Al hacer click estás aceptando los términos y condiciones, puedes consultar nuestro aviso de privacidad.
Mostrando 209–224 de 287 resultados
-
I.- ¿Qué es?
-
II.- El poder de la anécdota
-
III.- Su arquitectura
-
IV.- Discriminación de información
-
V.- Los recursos al servicio de la historia
-
VI.- El o los personajes
-
VII. El hábitat en acción
-
VIII.- El lenguaje literario
-
IX.- Lecturas guiadas
-
NUBIA LANDELL
Leer más -
Presentación del libro Cryptoarte en Blockchain
Leer más -
Presentación del libro Figuraciones
Leer más -
Presentación del libro: Enfermedad en el siglo XIX mexicano
Leer más

Narrar la Realidad
Imparte • Mateo Peraza

Dirigido a público mayor de 18 años

Inicia el 26 de febrero |

De 17:30 a 19:30 hrs | Miércoles

4 sesiones

2 hrs por sesión

$1,815.00 MXN

Presencial
Narrar la Realidad
$1815
Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.
Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Narrar la Realidad
Narrar la Realidad
$1815
Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.
Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.

+ SOBRE Mateo Peraza

Mateo Peraza (Mérida, Yuc., 1995). Periodista y narrador. Ha colaborado en medios impresos y digitales como Revista Gatopardo, Zona Docs, Punto de Partida, Punto en Línea, Por Esto!, Tierra Adentro, Milenio, Efecto Antabus, Revista Casapaís, Crónicas de Asfalto, entre otros. Becario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría de Jóvenes Creadores (2017-2018 y 2023-2024). Ganador del concurso 51 de Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la categoría de crónica y del 8° Gran Premio Nacional de Periodismo Gonzo organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la editorial El Salario del Miedo. Finalista en el premio de periodismo internacional Carlos Alberto Montaner de la Cátedra Mario Vargas Llosa. Fue seleccionado para cursar el taller Periodismo de Investigación auspiciado por la Casa Estudio Cien Años de Soledad-Fundación para las Letras Mexicanas; y el curso “Cartografías de la crónica contemporánea en América Latina”como parte de la Catédra Extracurricular Carlos Fuentes. Su trabajo se encuentra compilado en la antología Crónica 5 publicada por la UNAM.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Curso completo, Por bloque |
---|

Novela Autobiográfica
Desarrolla la habilidad para elaborar una historia a partir de vivencias personales
Imparte • Mtro. Jorge Pacheco Zavala

Para público en general +16 años en adelante

8 sesiones

2 hrs por sesión

Presencial
+ SOBRE Novela Autobiográfica
Novela Autobiográfica
$2100
Desarrolla tu habilidad para construir una novela autobiográfica en este magnífico taller.
En este taller, 100% práctico, se busca proveer las herramientas creativas y de construcción literaria. Así mismo tiene como objetivo el adquirir herramientas propias para la elaboración de una historia a partir de vivencias personales.
Temario

+ SOBRE Mtro. Jorge Pacheco Zavala

Jorge Pacheco Zavala
Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).
Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).
Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.
Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Por bloque, Curso completo |
---|

Óleo con espátula
Imparte • Christian Rubio

Para mayores de 18 años

Próximas fechas

12 sesiones

2 hrs x sesión

Presencial
+ SOBRE Óleo con espátula
Óleo con espátula
$3520
Desde comprender el círculo cromático, la composición, el manejo de la espátula y
el óleo en conjunto, para crear obras con detalle y llenas de color. No solo el cómo pintar sino también la postura adecuada para realizarlo y el cómo preparar tus materiales antes de comenzar a pintar.
+ SOBRE Christian Rubio

