Al hacer click estás aceptando los términos y condiciones, puedes consultar nuestro aviso de privacidad.
Mostrando 177–192 de 287 resultados
-
Historia del Arte: Primera década del siglo XX
- – Los inicios
- – Pintura
- – Escultura
- – Arquitectura
-
Historia del Arte; Revolución Méxicana
- – Pintura
- – Música
- – Arquitectura
- – Cine
-
Historia del Arte: Muralismo
- – Público
- – Instituciones
- – Internacional
- – Influencias posteriores
-
Historia del Arte: Primera década del siglo XX
- – Los inicios
- – Pintura
- – Escultura
- – Arquitectura
-
Historia del Arte; Revolución Méxicana
- – Pintura
- – Música
- – Arquitectura
- – Cine
-
Historia del Arte: Muralismo
- – Público
- – Instituciones
- – Internacional
- – Influencias posteriores
- Alejandro Pinzón – Bandoneón
- David Huchín – Guitarra
- Alejandro Pinzón – Bandoneón
- David Huchín – Guitarra
- Alejandro Pinzón – Bandoneón
- David Huchín – Guitarra
-
Laura Kirar
Leer más - Desarrollo del lenguaje y la expresión
- Gusto por la lectura
- Orden y limpieza al escribir
- Mejorar habilidades motoras finas
- Desarrollo de habilidades lingüísticas
- Fomento del interés por conocer cosas nuevas
- Organización mental y elaboración de ideas
- Mejorar la ortografía
- Practicar coordinación viso-motora
- Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
- Desarrollo de la imaginación y creatividad
- – Desarrollo del lenguaje y la expresión
- – Gusto por la lectura
- – Orden y limpieza al escribir
- – Mejorar habilidades motoras finas
- – Desarrollo de habilidades lingüísticas
- – Fomento del interés por conocer cosas nuevas
- – Organización mental y elaboración de ideas
- – Mejorar la ortografía
- – Practicar coordinación viso-motora
- – Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
- – Desarrollo de la imaginación y creatividad
- 1. Letras y sílabas: Enfocándose en las letras del abecedario se aprenderá el nombre y el sonido de las mismas por medio de la lectura de letras, sílabas, palabras, y oraciones, seguido con el dictado de palabras que involucren a esas letras, finalizando con la lectura de un cuento o texto.
- 2. Signos de puntuación: En la segunda fase se continuará con lo anterior, y se agregarán los signos de puntuación, en donde se aprenderá el significado de estos, así como la correcta lectura de los mismos.
- 3. Lectura de comprensión: Se comenzarán leyendo pequeños textos, en donde se harán preguntas para verificar la comprensión del mismo, e irá aumentando el grado de dificultad de los textos, acompañados de juegos didácticos en donde se practicarán los temas vistos con anterioridad.
- – Desarrollo del lenguaje y la expresión
- – Gusto por la lectura
- – Orden y limpieza al escribir
- – Mejorar habilidades motoras finas
- – Desarrollo de habilidades lingüísticas
- – Fomento del interés por conocer cosas nuevas
- – Organización mental y elaboración de ideas
- – Mejorar la ortografía
- – Practicar coordinación viso-motora
- – Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
- – Desarrollo de la imaginación y creatividad
- 1. Letras y sílabas: Enfocándose en las letras del abecedario se aprenderá el nombre y el sonido de las mismas por medio de la lectura de letras, sílabas, palabras, y oraciones, seguido con el dictado de palabras que involucren a esas letras, finalizando con la lectura de un cuento o texto.
- 2. Signos de puntuación: En la segunda fase se continuará con lo anterior, y se agregarán los signos de puntuación, en donde se aprenderá el significado de estos, así como la correcta lectura de los mismos.
- 3. Lectura de comprensión: Se comenzarán leyendo pequeños textos, en donde se harán preguntas para verificar la comprensión del mismo, e irá aumentando el grado de dificultad de los textos, acompañados de juegos didácticos en donde se practicarán los temas vistos con anterioridad.
- – Desarrollo de la expresión escrita y oral
- – Desarrollo de la lectura fluida
- – Gusto por la lectura
- – Orden y limpieza al escribir
- – Mejorar la letra
- – Fomento del interés por conocer cosas nuevas
- – Organización mental y elaboración de ideas
- – Mejorar la ortografía
- – Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
- – Desarrollo de la imaginación y creatividad
- – Desarrollo de la comprensión lectora
- 1. Sílabas: Enfocándose en las letras más complicadas del abecedario, se aprenderá el nombre y sonido de las mismas por medio de la lectura, así como del dictado de palabras y oraciones.
- 2. Signos de puntuación: Se continuará reforzando esta área, donde se trabajará de manera directa con los signos de puntuación en textos de lectura, así como de escritura.
- 3. Lectura de comprensión: Se leerán textos, reforzando la lectura fluida de cada alumno, y al final se les realizará un dictado de preguntas que ellos mismos responderán. Se buscarán palabras con determinadas características, así como se completarán textos, por medio del aprendizaje de la lectura.
- – Desarrollo de la expresión escrita y oral
- – Desarrollo de la lectura fluida
- – Gusto por la lectura
- – Orden y limpieza al escribir
- – Mejorar la letra
- – Fomento del interés por conocer cosas nuevas
- – Organización mental y elaboración de ideas
- – Mejorar la ortografía
- – Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
- – Desarrollo de la imaginación y creatividad
- – Desarrollo de la comprensión lectora
- 1. Sílabas: Enfocándose en las letras más complicadas del abecedario, se aprenderá el nombre y sonido de las mismas por medio de la lectura, así como del dictado de palabras y oraciones.
- 2. Signos de puntuación: Se continuará reforzando esta área, donde se trabajará de manera directa con los signos de puntuación en textos de lectura, así como de escritura.
- 3. Lectura de comprensión: Se leerán textos, reforzando la lectura fluida de cada alumno, y al final se les realizará un dictado de preguntas que ellos mismos responderán. Se buscarán palabras con determinadas características, así como se completarán textos, por medio del aprendizaje de la lectura.
- Bailarinas:
- Gloria Ramírez
- Laura Magdalena
- Gelisle González
- Músico acompañante: Gerardo Avilés Herreras
- Vestuarios: Mariana López Ponces
- Bailarinas:
- Gloria Ramírez
- Laura Magdalena
- Gelisle González
- Músico acompañante: Gerardo Avilés Herreras
- Vestuarios: Mariana López Ponces
- Bailarinas:
- Gloria Ramírez
- Laura Magdalena
- Gelisle González
- Músico acompañante: Gerardo Avilés Herreras
- Vestuarios: Mariana López Ponces
-
Lorena Valenzuela
Leer más

