festival de Teatro de la Rendija, Iberoamérica en Escena.

    Categoría:
    Ocultar

    Raquel Martínez Gómez

    PRESENTACIÓN DEL LIBRO | LA MÁSCARA DEL REY MAYA

    -

    Selecciona tus opciones

    Raquel Martínez Gómez

    Raquel Martínez-Gómez nació en Albacete (La Mancha, España) en 1973. Ha publicado cinco novelas. La última, La máscara del rey maya, ha sido publicada por Planeta en 2023. Sombras de unicornio fue galardonada con el European Union Prize for Literature (EUPL, 2010) y el Premio Ateneo de Sevilla (2007). Los huecos de la memoria con el Premio de Novela Histórica Antonio García Cubas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México en 2018. Del color de la lava ganó el Premio Ciudad de Móstoles (2002).

    Desde 2015 cuenta con el blog literario Ceniza de ombú, mismo nombre que el de su novela publicada en Uruguay (2017). Su último libro de poemas (rugido de jaguarA) y de relatos (Aullidos del cuerpo) están en proceso de revisión para publicación. Sus obras han sido traducidas a trece lenguas. Ha vivido en España, Reino Unido, México y Uruguay y actualmente reside en la sierra de Madrid. Es doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Máster en Literatura Moderna y Contemporánea, Cultura y Pensamiento por la Universidad de Sussex. Su tesis de maestría llevó por título: “From Island to 2666: Commitment to the Present and New Ways to Look through the past”.

    Se licenció en periodismo por la UCM, cursó estudios de postgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó pasantías en la Universidad de Misiones (Argentina) y en la Universidad de Holguín (Cuba). En los últimos veinte años ha compaginado su quehacer literario con su trabajo en el ámbito de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, área en la que es autora de numerosos artículos y ensayos. También ha sido docente en varias universidades de España y América Latina y sigue impartiendo labores docentes intermitentemente.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    Comprar boletos
    Raquel Martínez Gómez
    PRESENTACIÓN DEL LIBRO | LA MÁSCARA DEL REY MAYA

    circulo23 · PRESENTAN | Francisco Paoli Bolio
    Felipe Ahumada Vasconcelos

    Raquel Martínez Gómez

    ·

    ¿Dónde es el circulo23? en Casa Gemela Itzimná

    · Admisión general · ENTRADA LIBRE

    Selecciona tus opciones

    Raquel Martínez Gómez

    Raquel Martínez-Gómez nació en Albacete (La Mancha, España) en 1973. Ha publicado cinco novelas. La última, La máscara del rey maya, ha sido publicada por Planeta en 2023. Sombras de unicornio fue galardonada con el European Union Prize for Literature (EUPL, 2010) y el Premio Ateneo de Sevilla (2007). Los huecos de la memoria con el Premio de Novela Histórica Antonio García Cubas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México en 2018. Del color de la lava ganó el Premio Ciudad de Móstoles (2002).

    Desde 2015 cuenta con el blog literario Ceniza de ombú, mismo nombre que el de su novela publicada en Uruguay (2017). Su último libro de poemas (rugido de jaguarA) y de relatos (Aullidos del cuerpo) están en proceso de revisión para publicación. Sus obras han sido traducidas a trece lenguas. Ha vivido en España, Reino Unido, México y Uruguay y actualmente reside en la sierra de Madrid. Es doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Máster en Literatura Moderna y Contemporánea, Cultura y Pensamiento por la Universidad de Sussex. Su tesis de maestría llevó por título: “From Island to 2666: Commitment to the Present and New Ways to Look through the past”.

    Se licenció en periodismo por la UCM, cursó estudios de postgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó pasantías en la Universidad de Misiones (Argentina) y en la Universidad de Holguín (Cuba). En los últimos veinte años ha compaginado su quehacer literario con su trabajo en el ámbito de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, área en la que es autora de numerosos artículos y ensayos. También ha sido docente en varias universidades de España y América Latina y sigue impartiendo labores docentes intermitentemente.

    Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    + SOBRE EL EVENTO

    Raquel Martínez Gómez

    Raquel Martínez-Gómez nació en Albacete (La Mancha, España) en 1973. Ha publicado cinco novelas. La última, La máscara del rey maya, ha sido publicada por Planeta en 2023. Sombras de unicornio fue galardonada con el European Union Prize for Literature (EUPL, 2010) y el Premio Ateneo de Sevilla (2007). Los huecos de la memoria con el Premio de Novela Histórica Antonio García Cubas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México en 2018. Del color de la lava ganó el Premio Ciudad de Móstoles (2002).

