Al hacer click estás aceptando los términos y condiciones, puedes consultar nuestro aviso de privacidad.
Clases
Mostrando 49–64 de 107 resultados
-
– Revisión histórica del género
-
– ¿Documental o ficción?
-
– El problema de la representación
-
– Autores fundamentales I
-
– Autores fundamentales II
-
– Performance
-
– El álbum familiar
-
• Aprenderán estrategias de asertividad
-
• Practicarán habilidades para la construcción autoestima saludable
-
• Aprenderán estrategias para resolución de conflictos
-
• Toma de decisiones basado en valores
-
• Practicarán técnicas de autorregulación emocional
-
1. Desarrollarán destrezas interpersonales para expresarse en diferentes contextos.
-
2. Aprenderán la importancia del autoconcepto y autoestima, así como estrategias para desarrollarlos de manera saludable.
-
3. Descubrirán técnicas de resolución de problemas basadas en la inteligencia emocional.
-
4. Aprenderán sobre el desarrollo del compromiso con los valores personales y toma de decisiones a partir de ellos, sin dejarse llevar por la presión externa.
-
5. Practicarán estrategias para la expresión emocional.
-
Desarrollo psicomotriz y coordinación mente-cuerpo
-
Una comunicación más congruente en términos de forma y contenido
-
Mayor capacidad de focalización de la atención
-
Desarrollo de estrategias para evitar la dispersión mental
-
Desarrollo psicomotriz y coordinación mente-cuerpo
-
Una comunicación más congruente en términos de forma y contenido
-
Mayor capacidad de focalización de la atención
-
Desarrollo de estrategias para evitar la dispersión mental
- 1. Desarrollo psicomotriz, coordinación entre la motricidad física y los procesos neurológicos de la cual deriva.
- 2. Mejora la comunicación de manera congruente en forma y contenido.
- 3. Desarrollo de la capacidad de focalizar la atención, así como la amplificación y limpieza de los canales sensoriales.
- 4. Este trabajo mejora la capacidad de concentración pues se desarrollan estrategias que evitan la atención dispersa.
-
Articular un mejor entendimiento y comprensión de las artes visuales del pasado y del presente.
-
Describir el desarrollo contextual e histórico del arte y los artistas.
-
Abordar discusiones críticas relacionadas con el arte.
-
Identificar y discutir el significado de obras notables.
-
Observando el arte
-
Arte Prehistórico
-
Arte de Mesopotamia
-
Arte de Antiguo Egipto
-
Grecia
-
Roma
-
Cristiano
-
Bizantino
-
Románico
-
Gótico
-
Renacimiento
-
Historia del Arte decimonónico: Academia de San Carlos (1787-1821)
-
– Los inicios (1ª parte)
-
– Los inicios (2ª parte)
-
– Los maestros de la Academia
-
– Los insurgentes en el arte
-
Historia del Arte decimonónico: Academia de San Carlos (1821-1864)
-
– México Independiente
-
– Gobierno de Santa Anna
-
– Principales maestros y pintores
-
– Guerra de Reforma
-
Historia del Arte decimonónico: Los viajeros
-
– Moritz Rugendas
-
– Carl Nebel
-
– Claudio Linati
-
– Frederick Catherwood
-
Historia del Arte: Arte Prehispánico
-
Olmecas
-
Mayas
-
Mexicas
-
Culturas del Occidente
-
Historia del Arte: Arte de Contacto
-
Pintura
-
Arquitectura
-
Escultura
-
Arte Tequitqui
-
Historia del Arte: Arte Virreinal
-
Primeros artistas europeos en Nueva España
-
Artistas Novohispanos: familias de artistas
-
Cristóbal de Villalpando
-
Miguel Cabrera
-
Historia del Arte: Arte Prehispánico
-
Olmecas
-
Mayas
-
Mexicas
-
Culturas del Occidente
-
Historia del Arte: Arte de Contacto
-
Pintura
-
Arquitectura
-
Escultura
-
Arte Tequitqui
-
Historia del Arte: Arte Virreinal
-
Primeros artistas europeos en Nueva España
-
Artistas Novohispanos: familias de artistas
-
Cristóbal de Villalpando
-
Miguel Cabrera