La Historia del Arte de México
Imparte • Dra. Luz María Vázquez Díaz

Público en general

7 Dic | 6 a 8 pm | 12 sesiones

$1,890.00 MXN

Presencial
La Historia del Arte de México
$1890
Analizaremos el arte surgido en los años revolucionarios, así como el movimiento muralista, sus inicios, transformaciones y participación de las mujeres muralistas.
Se hará un recorrido sobre la historia, filosofía, materiales, técnicas y formas en la historia del Arte de México.
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE La Historia del Arte de México
La Historia del Arte de México
$1890
Analizaremos el arte surgido en los años revolucionarios, así como el movimiento muralista, sus inicios, transformaciones y participación de las mujeres muralistas.
Se hará un recorrido sobre la historia, filosofía, materiales, técnicas y formas en la historia del Arte de México.
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3

+ SOBRE Dra. Luz María Vázquez Díaz
Luz María Vázquez Díaz
Doctoranda en Historia del Arte por el Centro Cultural Casa Lamm
Maestra en:
Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm
Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural” por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.
Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia “Historia a través del Arte”, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de “Filosofía de la Historia” y “Didáctica de la Historia”. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados “La semana de la Historia de Yucatán” que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.
Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de “Arte Clásico”, y en coparticipación “Historia Contemporánea de América Latina” e “Historia de Mesoamérica”. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.
Impartió el taller “Identidad yucateca” y la plática “Migraciones asiáticas en Yucatán” en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.
Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.
Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Curso completo, Semana completa, Por día |
---|---|
Semanas | Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas |

La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico
Imparte • Luz María Vázquez

Público en general

Inicia el 6 de septiembre |

De 18 a 20 hrs. | miércoles

12 sesiones

2 hrs por sesión

$2,900.00 MXN

Presencial
La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico
$2900
Viaja en el tiempo con nosotros mientras desentrañamos las expresiones artísticas que marcaron el largo siglo XIX. Desde la fundación de la primera academia de arte en la Nueva
España hasta los primeros años de la independencia de México, te llevaremos en un recorrido por la historia, filosofía, materiales y técnicas que definieron esta época.
Nuestra misión va más allá de la simple observación. Queremos despertar tu conciencia ante la riqueza de nuestro patrimonio mexicano y fomentar un pensamiento crítico y reflexivo en cada espectador.
Acompáñanos a explorar cómo las distintas etapas históricas influyeron en las manifestaciones artísticas, especialmente en las artes plásticas.
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico
La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico
$2900
Viaja en el tiempo con nosotros mientras desentrañamos las expresiones artísticas que marcaron el largo siglo XIX. Desde la fundación de la primera academia de arte en la Nueva
España hasta los primeros años de la independencia de México, te llevaremos en un recorrido por la historia, filosofía, materiales y técnicas que definieron esta época.
Nuestra misión va más allá de la simple observación. Queremos despertar tu conciencia ante la riqueza de nuestro patrimonio mexicano y fomentar un pensamiento crítico y reflexivo en cada espectador.
Acompáñanos a explorar cómo las distintas etapas históricas influyeron en las manifestaciones artísticas, especialmente en las artes plásticas.

+ SOBRE Luz María Vázquez

Jorge Pacheco Zavala
Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).
Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).
Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.
Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.
Otros
cursos

La Historia del Arte Mexicano | Muralismo
Imparte • Luz María Vázquez

Público en general

Inicia el 13 de septiembre |

De 10 a 12 hrs. | miércoles

12 sesiones

2 hrs por sesión

$2,700.00 MXN

Presencial
La Historia del Arte Mexicano | Muralismo
$2700
En este emocionante curso, nos sumergiremos en el fascinante mundo del arte durante los años revolucionarios y el impactante movimiento muralista. Descubre sus inicios, transformaciones y el poderoso papel de las mujeres muralistas.
Desde la historia hasta las técnicas, viajaremos a través de los colores y las formas que han dado vida al Arte de México. Prepárate para una experiencia enriquecedora.
Desde cambios revolucionarios hasta evoluciones sutiles, exploraremos las etapas históricas que han dado forma a las artes plásticas. Acompáñanos en este viaje a través de la transformación artística.
Únete a nosotros para descubrir las capas de significado detrás de cada pincelada y cómo el arte mexicano refleja la identidad y la cultura. ¡Vamos a explorar juntos!
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

+ SOBRE La Historia del Arte Mexicano | Muralismo
La Historia del Arte Mexicano | Muralismo
$2700
En este emocionante curso, nos sumergiremos en el fascinante mundo del arte durante los años revolucionarios y el impactante movimiento muralista. Descubre sus inicios, transformaciones y el poderoso papel de las mujeres muralistas.
Desde la historia hasta las técnicas, viajaremos a través de los colores y las formas que han dado vida al Arte de México. Prepárate para una experiencia enriquecedora.
Desde cambios revolucionarios hasta evoluciones sutiles, exploraremos las etapas históricas que han dado forma a las artes plásticas. Acompáñanos en este viaje a través de la transformación artística.
Únete a nosotros para descubrir las capas de significado detrás de cada pincelada y cómo el arte mexicano refleja la identidad y la cultura. ¡Vamos a explorar juntos!