Pintor mexicano. Estudió con el artista ruso Leonid Afremov durante 15 años, perfeccionando la técnica hasta convertirse en maestro. Desde entonces ha enseñado a cientos de alumnos a pintar con la técnica de la espátula.
Sus obras son apreciadas y expuestas en galerías de todo el mundo.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Curso completo, Semana completa, Por día |
---|---|
Semanas | Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas |
Ópera & Canción de Arte
Por Andrea Priscila Gutiérrez y Priscila Torres
-
Selecciona tus opciones
Ópera & Canción de Arte
$500
El total de la taquilla será donado a la soprano Andrea Priscila Gutiérrez para su viaje a Viena. Esta talentosa yucateca fue seleccionada por The Vienna Opera Academy.
Ven a disfrutar de un concierto de voz y piano con un amplio repertorio de arias representativas del género operístico y canciones de arte. Este recorrido que va desde la canción francesa hasta los compositores españoles y mexicanos serán interpretados por la soprano Andrea Gutierrez y la pianista/clavecinista Priscila Torres quienes desde temprana edad iniciaron su carrera musical y que se han presentado en múltiples teatros de la ciudad y participado con muchas orquestas locales y nacionales.
Te esperamos en la galería para una noche increíble con música sublime.
Programa:
PARTE I
Come Scoglio
Cosí Fan Tutte (Fiordiligi) W.A Mozart
Nom mi dir
Don Giovanni (Donna Anna) W. A Mozart
É strano, Ah! Fors’e Lui, Sempre Libera
La Traviata (Violetta) G. Verdi
Je dis que rien ne m’epuvante
Carmen (Micaela) G. Bizet
Je veux vivre
Romeo et Juliette (Juliette) C. Gounod
PARTE II
Sea Air
André Previn (A streetcar named Desire)
A Chloris
Reynaldo Hahn
El paño moruno, Jota Nana
Manuel de Falla (Ciclo de canciones populares españolas)
El caballito, Canción de cuna, el lagarto
Silvestre Revueltas (Ciclo de canciones para niños, poemas de García Lorca)
La petenera
Moreno Torroba (La Marchenera)

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

Por Andrea Priscila Gutiérrez y Priscila Torres
· Je Veux Vivre!
Ópera & Canción de Arte
Selecciona tus opciones
Ópera & Canción de Arte
$500
El total de la taquilla será donado a la soprano Andrea Priscila Gutiérrez para su viaje a Viena. Esta talentosa yucateca fue seleccionada por The Vienna Opera Academy.
Ven a disfrutar de un concierto de voz y piano con un amplio repertorio de arias representativas del género operístico y canciones de arte. Este recorrido que va desde la canción francesa hasta los compositores españoles y mexicanos serán interpretados por la soprano Andrea Gutierrez y la pianista/clavecinista Priscila Torres quienes desde temprana edad iniciaron su carrera musical y que se han presentado en múltiples teatros de la ciudad y participado con muchas orquestas locales y nacionales.
Te esperamos en la galería para una noche increíble con música sublime.
Programa:
PARTE I
Come Scoglio
Cosí Fan Tutte (Fiordiligi) W.A Mozart
Nom mi dir
Don Giovanni (Donna Anna) W. A Mozart
É strano, Ah! Fors’e Lui, Sempre Libera
La Traviata (Violetta) G. Verdi
Je dis que rien ne m’epuvante
Carmen (Micaela) G. Bizet
Je veux vivre
Romeo et Juliette (Juliette) C. Gounod
PARTE II
Sea Air
André Previn (A streetcar named Desire)
A Chloris
Reynaldo Hahn
El paño moruno, Jota Nana
Manuel de Falla (Ciclo de canciones populares españolas)
El caballito, Canción de cuna, el lagarto
Silvestre Revueltas (Ciclo de canciones para niños, poemas de García Lorca)
La petenera
Moreno Torroba (La Marchenera)