Fotografía contemporánea
Retrato
Imparte • José Gallegos

Público en general

Próximas fechas

7 sesiones

21 horas en total

Presencial
+ SOBRE Fotografía contemporánea
Fotografía contemporánea
$1500
Te invitamos a formar parte de este taller de fotografía contemporánea, donde revisaremos principalmente las técnicas y características del retrato.
A partir de ejercicios, revisión de autores y lecturas teóricas, obtendrás herramientas que te permitirán ampliar las posibilidades artísticas para producir retratos fotográficos.
Sesión tras sesión, discutiremos y profundizaremos en las posibilidades del retrato fotográfico para producir nuestras propias imágenes a partir de una mirada crítica contemporánea.
TEMARIO

+ SOBRE José Gallegos

JOSÉ GALLEGOS
Egresado de Lengua y Literatura Hispánica, realizó estudios en fotografía y artes visuales en la Universidad Gestalt de Diseño, el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro de la Imagen, así como en diversos seminarios auspiciados por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | x mes |
---|

Fotografía y autoconocimiento
Imparte • José Gallegos

Público en general | 16 años en adelante

Inicia 7 de Octubre |

De 10:00 a.m. a 01:00 p.m.

10 sesiones

30 hrs en total

$3,100.00 MXN

Presencial
Fotografía y autoconocimiento
$3100
Sumérgete en un curso práctico teórico que fusiona el arte de la fotografía con el poderoso proceso de autodescubrimiento. A través de ejercicios prácticos, análisis de obras maestras y conocimientos clave del arte contemporáneo, desbloquearás tus habilidades creativas mientras exploras tu propio ser.
¡Prepárate para una experiencia transformadora! Experimenta cómo la fotografía se convierte en una herramienta poderosa para tu crecimiento personal, desatando tu potencial y llevándote a nuevas alturas de autoconocimiento.
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Fotografía y autoconocimiento
Fotografía y autoconocimiento
$3100
Sumérgete en un curso práctico teórico que fusiona el arte de la fotografía con el poderoso proceso de autodescubrimiento. A través de ejercicios prácticos, análisis de obras maestras y conocimientos clave del arte contemporáneo, desbloquearás tus habilidades creativas mientras exploras tu propio ser.
¡Prepárate para una experiencia transformadora! Experimenta cómo la fotografía se convierte en una herramienta poderosa para tu crecimiento personal, desatando tu potencial y llevándote a nuevas alturas de autoconocimiento.

+ SOBRE José Gallegos

JOSÉ GALLEGOS
Egresado de Lengua y Literatura Hispánica, realizó estudios en fotografía y artes visuales en la Universidad Gestalt de Diseño, el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro de la Imagen, así como en diversos seminarios auspiciados por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | x mes |
---|

Fotografía y autoconocimiento II
Imparte • José Gallegos

Público en general | 16 años en adelante

Próximas fechas

10 sesiones

30 hrs en total

Presencial

+ SOBRE Fotografía y autoconocimiento II
Fotografía y autoconocimiento II
$3300
Descubre un curso práctico teórico que fusiona el arte de la fotografía con el poderoso proceso de autodescubrimiento. A través de ejercicios prácticos, análisis de obras maestras y conocimientos clave del arte contemporáneo, podrás desbloquear tus habilidades creativas mientras exploras tu propio ser.
¡Prepárate para una experiencia transformadora! Experimenta cómo la fotografía se convierte en una herramienta poderosa para tu crecimiento personal, desatando tu potencial y llevándote a nuevas alturas de autoconocimiento.
¿Estás listo para capturar momentos y descubrirte a ti mismo en cada imagen? Únete a nuestro taller de Fotografía y autoconocimiento y descubre el poder de la imagen para transformar tu vida.
¡No te puedes perder esta oportunidad de impulsar tu creatividad, inscríbete ahora!