+ SOBRE Luz María Vázquez

Jorge Pacheco Zavala
Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).
Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).
Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.
Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Por bloque, Curso completo |
---|
Latitudes Dúo
Tango y Música de Latinoamérica
-
Selecciona tus opciones
Latitudes Dúo
$400
Disfruta de un concierto único con bandoneón y guitarra a dueto. Juntos por primera vez, estos dos grandes músicos yucatecos de talla internacional llevan su música a otras latitudes, tocando tango, música de cámara y ritmos latinoamericanos.
Su colaboración inicia en 2022 con la intención de ejecutar el Concierto para Guitarra, Bandoneón y Cuerdas del celebrado compositor argentino Ástor Piazzolla y las muchas otras obras que se han escrito específicamente para este ensamble o que pueden adaptarse debido a la versatilidad de los instrumentos.
Con agendas musicales internacionales y avecindados en ciudades y países diferentes, Alejandro y David han escogido Yucatán, su estado natal, para iniciar esta nueva colaboración y tenerlo como sede natural para proyectos futuros.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

Tango y Música de Latinoamérica
· Bandoneón y guitarra
Latitudes Dúo
Selecciona tus opciones
Latitudes Dúo
$400
Disfruta de un concierto único con bandoneón y guitarra a dueto. Juntos por primera vez, estos dos grandes músicos yucatecos de talla internacional llevan su música a otras latitudes, tocando tango, música de cámara y ritmos latinoamericanos.
Su colaboración inicia en 2022 con la intención de ejecutar el Concierto para Guitarra, Bandoneón y Cuerdas del celebrado compositor argentino Ástor Piazzolla y las muchas otras obras que se han escrito específicamente para este ensamble o que pueden adaptarse debido a la versatilidad de los instrumentos.
Con agendas musicales internacionales y avecindados en ciudades y países diferentes, Alejandro y David han escogido Yucatán, su estado natal, para iniciar esta nueva colaboración y tenerlo como sede natural para proyectos futuros.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ SOBRE EL EVENTO
Latitudes Dúo
$400
Disfruta de un concierto único con bandoneón y guitarra a dueto. Juntos por primera vez, estos dos grandes músicos yucatecos de talla internacional llevan su música a otras latitudes, tocando tango, música de cámara y ritmos latinoamericanos.
Su colaboración inicia en 2022 con la intención de ejecutar el Concierto para Guitarra, Bandoneón y Cuerdas del celebrado compositor argentino Ástor Piazzolla y las muchas otras obras que se han escrito específicamente para este ensamble o que pueden adaptarse debido a la versatilidad de los instrumentos.
Con agendas musicales internacionales y avecindados en ciudades y países diferentes, Alejandro y David han escogido Yucatán, su estado natal, para iniciar esta nueva colaboración y tenerlo como sede natural para proyectos futuros.


Descripción
Latitudes Dúo Casa Gemela
Disfruta de un concierto único con bandoneón y guitarra a dueto. Juntos por primera vez, estos dos grandes músicos yucatecos de talla internacional llevan su música a otras latitudes, tocando tango, música de cámara y ritmos latinoamericanos.
Su colaboración inicia en 2022 con la intención de ejecutar el Concierto para Guitarra, Bandoneón y Cuerdas del celebrado compositor argentino Ástor Piazzolla y las muchas otras obras que se han escrito específicamente para este ensamble o que pueden adaptarse debido a la versatilidad de los instrumentos.
Con agendas musicales internacionales y avecindados en ciudades y países diferentes, Alejandro y David han escogido Yucatán, su estado natal, para iniciar esta nueva colaboración y tenerlo como sede natural para proyectos futuros.