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ SOBRE EL EVENTO
Ópera & Canción de Arte
$500
El total de la taquilla será donado a la soprano Andrea Priscila Gutiérrez para su viaje a Viena. Esta talentosa yucateca fue seleccionada por The Vienna Opera Academy.
Ven a disfrutar de un concierto de voz y piano con un amplio repertorio de arias representativas del género operístico y canciones de arte. Este recorrido que va desde la canción francesa hasta los compositores españoles y mexicanos serán interpretados por la soprano Andrea Gutierrez y la pianista/clavecinista Priscila Torres quienes desde temprana edad iniciaron su carrera musical y que se han presentado en múltiples teatros de la ciudad y participado con muchas orquestas locales y nacionales.
Te esperamos en la galería para una noche increíble con música sublime.
Programa:
PARTE I
Come Scoglio
Cosí Fan Tutte (Fiordiligi) W.A Mozart
Nom mi dir
Don Giovanni (Donna Anna) W. A Mozart
É strano, Ah! Fors’e Lui, Sempre Libera
La Traviata (Violetta) G. Verdi
Je dis que rien ne m’epuvante
Carmen (Micaela) G. Bizet
Je veux vivre
Romeo et Juliette (Juliette) C. Gounod
PARTE II
Sea Air
André Previn (A streetcar named Desire)
A Chloris
Reynaldo Hahn
El paño moruno, Jota Nana
Manuel de Falla (Ciclo de canciones populares españolas)
El caballito, Canción de cuna, el lagarto
Silvestre Revueltas (Ciclo de canciones para niños, poemas de García Lorca)
La petenera
Moreno Torroba (La Marchenera)


Descripción
El total de la taquilla será donado a la soprano Andrea Priscila Gutiérrez para su viaje a Viena. Esta talentosa yucateca fue seleccionada por The Vienna Opera Academy.
Ven a disfrutar de un concierto de voz y piano con un amplio repertorio de arias representativas del género operístico y canciones de arte. Este recorrido que va desde la canción francesa hasta los compositores españoles y mexicanos serán interpretados por la soprano Andrea Gutierrez y la pianista/clavecinista Priscila Torres quienes desde temprana edad iniciaron su carrera musical y que se han presentado en múltiples teatros de la ciudad y participado con muchas orquestas locales y nacionales.
Te esperamos en la galería para una noche increíble con música sublime.
Pablo Gómez Molina
“Como ateo en el amor”
-
Selecciona tus opciones
Pablo Gómez Molina
$450
Casa Gemela abre sus puertas para dar lugar a la presentación del álbum del artista Pablo Gómez Molina, quien debuta como cantante acompañado del músico y productor David Carrasco.
En esta mini gira por México, ambos crean un viaje musical que recorre las Américas, sin dejar de lado su origen mediterráneo. Pablo Gómez Molina se vio en la tesitura de sacar adelante un álbum como cantante sin tenerlo planeado. Las primeras letras y composiciones surgieron en 2019, cuando el artista empezó a registrar anécdotas propias de flechazos y seducción, de encuentros y desencuentros.
Todas esas historias conforman “Como ateo en el amor”, álbum de 10 temas con el que el músico se lanza a explorar su nueva faceta de cantante. El disco incorpora sonidos que van desde el bolero glam hasta ritmos mediterráneos, pasando por estéticas más pop, surf y rock.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

“Como ateo en el amor”
· Presentación del disco
Pablo Gómez Molina
Selecciona tus opciones
Pablo Gómez Molina
$450
Casa Gemela abre sus puertas para dar lugar a la presentación del álbum del artista Pablo Gómez Molina, quien debuta como cantante acompañado del músico y productor David Carrasco.
En esta mini gira por México, ambos crean un viaje musical que recorre las Américas, sin dejar de lado su origen mediterráneo. Pablo Gómez Molina se vio en la tesitura de sacar adelante un álbum como cantante sin tenerlo planeado. Las primeras letras y composiciones surgieron en 2019, cuando el artista empezó a registrar anécdotas propias de flechazos y seducción, de encuentros y desencuentros.
Todas esas historias conforman “Como ateo en el amor”, álbum de 10 temas con el que el músico se lanza a explorar su nueva faceta de cantante. El disco incorpora sonidos que van desde el bolero glam hasta ritmos mediterráneos, pasando por estéticas más pop, surf y rock.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ SOBRE EL EVENTO
Pablo Gómez Molina
$450
Casa Gemela abre sus puertas para dar lugar a la presentación del álbum del artista Pablo Gómez Molina, quien debuta como cantante acompañado del músico y productor David Carrasco.
En esta mini gira por México, ambos crean un viaje musical que recorre las Américas, sin dejar de lado su origen mediterráneo. Pablo Gómez Molina se vio en la tesitura de sacar adelante un álbum como cantante sin tenerlo planeado. Las primeras letras y composiciones surgieron en 2019, cuando el artista empezó a registrar anécdotas propias de flechazos y seducción, de encuentros y desencuentros.
Todas esas historias conforman “Como ateo en el amor”, álbum de 10 temas con el que el músico se lanza a explorar su nueva faceta de cantante. El disco incorpora sonidos que van desde el bolero glam hasta ritmos mediterráneos, pasando por estéticas más pop, surf y rock.