+ SOBRE José Gallegos

JOSÉ GALLEGOS
Egresado de Lengua y Literatura Hispánica, realizó estudios en fotografía y artes visuales en la Universidad Gestalt de Diseño, el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro de la Imagen, así como en diversos seminarios auspiciados por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Semana completa, Por día |
---|

Grandes mujeres en el arte
Imparte • Debra Crary

Público en general

Inicia el 7 de septiembre |

De 10:00 a 12:00 hrs | Jueves

12 sesiones

2 hrs por sesión

$2,650.00 MXN

Presencial
Grandes mujeres en el arte
$2650
En este curso, exploraremos la vida y obra de mujeres extraordinarias que han dejado una marca indeleble en la historia del arte. A través de ejercicios descriptivos y la observación de diversas obras, aprenderemos a apreciar y analizar visualmente su talento único.
El objetivo principal de este curso es visibilizar a aquellas artistas que han sido fundamentales en el desarrollo del arte a lo largo de los siglos. Desde las renombradas pintoras del Renacimiento hasta las creadoras contemporáneas, descubriremos cómo cada una de ellas ha revolucionado el mundo artístico. A lo largo de nuestras clases, examinaremos el estilo y el contenido de las obras de estas mujeres, profundizando en sus mensajes y técnicas artísticas. Nos sumergiremos en el contexto social, cultural e histórico en el que vivieron, para entender cómo su arte reflejaba los valores estéticos de su época.
Así que prepárense para un emocionante recorrido histórico-artístico donde aprenderemos a hablar con propiedad y claridad sobre estas grandes mujeres que han transformado la historia del arte. ¡Vamos a disfrutar y aprender juntos!
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Grandes mujeres en el arte
Grandes mujeres en el arte
$2650
En este curso, exploraremos la vida y obra de mujeres extraordinarias que han dejado una marca indeleble en la historia del arte. A través de ejercicios descriptivos y la observación de diversas obras, aprenderemos a apreciar y analizar visualmente su talento único.
El objetivo principal de este curso es visibilizar a aquellas artistas que han sido fundamentales en el desarrollo del arte a lo largo de los siglos. Desde las renombradas pintoras del Renacimiento hasta las creadoras contemporáneas, descubriremos cómo cada una de ellas ha revolucionado el mundo artístico. A lo largo de nuestras clases, examinaremos el estilo y el contenido de las obras de estas mujeres, profundizando en sus mensajes y técnicas artísticas. Nos sumergiremos en el contexto social, cultural e histórico en el que vivieron, para entender cómo su arte reflejaba los valores estéticos de su época.
Así que prepárense para un emocionante recorrido histórico-artístico donde aprenderemos a hablar con propiedad y claridad sobre estas grandes mujeres que han transformado la historia del arte. ¡Vamos a disfrutar y aprender juntos!

+ SOBRE Debra Crary

Mtra. Debra Crary
La Mtra. Debra Crary se ha dedicado a la docencia de Arte e Historia del Arte por más de 20 años.
En 1973 obtuvo un diplomado en Diseño Gráfico por el OCC, Syracuse, NY.
Cursó la licenciatura en Historia del Arte en 1977 en la Universidad Estatal de Nueva York en Geneseo.
Y finalmente, recibió el grado de maestra en Educación en 2003 por la Regent University en Virginia.
Se ha desempeñado como docente y coordinadora en diversas instituciones en países como EUA, Francia, Arabia Saudita y México.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Semana completa, Por día |
---|