Lecto-Escritura: Curso intensivo
Imparte • Psic. Andrea Hernández Venegas

Niñ@s de 8 a 12 años

Próximas fechas

12 sesiones

1:30 hrs x sesión

Presencial

+ SOBRE Lecto-Escritura: Curso intensivo
Lecto-Escritura: Curso intensivo
$2100
Es un taller que busca reforzar habilidades de lectura y escritura, tomando en cuenta elementos como la gramática, el orden y el conocimiento de nuevas palabras, así como su significado, para fomentar en los niños el gusto por la lectura.
Busca otorgar herramientas a los niños para perfeccionar las vías de comunicación que son la lectura y escritura, desarrollando a la par la motricidad fina, coordinación viso-motora, así como la creatividad y nuevos elementos del lenguaje.
Los objetivos del taller son:
+ SOBRE Psic. Andrea Hernández Venegas

Andrea Hernández Venegas
Tallerista infantil con estudios en Psicología y Neuropsicología infantil, Exploración y cualificación de funciones en los trastornos del neurodesarrollo. Ha impartido clases de estimulación temprana y talleres de aprendizaje y acercamiento al arte a partir de la estimulación sensorial.
Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Curso completo, Por bloque |
---|

Lectoescritura 1
Nivel inicial
Imparte • Andrea Hernández Venegas

Niñas(os) de 8 a 12 años

Lunes de 4:30 a 6 pm

12 sesiones

90 min x sesión

Libreta, lápiz No.2, color rojo, sacapuntas, borrador y lápices de colores.

Máx. 10 personas

$1,300.00 MXN

Presencial
Lectoescritura 1
$1300
¡Ya está abierto este increíble taller! Una excelente oportunidad para que tus hijos mejoren su habilidad con las palabras. Las áreas que reforzarán en este taller son: lectura, escritura, tomando en cuenta gramática y orden, así como adquisición de nuevo vocabulario. Lograrán esto al mismo tiempo que practican motricidad fina, coordinación viso-motora, así como creatividad y uso de la lengua.
Objetivos particulares
Temario
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal


+ SOBRE Lectoescritura 1
Lectoescritura 1
$1300
¡Ya está abierto este increíble taller! Una excelente oportunidad para que tus hijos mejoren su habilidad con las palabras. Las áreas que reforzarán en este taller son: lectura, escritura, tomando en cuenta gramática y orden, así como adquisición de nuevo vocabulario. Lograrán esto al mismo tiempo que practican motricidad fina, coordinación viso-motora, así como creatividad y uso de la lengua.
Objetivos particulares
Temario

Otros
cursos

Lectoescritura 2
Nivel avanzado
Imparte • Andrea Hernández Venegas

Niñas(os) de 8 a 12 años

Lunes de 6 a 7:30 pm

12 sesiones

90 min x sesión

Libreta, lápiz No.2, color rojo, sacapuntas, borrador y lápices de colores.

Máx. 10 personas

$1,300.00 MXN

Presencial
Lectoescritura 2
$1300
Está de vuelta el increíble taller de lectoescritura. Ya sea nuevamente o por primera vez, dale la oportunidad a tus hijos de mejorar su habilidad con las palabras. Reforzarán las áreas principales del lenguaje como: lectura, escritura, gramática y orden de las palabras, así como adquisición de nuevo vocabulario. Volverán más fluida su lectura y desarrollarán su escritura con mayor facilidad.
Objetivos particulares
Temario
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, tarjeta o paypal


+ SOBRE Lectoescritura 2
Lectoescritura 2
$1300
Está de vuelta el increíble taller de lectoescritura. Ya sea nuevamente o por primera vez, dale la oportunidad a tus hijos de mejorar su habilidad con las palabras. Reforzarán las áreas principales del lenguaje como: lectura, escritura, gramática y orden de las palabras, así como adquisición de nuevo vocabulario. Volverán más fluida su lectura y desarrollarán su escritura con mayor facilidad.
Objetivos particulares
Temario