Patrimonio a la carta
Imparte • Juan Carlos Rodríguez

Dirigido a público en general

Inicia el 26 de febrero |

De 9 a 11 hrs | Miércoles

4 sesiones

2 hrs por sesión

$1,385.00 MXN

Presencial
Patrimonio a la carta
$1385
Aprende la manera en que los Patrimonios son construidos y promovidos. Comprende que nuestra alimentación cotidiana puede convertirse en parte de una narrativa más amplia.
Lo que en el imaginario colectivo actual se entiende como Cocina Mexicana, Dieta Mediterránea, y Comida Francesa constituyen los tres primeros Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad relativos a la alimentación.
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Patrimonio a la carta
Patrimonio a la carta
$1385
Aprende la manera en que los Patrimonios son construidos y promovidos. Comprende que nuestra alimentación cotidiana puede convertirse en parte de una narrativa más amplia.
Lo que en el imaginario colectivo actual se entiende como Cocina Mexicana, Dieta Mediterránea, y Comida Francesa constituyen los tres primeros Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad relativos a la alimentación.

+ SOBRE Juan Carlos Rodríguez

Investigador especializado en Antropología de la Alimentación. Con un enfoque interpretativo, mi desarrollo profesional se enfoca temáticas relacionadas con Patrimonio Cultural, Turismo Gastronómico, Elaboración de productos orgánicos y artesanales, y Construcción social del gusto. En mi trabajo destaco investigaciones sobre el carácter artesanal de productos alimentarios, enfatizando el uso de características culturales que agregan valor comercial al producto.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Curso completo, Por bloque |
---|
Pedro y el lobo
-
Selecciona tus opciones
Pedro y el lobo
$170 – $2640
Pedro y el loboFábula musical Por: U’uy a Paax |
El ensamble U’uy a Paax, presenta la fábula clásica de Pedro y el Lobo, ven a vivir esta narración y concierto con instrumentos de aliento y percusión, además todo animado con pequeños títeres. ¡Ideal para niños de todas las edades!
También estará disponible un bazar para peques, ¡no te lo pierdas! Domingo 5 de septiembre 11 AM |
5 de Septiembre, Domingo 11am
Llegar 20 minutos de anticipación Acceso para todo público |
La venta de boletos finaliza una hora antes del evento |

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

Pedro y el lobo
Selecciona tus opciones
Pedro y el lobo
$170 – $2640
Pedro y el loboFábula musical Por: U’uy a Paax |
El ensamble U’uy a Paax, presenta la fábula clásica de Pedro y el Lobo, ven a vivir esta narración y concierto con instrumentos de aliento y percusión, además todo animado con pequeños títeres. ¡Ideal para niños de todas las edades!
También estará disponible un bazar para peques, ¡no te lo pierdas! Domingo 5 de septiembre 11 AM |
5 de Septiembre, Domingo 11am
Llegar 20 minutos de anticipación Acceso para todo público |
La venta de boletos finaliza una hora antes del evento |

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ SOBRE EL EVENTO
Pedro y el lobo
$170 – $2640
Pedro y el loboFábula musical Por: U’uy a Paax |
El ensamble U’uy a Paax, presenta la fábula clásica de Pedro y el Lobo, ven a vivir esta narración y concierto con instrumentos de aliento y percusión, además todo animado con pequeños títeres. ¡Ideal para niños de todas las edades!
También estará disponible un bazar para peques, ¡no te lo pierdas! Domingo 5 de septiembre 11 AM |
5 de Septiembre, Domingo 11am
Llegar 20 minutos de anticipación Acceso para todo público |
La venta de boletos finaliza una hora antes del evento |
Información adicional
Infantes | 0 Boletos – n, 1 Boleto – n, 2 Boletos – n, 3 Boletos – n, 4 Boletos – n, 5 Boletos – n, 6 Boletos – n |
---|---|
Adultos | 0 Boletos – a, 1 Boleto – a, 2 Boletos – a, 3 Boletos – a, 4 Boletos – a, 5 Boletos – a, 6 Boletos- a |