Grupo 1 | Lettering, trazos y estilos
Imparte • Angélica Mota

Adolescentes y adultos

Inicia el 20 de noviembre |

17 a 19 hrs | Miércoles

4 sesiones

2 hrs x sesión

$1,500.00 MXN

Presencial
Grupo 1 | Lettering, trazos y estilos
$1500
Vive el mundo del lettering, la técnica de dibujar letras con un estilo artístico y personalizado.
En este taller práctico dirigido tanto a principiantes como a aquellos con algo de experiencia en la materia, podrás aprender una base sólida para desarrollar habilidades en esta forma de expresión gráfica.
Aprenderás a escribir de manera estilizada y artística utilizando distintos materiales y técnicas como la acuarela y el plumón.
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Grupo 1 | Lettering, trazos y estilos
Grupo 1 | Lettering, trazos y estilos
$1500
Vive el mundo del lettering, la técnica de dibujar letras con un estilo artístico y personalizado.
En este taller práctico dirigido tanto a principiantes como a aquellos con algo de experiencia en la materia, podrás aprender una base sólida para desarrollar habilidades en esta forma de expresión gráfica.
Aprenderás a escribir de manera estilizada y artística utilizando distintos materiales y técnicas como la acuarela y el plumón.

Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Curso completo, Por bloque |
---|

Grupo 2 | Lettering, trazos y estilos
Imparte • Angélica Mota

Adolescentes y adultos

Inicia el 23 de noviembre |

13 a 15 hrs | Sábados

4 sesiones

2 hrs x sesión

$1,500.00 MXN

Presencial
Grupo 2 | Lettering, trazos y estilos
$1500
Vive el mundo del lettering, la técnica de dibujar letras con un estilo artístico y personalizado.
En este taller práctico dirigido tanto a principiantes como a aquellos con algo de experiencia en la materia, podrás aprender una base sólida para desarrollar habilidades en esta forma de expresión gráfica.
Aprenderás a escribir de manera estilizada y artística utilizando distintos materiales y técnicas como la acuarela y el plumón.
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Grupo 2 | Lettering, trazos y estilos
Grupo 2 | Lettering, trazos y estilos
$1500
Vive el mundo del lettering, la técnica de dibujar letras con un estilo artístico y personalizado.
En este taller práctico dirigido tanto a principiantes como a aquellos con algo de experiencia en la materia, podrás aprender una base sólida para desarrollar habilidades en esta forma de expresión gráfica.
Aprenderás a escribir de manera estilizada y artística utilizando distintos materiales y técnicas como la acuarela y el plumón.

Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Semana completa, Por día |
---|

Guía de supervivencia del preadolescente
Imparte • Psic. Erika Gutiérrez

Preadolescentes de 8 a 12 años

Próximas fechas

5 sesiones

7:30 horas en total

Presencial
+ SOBRE Guía de supervivencia del preadolescente
Guía de supervivencia del preadolescente
$1500
Tus hijos no se pueden perder la oportunidad de vivir este taller que por medio de increíbles actividades interactivas se les brindarán recursos de la inteligencia emocional.
El objetivo del taller es potenciar los recursos personales para conseguir que los y las preadolescentes afronten los retos propios de su etapa de desarrollo.
De la mano de la Psic. Erika Gutiérrez, los niños y las niñas:
Así mismo:

+ SOBRE Psic. Erika Gutiérrez

Psic. Erika Gutierrez
Erika Gutierrez, Maestra en psicología clínica con conocimientos y habilidades en las etapas de diagnóstico y orientación en psicoterapia.
Más de 14 años de experiencia en temas de educación inicial e impartición de talleres con temas de psicología, bienestar emocional y prevención de violencia.
Subdirectora en la Asociación civil para niños con discapacidad Sol y Luna A.C. en donde planea y organiza los servicios de terapias de la asociación, además de ser maestra en el preescolar Unicornios.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Semana completa, Por día |
---|

Hablar en Público
Imparte • Julio nava

Público en general

Inicia 30 de Septiembre |

De 09:00 a 13:00 hrs | Sábados

3 sesiones

4 hrs

$2,700.00 MXN

Presencial
Hablar en Público
$2700
En este taller, te sumergirás en el manejo integral de cuerpo, rostro y voz para fortalecer tus capacidades comunicativas. A través de técnicas especializadas, aprenderás a liberar resistencias que puedan estar limitando tu desenvolvimiento.
Experimentarás beneficios tales como:
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Hablar en Público
Hablar en Público
$2700
En este taller, te sumergirás en el manejo integral de cuerpo, rostro y voz para fortalecer tus capacidades comunicativas. A través de técnicas especializadas, aprenderás a liberar resistencias que puedan estar limitando tu desenvolvimiento.
Experimentarás beneficios tales como:

+ SOBRE Julio nava

Egresado del Centro de Arte Dramático (CADAC) de la Ciudad de México, con especialidad en teatro y educación, teatro y sociedad y dirección escénica.
Desde 1976 hasta la fecha, ha impartido diversos cursos de teatro, expresión corporal, capacitación, producción y locución, entre otros temas, en colegios e institutos del sector educativo y empresarial en la Ciudad de México, Cuernavaca, Villahermosa y Mérida.
Es creador del curso Ruptura de Resistencias Psicofísicas, (RRP) Impartiendo desde 1985 en el Centro de Iniciación e Investigación Teatral (CIIT) así como en diversos grupos como: centros educativos, ayuntamientos, centro bancarios, grupos empresariales, padres de familia, entre muchos otros. Hasta el día de hoy este proyecto se lleva a cabo en cuatro comunidades del Estado de Yucatán.
También, desde hace diez años colabora en proyectos con la Compañía de Teatro y Teatro Juvenil Expressarte y actualmente está desarrollando el proyecto llamado “La Salud y la Cultura” con el sector salud del Estado de Yucatán. Además continúa colaborando como docente de materias artísticas y curriculares en diferentes instituciones de educación media superior y superior de Yucatán.
Durante 40 años ha realizado trabajo escénico donde ha tenido oportunidad de dirigir 150 obras teatrales de diferentes géneros, entre las cuales destacan el montaje de 40 comedias musicales y ahora está colaborando en Casa Gemela impartiendo su taller de Ruptura de Resistencias Psicofísicas. Expresión y Comunicación Asertiva.
Otros
cursos
Descripción
¡Aprende a tejer en telar de marco!
Descubre los principios básicos del tejido plano realizando ejercicios en marco con distintos materiales y elaborando un mini tapiz a tu estilo.
Conocerás los ligamentos básicos de tejido y la clasificación de telas y recomendaciones de uso además de como iniciar y desmontar un tejido en marco.

Hablar en público · Ruptura de Resistencias Psicofísicas
Imparte • Julio Nava

Personas mayores a 18 años

Próximas fechas

3 sesiones

4 hrs por sesión

Presencial
+ SOBRE Hablar en público · Ruptura de Resistencias Psicofísicas
Hablar en público · Ruptura de Resistencias Psicofísicas
$2900
Aprende a hablar en público y desbloquea tu potencial comunicativo!
Sumérgete en el desarrollo psicomotriz, fusionando la destreza física con procesos neurológicos. Experimenta una comunicación congruente en forma y contenido, elevando tu capacidad de expresión.
Afina tu enfoque y amplifica tus sentidos, logrando una atención focalizada y canales sensoriales más claros. Este viaje no solo fortalecerá tu concentración, sino que también te dotará de estrategias para evitar distracciones.
¡Conquista el escenario manejando magistralmente cuerpo, rostro y voz! Libera resistencias de comunicación al hablar en público y descubre el poder de tu autenticidad.

+ SOBRE Julio Nava

Egresado del Centro de Arte Dramático (CADAC) de la Ciudad de México, con especialidad en teatro y educación, teatro y sociedad y dirección escénica.
Desde 1976 hasta la fecha, ha impartido diversos cursos de teatro, expresión corporal, capacitación, producción y locución, entre otros temas, en colegios e institutos del sector educativo y empresarial en la Ciudad de México, Cuernavaca, Villahermosa y Mérida.
Es creador del curso Ruptura de Resistencias Psicofísicas, (RRP) Impartiendo desde 1985 en el Centro de Iniciación e Investigación Teatral (CIIT) así como en diversos grupos como: centros educativos, ayuntamientos, centro bancarios, grupos empresariales, padres de familia, entre muchos otros. Hasta el día de hoy este proyecto se lleva a cabo en cuatro comunidades del Estado de Yucatán.
También, desde hace diez años colabora en proyectos con la Compañía de Teatro y Teatro Juvenil Expressarte y actualmente está desarrollando el proyecto llamado “La Salud y la Cultura” con el sector salud del Estado de Yucatán. Además continúa colaborando como docente de materias artísticas y curriculares en diferentes instituciones de educación media superior y superior de Yucatán.
Durante 40 años ha realizado trabajo escénico donde ha tenido oportunidad de dirigir 150 obras teatrales de diferentes géneros, entre las cuales destacan el montaje de 40 comedias musicales y ahora está colaborando en Casa Gemela impartiendo su taller de Ruptura de Resistencias Psicofísicas. Expresión y Comunicación Asertiva.
Otros
cursos