Otros
cursos
Información adicional
Elige una opción | Por bloque, Curso completo |
---|
Lezeral
Tres copas... y algo más
-
Selecciona tus opciones
Lezeral
$270
LezeralTres copas… y algo másConcierto | Danza, Teatro & CantoSábado 5 de febrero | 8 pmTerraza Casa Gemela |
|
¡Ven a disfrutar de una presentación única en seis escenas!.
La vida, el amor y las conversaciones del alma desde mundos de cantina y noches de cabaret… La diferencia se torna nula por unas horas, existe una parte de mi alma en estas tres copas. Por la calle se rumora, se afirma y se desmienten los parloteos incesantes del público. De lunes a domingo, si ge de irme mañana, pide un trago y que me traigan aquí. De los amores fui testigo, de las alegrías partícipe y de las penas consejero de cada lágrima malgastada… Nunca juzgué, no etiqueté, te cobijé y te cuidé… |
LEZERAL Danza Contemporánea, nace en octubre del 2020, como un colectivo independiente que se caracteriza por un alto rendimiento en la danza y el teatro con una máxima expresividad e intensidad. Su objetivo principal es tocar los más profundos sentimientos del espectador en cada obra representada.
La primera obra del colectivo fue NO SIGNAL, estrenada en el Centro Cultural Olimpo y teatro Dante. LEZERAL tienen la fortuna de tener como asesora y en dirección teatral, a la actriz y maestra Dessire Sosa. En enero del 2021 se crea la segunda obra de LEZERAL, llamada “No Soy yo, Eres Tú”, para dar paso a esta tercera obra “Tres copas y Algo Más” moviendo al espectador a un punto de introspección y reflexión. |
$270 MXN | Preventa hasta el 4 de febrero $290 MXN | Día del evento Concierto íntimo |
Se recomienda llegar 20 minutos de anticipación
Ideal para mayores de 18 años La venta de boletos finaliza 1 hora antes del evento |

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

Tres copas... y algo más
· Danza, Teatro & Canto
Lezeral
Selecciona tus opciones
Lezeral
$270
LezeralTres copas… y algo másConcierto | Danza, Teatro & CantoSábado 5 de febrero | 8 pmTerraza Casa Gemela |
|
¡Ven a disfrutar de una presentación única en seis escenas!.
La vida, el amor y las conversaciones del alma desde mundos de cantina y noches de cabaret… La diferencia se torna nula por unas horas, existe una parte de mi alma en estas tres copas. Por la calle se rumora, se afirma y se desmienten los parloteos incesantes del público. De lunes a domingo, si ge de irme mañana, pide un trago y que me traigan aquí. De los amores fui testigo, de las alegrías partícipe y de las penas consejero de cada lágrima malgastada… Nunca juzgué, no etiqueté, te cobijé y te cuidé… |
LEZERAL Danza Contemporánea, nace en octubre del 2020, como un colectivo independiente que se caracteriza por un alto rendimiento en la danza y el teatro con una máxima expresividad e intensidad. Su objetivo principal es tocar los más profundos sentimientos del espectador en cada obra representada.
La primera obra del colectivo fue NO SIGNAL, estrenada en el Centro Cultural Olimpo y teatro Dante. LEZERAL tienen la fortuna de tener como asesora y en dirección teatral, a la actriz y maestra Dessire Sosa. En enero del 2021 se crea la segunda obra de LEZERAL, llamada “No Soy yo, Eres Tú”, para dar paso a esta tercera obra “Tres copas y Algo Más” moviendo al espectador a un punto de introspección y reflexión. |
$270 MXN | Preventa hasta el 4 de febrero $290 MXN | Día del evento Concierto íntimo |
Se recomienda llegar 20 minutos de anticipación
Ideal para mayores de 18 años La venta de boletos finaliza 1 hora antes del evento |