Pintura al óleo
Imparte • Ruanda Núñez

Para mayores de 18 años

Inicia el 02 de septiembre |

De 19 a 21 hrs | Martes

6 sesiones x bloque

2 hrs por sesión

Incluye vino tinto | No incluye materiales

Presencial
Pintura al óleo
$1760
¡Adéntrate en la magia del óleo con nuestro taller!
En este taller teórico-práctico, profundiza en los distintos movimientos artísticos y estilos pictóricos.
Comprende el contexto histórico de las vanguardias en la pintura, investigando las características plásticas de cada corriente.
Experimenta con técnicas propias de estas corrientes, desarrollando un proyecto personal que refleje los aspectos distintivos de las vanguardias históricas.
¡Agrega pinceladas de conocimiento a tu paleta creativa y descubre la maravilla de expresarte a través del óleo! ¡Tu viaje artístico comienza aquí!
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE Pintura al óleo
Pintura al óleo
$1760
¡Adéntrate en la magia del óleo con nuestro taller!
En este taller teórico-práctico, profundiza en los distintos movimientos artísticos y estilos pictóricos.
Comprende el contexto histórico de las vanguardias en la pintura, investigando las características plásticas de cada corriente.
Experimenta con técnicas propias de estas corrientes, desarrollando un proyecto personal que refleje los aspectos distintivos de las vanguardias históricas.
¡Agrega pinceladas de conocimiento a tu paleta creativa y descubre la maravilla de expresarte a través del óleo! ¡Tu viaje artístico comienza aquí!

+ SOBRE Ruanda Núñez

Licenciada en artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán. Ha complementado su formación tomando diversos talleres creando un enfoque de producción en el área gráfica. En su obra refleja un estudio partiendo de las técnicas gráficas y la constante introspección sobre los temas de la melancolía, la añoranza y el recuerdo.
En el 2019 es beneficiada con el programa Formación de Nuevos Creadores por parte de la Secretaría de la Cultura y las Artes del estado de Yucatán. En el 2021 es seleccionada para las jornadas interestatales de intercambio creativo entre artistas de Yucatán y Oaxaca, participando en la carpeta “Venados y Guajolotes” a cargo del maestro Shinzaburo Takeda.
Es seleccionada en la convocatoria 2022-2023 de Residencias por Intercambio de Trabajo en La Ceiba Gráfica, centro de producción, educación e investigación artística, Veracruz, México.
Cuenta con más de 20 exposiciones colectivas en el estado de Yucatán, Oaxaca y la Ciudad de México.
Otros
cursos

Proyectos fotográficos
Imparte • José Gallegos

Público en general

8 sesiones

24 hrs en total

Presencial
+ SOBRE Proyectos fotográficos
Proyectos fotográficos
$1800
¿Quieres llevar tu proyecto fotográfico al siguiente nivel? ¡Entonces este taller es para ti! Durante el curso de fotografía de Pensar el tiempo, te sumergirás en un proceso de producción práctico y efectivo que te permitirá concluir tu proyecto personal de corto y mediano plazo. Aprenderás a utilizar tu lenguaje creativo propio para llevar tu idea y concepto previo a la vida.
A través de ejercicios y análisis crítico de tus imágenes, afinarás tu propio proceso de edición y aprenderás los fundamentos teóricos necesarios para contextualizar tu proyecto dentro del mundo artístico contemporáneo.
Este taller es perfecto para aquellos que quieran explorar su creatividad y llevar sus habilidades fotográficas al siguiente nivel. ¡No te lo pierdas! Regístrate ahora y comienza a trabajar en tu proyecto personal fotográfico.
+ SOBRE José Gallegos

JOSÉ GALLEGOS
Egresado de Lengua y Literatura Hispánica, realizó estudios en fotografía y artes visuales en la Universidad Gestalt de Diseño, el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro de la Imagen, así como en diversos seminarios auspiciados por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Por bloque, Curso completo |
---|