Hip Hop & Jazz
Imparte • Ethel Almada

De 3 a 12 años

Inicia 19 de Septiembre |

Martes y jueves de 17:00 a 19:00 hrs

25 sesiones

$1,800.00 MXN

Presencial
Hip Hop & Jazz
$1800
Deja que sus hijos se sumerjan en el fascinante mundo de los estilos de baile urbano y moderno. Aquí, el baile se convierte en la máxima expresión de lo cotidiano, fusionando la esencia de la cultura actual y dándole vida a una de las formas más vibrantes y contemporáneas que existen. Cada movimiento se guía por la técnica y la intuición, creando un lenguaje corporal único que transmite conciencia y emociones.
Aquí, bailar es sinónimo de jugar, dejando volar tu creatividad para crear secuencias coreográficas cortas. Además, la disciplina en las artes será una parte esencial de tu crecimiento personal.
En este curso, los niños dominarán la coordinación de movimientos y aprenderán a diferenciar los distintos estilos y ritmos musicales.
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Hip Hop & Jazz
Hip Hop & Jazz
$1800
Deja que sus hijos se sumerjan en el fascinante mundo de los estilos de baile urbano y moderno. Aquí, el baile se convierte en la máxima expresión de lo cotidiano, fusionando la esencia de la cultura actual y dándole vida a una de las formas más vibrantes y contemporáneas que existen. Cada movimiento se guía por la técnica y la intuición, creando un lenguaje corporal único que transmite conciencia y emociones.
Aquí, bailar es sinónimo de jugar, dejando volar tu creatividad para crear secuencias coreográficas cortas. Además, la disciplina en las artes será una parte esencial de tu crecimiento personal.
En este curso, los niños dominarán la coordinación de movimientos y aprenderán a diferenciar los distintos estilos y ritmos musicales.

+ SOBRE Ethel Almada

Ethel Almada Reguera
Instructora de danza con título de Coreógrafa y Bailarina Profesional en Danzas Clásicas paraguayas y españolas con amplio conocimiento en baile contemporáneo y ritmos latinos y asiáticos. | Instructora de Yoga y meditación Profunda en Sukhavati Yoga, Maha Gym, entre otros. Septiembre 2016 a la fecha.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Semana completa, Por día |
---|

historia del arte
Desde la prehistoria hasta el renacimiento
Imparte • MA Debra Crary

Público en general

Próximas fechas

12 sesiones

24 horas en total

Presencial
+ SOBRE historia del arte
historia del arte
$3550
¡Acompaña a la maestra Debra Crary en este Curso de Historia del Arte! Un análisis integral del desarrollo del arte: desde tiempos prehistóricos hasta el presente.
Las sesiones incluyen clases, ponencias, videos, círculos de discusión y actividades didácticas.
Aprovecha la oportunidad de entender los principales estilos y géneros artísticos y arquitectónicos tanto occidentales como del resto del mundo.
El curso se divide en 5 módulos. Este primer módulo abarca desde el arte prehistórico hasta el Renacimiento.
Propósitos específicos:
Entender los principales estilos y géneros del arte y la arquitectura del mundo a través de la historia.
Propósitos específicos:
Temario:




+ SOBRE MA Debra Crary

Mtra. Debra Crary
La Mtra. Debra Crary se ha dedicado a la docencia de Arte e Historia del Arte por más de 20 años.
En 1973 obtuvo un diplomado en Diseño Gráfico por el OCC, Syracuse, NY.
Cursó la licenciatura en Historia del Arte en 1977 en la Universidad Estatal de Nueva York en Geneseo.
Y finalmente, recibió el grado de maestra en Educación en 2003 por la Regent University en Virginia.
Se ha desempeñado como docente y coordinadora en diversas instituciones en países como EUA, Francia, Arabia Saudita y México.
Otros
cursos

Historia del arte | el cuerpo femenino en el arte académico
Imparte • Luz María Vazquez

Público en general

Próximas fechas

4 sesiones

2 hrs x sesión

Presencial
+ SOBRE Historia del arte | el cuerpo femenino en el arte académico
Historia del arte | el cuerpo femenino en el arte académico
$1199
¡Conoce las representaciones artísticas del cuerpo femenino a lo largo de la historia!
En este bloque, descubrirás el pensamiento, los usos, las formas y la materialidad de la representación del cuerpo femenino en el arte académico. Además, lograrás comprender los aspectos culturales y estéticos que rodean este tema.
+ SOBRE Luz María Vazquez

Maestra en:
Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm
Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural” por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.
Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia “Historia a través del Arte”, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de “Filosofía de la Historia” y “Didáctica de la Historia”. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados “La semana de la Historia de Yucatán” que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.
Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de “Arte Clásico”, y en coparticipación “Historia Contemporánea de América Latina” e “Historia de Mesoamérica”. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.
Impartió el taller “Identidad yucateca” y la plática “Migraciones asiáticas en Yucatán” en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.
Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.
Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | x mes |
---|

Historia del Arte de México
De la Escuela de San Carlos al II Imperio
Imparte • Luz María Vázquez Díaz

Público en general

Próximas fechas

12 sesiones

24 horas en total

Presencial
+ SOBRE Historia del Arte de México
Historia del Arte de México
$1890
Conoce las expresiones artísticas que surgieron desde el periodo prehispánico hasta el siglo XX. En este curso de 10 meses y 4 módulos descubre la riqueza del patrimonio mexicano recorriendo la filosofía, materiales, técnicas y formas en la Historia del Arte de México.
Temario

+ SOBRE Luz María Vázquez Díaz
Luz María Vázquez Díaz
Doctoranda en Historia del Arte por el Centro Cultural Casa Lamm
Maestra en:
Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm
Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural” por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.
Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia “Historia a través del Arte”, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de “Filosofía de la Historia” y “Didáctica de la Historia”. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados “La semana de la Historia de Yucatán” que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.
Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de “Arte Clásico”, y en coparticipación “Historia Contemporánea de América Latina” e “Historia de Mesoamérica”. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.
Impartió el taller “Identidad yucateca” y la plática “Migraciones asiáticas en Yucatán” en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.
Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.
Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | x mes |
---|

Historia del Arte de México
De Arte Prehispánico al Arte Virreinal
Imparte • Luz María Vázquez Díaz

Público en general

06:00 a 08:00 p.m. | miércoles

12 sesiones

24 horas en total

$2,900.00 MXN

Presencial
Historia del Arte de México
$2900
Descubre la riqueza del patrimonio artístico de México: Únete a nuestro curso para aprender de las obras maestras que han sobrevivido al paso del tiempo y descubre los secretos detrás de cada pincelada. Acompáñanos en nuestro curso de Historia del Arte Mexicano y revive la época prehispánica, la conquista y el virreinato a través de una perspectiva artística. ¡No te lo pierdas!
Módulo I
Módulo II
Módulo III
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Historia del Arte de México
Historia del Arte de México
$2900
Descubre la riqueza del patrimonio artístico de México: Únete a nuestro curso para aprender de las obras maestras que han sobrevivido al paso del tiempo y descubre los secretos detrás de cada pincelada. Acompáñanos en nuestro curso de Historia del Arte Mexicano y revive la época prehispánica, la conquista y el virreinato a través de una perspectiva artística. ¡No te lo pierdas!
Módulo I
Módulo II
Módulo III