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ SOBRE EL EVENTO
Lezeral
$270
LezeralTres copas… y algo másConcierto | Danza, Teatro & CantoSábado 5 de febrero | 8 pmTerraza Casa Gemela |
|
¡Ven a disfrutar de una presentación única en seis escenas!.
La vida, el amor y las conversaciones del alma desde mundos de cantina y noches de cabaret… La diferencia se torna nula por unas horas, existe una parte de mi alma en estas tres copas. Por la calle se rumora, se afirma y se desmienten los parloteos incesantes del público. De lunes a domingo, si ge de irme mañana, pide un trago y que me traigan aquí. De los amores fui testigo, de las alegrías partícipe y de las penas consejero de cada lágrima malgastada… Nunca juzgué, no etiqueté, te cobijé y te cuidé… |
LEZERAL Danza Contemporánea, nace en octubre del 2020, como un colectivo independiente que se caracteriza por un alto rendimiento en la danza y el teatro con una máxima expresividad e intensidad. Su objetivo principal es tocar los más profundos sentimientos del espectador en cada obra representada.
La primera obra del colectivo fue NO SIGNAL, estrenada en el Centro Cultural Olimpo y teatro Dante. LEZERAL tienen la fortuna de tener como asesora y en dirección teatral, a la actriz y maestra Dessire Sosa. En enero del 2021 se crea la segunda obra de LEZERAL, llamada “No Soy yo, Eres Tú”, para dar paso a esta tercera obra “Tres copas y Algo Más” moviendo al espectador a un punto de introspección y reflexión. |
$270 MXN | Preventa hasta el 4 de febrero $290 MXN | Día del evento Concierto íntimo |
Se recomienda llegar 20 minutos de anticipación
Ideal para mayores de 18 años La venta de boletos finaliza 1 hora antes del evento |

Libreta
$200.00 MXN
21.5 x 23.5 cm
Hojas blancas
Pasta dura de espiral
Libreta
$200
21.5 x 23.5 cm
Hojas blancas
Pasta dura de espiral

Otros productos
Lo que se vivió en La Cita Izamal
Mié 26 Abr | 7 PM -
Selecciona tus opciones
Lo que se vivió en La Cita Izamal
¡Descubre la magia del Festival del Alma Peninsular en “Lo que se vivió en La Cita Izamal”!
¡Es hora de revivir la emoción y maravilla del Festival del Alma Peninsular! Te invitamos a un emocionante y enriquecedor conservatorio con invitados especiales que te transportarán a través de lo que se vivió en la Cita Izamal.
Nuestros destacados invitados son Luis Millet, arqueólogo e historiador galardonado con el premio La Cita 2023 y egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, reconocido por su expertise en la cultura Maya. También contaremos con Roberto Abraham, compositor y pianista con estudios profesionales en los prestigiosos conservatorios de Viena, Salzburgo y la Berklee College of Music de Boston.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado

Lo que se vivió en La Cita Izamal
Mié 26 Abr | 7 PM ·
¿Dónde es el Concierto? en Casa Gemela Itzimná
· Admisión general · ENTRADA LIBRE
Selecciona tus opciones
Lo que se vivió en La Cita Izamal
¡Descubre la magia del Festival del Alma Peninsular en “Lo que se vivió en La Cita Izamal”!
¡Es hora de revivir la emoción y maravilla del Festival del Alma Peninsular! Te invitamos a un emocionante y enriquecedor conservatorio con invitados especiales que te transportarán a través de lo que se vivió en la Cita Izamal.
Nuestros destacados invitados son Luis Millet, arqueólogo e historiador galardonado con el premio La Cita 2023 y egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, reconocido por su expertise en la cultura Maya. También contaremos con Roberto Abraham, compositor y pianista con estudios profesionales en los prestigiosos conservatorios de Viena, Salzburgo y la Berklee College of Music de Boston.

Tarjeta y Pay Pal + cargos | Cupo limitado
+ SOBRE EL EVENTO
Lo que se vivió en La Cita Izamal
¡Descubre la magia del Festival del Alma Peninsular en “Lo que se vivió en La Cita Izamal”!
¡Es hora de revivir la emoción y maravilla del Festival del Alma Peninsular! Te invitamos a un emocionante y enriquecedor conservatorio con invitados especiales que te transportarán a través de lo que se vivió en la Cita Izamal.
Nuestros destacados invitados son Luis Millet, arqueólogo e historiador galardonado con el premio La Cita 2023 y egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, reconocido por su expertise en la cultura Maya. También contaremos con Roberto Abraham, compositor y pianista con estudios profesionales en los prestigiosos conservatorios de Viena, Salzburgo y la Berklee College of Music de Boston.