    Desde 2015 cuenta con el blog literario Ceniza de ombú, mismo nombre que el de su novela publicada en Uruguay (2017). Su último libro de poemas (rugido de jaguarA) y de relatos (Aullidos del cuerpo) están en proceso de revisión para publicación. Sus obras han sido traducidas a trece lenguas. Ha vivido en España, Reino Unido, México y Uruguay y actualmente reside en la sierra de Madrid. Es doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Máster en Literatura Moderna y Contemporánea, Cultura y Pensamiento por la Universidad de Sussex. Su tesis de maestría llevó por título: “From Island to 2666: Commitment to the Present and New Ways to Look through the past”.

    Se licenció en periodismo por la UCM, cursó estudios de postgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó pasantías en la Universidad de Misiones (Argentina) y en la Universidad de Holguín (Cuba). En los últimos veinte años ha compaginado su quehacer literario con su trabajo en el ámbito de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, área en la que es autora de numerosos artículos y ensayos. También ha sido docente en varias universidades de España y América Latina y sigue impartiendo labores docentes intermitentemente.

    Categoría:
    Ocultar

    Recetas y recetarios de México en el siglo XIX

    Jueves 19 de junio - 09 hrs

    Selecciona tus opciones

    Recetas y recetarios de México en el siglo XIX

    $150$450

    Acompáñanos a una mañana llena de historia, sabor y reflexión con el Dr. Juan Carlos Rodríguez Álvarez, quien nos guiará por un recorrido visual y crítico a través de los recetarios del siglo XIX.

    Descubre cómo la cocina mexicana fue utilizada como una poderosa herramienta para construir identidad nacional en un país dividido tras la Independencia.

    MENÚ DESAYUNO

    • Pulque curado
    • Éclair de compota de manzana
    • Sopa de chícharos
    • Huazontle frito en salsa de pasilla, hongos al ajillo y tlacoyo de molleja de res
    • Buñuelo de viento con helado de mezcal

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    Comprar boletos
    Recetas y recetarios de México en el siglo XIX

    Conferencia + desayuno · Dr. Juan Carlos Rodríguez Álvarez

    Recetas y recetarios de México en el siglo XIX

    Jueves 19 de junio · 09 hrs

    ¿Dónde es el Conferencia + desayuno? en Casa Gemela Itzimná

    Opciones de compra por persona

    · Conferencia · $150 mxn

    · Conferencia + Desayuno · $450 mxn

    · Desayuno · $350 mxn

    Selecciona tus opciones

    Recetas y recetarios de México en el siglo XIX

    $150$450

    Acompáñanos a una mañana llena de historia, sabor y reflexión con el Dr. Juan Carlos Rodríguez Álvarez, quien nos guiará por un recorrido visual y crítico a través de los recetarios del siglo XIX.

    Descubre cómo la cocina mexicana fue utilizada como una poderosa herramienta para construir identidad nacional en un país dividido tras la Independencia.

    MENÚ DESAYUNO

    • Pulque curado
    • Éclair de compota de manzana
    • Sopa de chícharos
    • Huazontle frito en salsa de pasilla, hongos al ajillo y tlacoyo de molleja de res
    • Buñuelo de viento con helado de mezcal

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    Pagos Casa Gemela

    Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

    + SOBRE EL EVENTO

    Recetas y recetarios de México en el siglo XIX

    $150$450

    Acompáñanos a una mañana llena de historia, sabor y reflexión con el Dr. Juan Carlos Rodríguez Álvarez, quien nos guiará por un recorrido visual y crítico a través de los recetarios del siglo XIX.

    Descubre cómo la cocina mexicana fue utilizada como una poderosa herramienta para construir identidad nacional en un país dividido tras la Independencia.

    MENÚ DESAYUNO

    • Pulque curado
    • Éclair de compota de manzana
    • Sopa de chícharos
    • Huazontle frito en salsa de pasilla, hongos al ajillo y tlacoyo de molleja de res
    • Buñuelo de viento con helado de mezcal

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    Información adicional

    Elige una opción

    Conferencia, Desayuno, Conferencia + desayuno