+ SOBRE Luz María Vázquez Díaz
Luz María Vázquez Díaz
Doctoranda en Historia del Arte por el Centro Cultural Casa Lamm
Maestra en:
Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm
Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural” por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.
Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia “Historia a través del Arte”, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de “Filosofía de la Historia” y “Didáctica de la Historia”. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados “La semana de la Historia de Yucatán” que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.
Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de “Arte Clásico”, y en coparticipación “Historia Contemporánea de América Latina” e “Historia de Mesoamérica”. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.
Impartió el taller “Identidad yucateca” y la plática “Migraciones asiáticas en Yucatán” en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.
Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.
Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.
Otros
cursos

Historia del Arte Emocional
Imparte • Raúl Gasque

Dirigido a personas mayores a 16 años

Próximas fechas

Presencial
+ SOBRE Historia del Arte Emocional
Historia del Arte Emocional
$2250
¡Aprende sobre el mundo del arte y las emociones!
Un curso dirigido a las personas interesadas en la expresión artística y el impacto emocional. Conoce la historia de los artistas que han dejado huella en la historia al estimular emociones, creatividad, catarsis y sentimientos.
Aprende la teoría que sostiene la práctica de arte emocional de los artistas seleccionados y finaliza con una práctica de creación libre.
¡Únete a nosotros y descubre el poder del arte emocional!

Otros
cursos

Historia del Arte y Pintura Acrílica
Imparte • Mtra. Samantha Castillejos Santamaría

Dirigido a niños de 7 a 12 años

Todos los martes |

De 16 a 17:30 hrs

10 meses

1 hr y media por sesión

x mes - $950.00 MXN

Presencial
Historia del Arte y Pintura Acrílica
$950
¡Bríndales a tus hijos la oportunidad de aventurarse en el mundo del arte! En este taller, niñas y niños observarán, conocerán y pintarán las obras de los grandes artistas, en un recorrido por la Historia del Arte desde los inicios del arte rupestre, hasta llegar a Kandinsky, Matisse, Van Gogh, entre otros.
Nuestro objetivo es desarrollar la técnica de la pintura acrílica sobre tela en los niños. A través de un curso divertido y guiado, explorarán la práctica del dibujo, la creación de bocetos, el uso de pinceles, la mezcla de colores y la inspiración de artistas relevantes de las vanguardias artísticas. Al final del curso, cada niño producirá una obra única con su propio estilo.
¡Brinda a tus hijos la oportunidad de sumergirse en el emocionante mundo de la pintura!
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Historia del Arte y Pintura Acrílica
Historia del Arte y Pintura Acrílica
$950
¡Bríndales a tus hijos la oportunidad de aventurarse en el mundo del arte! En este taller, niñas y niños observarán, conocerán y pintarán las obras de los grandes artistas, en un recorrido por la Historia del Arte desde los inicios del arte rupestre, hasta llegar a Kandinsky, Matisse, Van Gogh, entre otros.
Nuestro objetivo es desarrollar la técnica de la pintura acrílica sobre tela en los niños. A través de un curso divertido y guiado, explorarán la práctica del dibujo, la creación de bocetos, el uso de pinceles, la mezcla de colores y la inspiración de artistas relevantes de las vanguardias artísticas. Al final del curso, cada niño producirá una obra única con su propio estilo.
¡Brinda a tus hijos la oportunidad de sumergirse en el emocionante mundo de la pintura!

+ SOBRE Mtra. Samantha Castillejos Santamaría

Mtra. Samantha Castillejos Santamaría
Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán con Maestría en Educación por la Universidad Marista de Mérida, se ha dedicado a la comunicación visual, el diseño gráfico, y la docencia desde preescolar hasta preparatoria.
Su trayectoria se ha enfocado en la educación a través del arte, propiciando el acercamiento de experiencias artísticas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con el objetivo de que logren desarrollar habilidades como la expresión emocional, el pensamiento crítico-reflexivo, el pensamiento creativo, y el desarrollo de la autonomía personal.
Se especializa estimulación temprana y sensorial, teoría e historia del arte, composición y percepción visual, y estrategias de análisis de obras desde el pensamiento crítico y reflexivo para niños y jóvenes.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | x mes |
---|