Clases

Mostrando 97–109 de 109 resultados

    Talleres navideños | Arte y Manualidades

    Talleres navideños | Arte y Manualidades

    Imparte • Andrea Hernández y Ari Malo

    🐣 Grupo 1: 4 a 7 años
    🐥 Grupo 2: 8 a 12 años

    Inicia 18 de Diciembre |

    De 9:00 a 13:00 hrs

    5 sesiones

    4 horas por sesión


    🎅🏻 Incluye show navideño: El buzón de Santa
    📚Incluye materiales
    🥼🥪 Traer ropa cómoda y que se pueda manchar, lunch y botella de agua

    Por día - $550.00 MXN

    Por semana - $2,150.00 MXN

    Presencial

    Talleres navideños | Arte y Manualidades

    $550$2150

    ¡Que tus niños celebren la magia de la Navidad con nuestros talleres navideños!

    En un ambiente lleno de alegría, fomentaremos la creatividad y estimularemos su desarrollo sensorio motriz a través de emocionantes actividades artísticas.

    ¡Déjalos explorar la magia de la temporada mientras participan en manualidades temáticas navideñas!

    ¡Inscribe a tus pequeños para que descubran la diversión de la creatividad en esta Navidad!

    Personas

    SKU: N/D Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Talleres navideños | Arte y Manualidades

    Talleres navideños | Arte y Manualidades

    $550$2150

    ¡Que tus niños celebren la magia de la Navidad con nuestros talleres navideños!

    En un ambiente lleno de alegría, fomentaremos la creatividad y estimularemos su desarrollo sensorio motriz a través de emocionantes actividades artísticas.

    ¡Déjalos explorar la magia de la temporada mientras participan en manualidades temáticas navideñas!

    ¡Inscribe a tus pequeños para que descubran la diversión de la creatividad en esta Navidad!

    Personas

    SKU: N/D Categoría:

    Información adicional

    Elige una opción

    x mes

    Tanatología Siglo XXI

    Tanatología Siglo XXI

    Imparte • Dra. Laura Salamanca López

    Público en general

    Jueves de 5 a 6:30 pm

    10 sesiones

    Máx. 18 personas

    $1,600.00 MXN

    Presencial

    Tanatología Siglo XXI

    $1600

    ¿Has experimentado pérdidas y duelos que te han dejado sin respuestas? En nuestra sociedad actual, es fundamental abordar el tema de la Tanatología, ya que llevamos acumulados una gran cantidad de duelos sin resolver.

    En este curso, te invitamos a adentrarte en el fascinante mundo de la Tanatología del siglo XXI. Exploraremos la sanación a través del conocimiento, generando confianza hacia temas que suelen ser considerados tabú, como la muerte y las pérdidas del ser humano.

    Nuestro objetivo principal es brindarte una perspectiva única sobre la Tanatología y familiarizarte con esta disciplina que todavía es desconocida para muchos. Aprenderás a enfrentar y comprender el proceso del duelo, proporcionándote herramientas prácticas para tu propia sanación y crecimiento personal.

    ¡No te pierdas esta oportunidad única de explorar la Tanatología del siglo XXI y encontrar una nueva perspectiva sobre la vida y la muerte! Únete a nosotros y sé parte de una comunidad comprometida con la sanación y el crecimiento personal.

    Temario

    • – Origen de la Tanatología

    • – La comunicación desde el silencio

    • – La ley de a voluntad y anticipada tipos de duelo

    • – La experiencia del perdón

    • – Desarrollo de la personalidad y sus trastornos

    • – Estrés, ansiedad y suicidio

    • – Cuidados paliativos y cáncer

    • – Hipnosis, fisca mental y medicina alternativa como herramienta hacia el dolor físico y emocional

    • – El adulto y el adulto mayor ante el duelo

    • – El niño y el adolescente ante el duelo

    Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Tanatología Siglo XXI

    Tanatología Siglo XXI

    $1600

    ¿Has experimentado pérdidas y duelos que te han dejado sin respuestas? En nuestra sociedad actual, es fundamental abordar el tema de la Tanatología, ya que llevamos acumulados una gran cantidad de duelos sin resolver.

    En este curso, te invitamos a adentrarte en el fascinante mundo de la Tanatología del siglo XXI. Exploraremos la sanación a través del conocimiento, generando confianza hacia temas que suelen ser considerados tabú, como la muerte y las pérdidas del ser humano.

    Nuestro objetivo principal es brindarte una perspectiva única sobre la Tanatología y familiarizarte con esta disciplina que todavía es desconocida para muchos. Aprenderás a enfrentar y comprender el proceso del duelo, proporcionándote herramientas prácticas para tu propia sanación y crecimiento personal.

    ¡No te pierdas esta oportunidad única de explorar la Tanatología del siglo XXI y encontrar una nueva perspectiva sobre la vida y la muerte! Únete a nosotros y sé parte de una comunidad comprometida con la sanación y el crecimiento personal.

    Temario

    • – Origen de la Tanatología

    • – La comunicación desde el silencio

    • – La ley de a voluntad y anticipada tipos de duelo

    • – La experiencia del perdón

    • – Desarrollo de la personalidad y sus trastornos

    • – Estrés, ansiedad y suicidio

    • – Cuidados paliativos y cáncer

    • – Hipnosis, fisca mental y medicina alternativa como herramienta hacia el dolor físico y emocional

    • – El adulto y el adulto mayor ante el duelo

    • – El niño y el adolescente ante el duelo

    Categoría:

    + SOBRE Dra. Laura Salamanca López

    Dra. Laura Salamanca López

    Inicia en la enseñanza de la Ciencia de la Física Mental en 1990 pasando por curso Iniciático, Cámara y llegando hasta una parte de preceptores en 2016.

    Cuenta con maestría de Tanatología con enfoque Gestalt y humanista egresando del Instituto Mexicano de Psicooncología en el año 2012 al 2015, estudiando al mismo tiempo diplomados de Tanatología, Psicoterapia Gestalt, Biomagnetismo, Hipnosis Ericksoniana e Hipno-couching y Hipnosis Regresiva Sanadora. Trabajó 3 años como voluntaria en Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, de 2013 a 2016 como Tanatóloga voluntaria en el Área de Pediatría.

    Apoyó en los Cursos y Congresos de Estomatología que se impartieron en Centro Médico Nacional SIGLO XXI en México, por el Colegio de Mexicano de Estomatología Institucional A.C. con el Presidente Dr. Marco Antonio Martínez Quezada del 2005 a 2018. Actualmente se encuentra viviendo en la ciudad de Mérida Yucatán, realizando estudios musicales y estudiando en la escuela de Bellas Artes en Mérida en Artes Visuales y apoyando en la asociación de “salvemos una vida” como Tanatóloga voluntaria, apoyando con terapia a víctimas del suicidio y sus familiares.

    Técnicas académicas y experimentales de dibujo

    Técnicas académicas y experimentales de dibujo

    Imparte • Ana Cervantes

    Dirigido a público mayor de 10 años

    10 sesiones

    2 hrs x sesión

    Presencial

    Me quiero inscribir a la lista de espera de:
    Técnicas académicas y experimentales de dibujo

      + SOBRE Técnicas académicas y experimentales de dibujo

      Técnicas académicas y experimentales de dibujo

      $3400

      Explora una diversidad de técnicas de dibujo desde sus enfoques académicos hasta experimentales, para fortalecer tu soltura e impulsar tu confianza al dibujar.

      Se realizarán diferentes ejercicios que te ayudarán a mejorar tu percepción artística e impulsar tu creatividad, a través de el dibujo de objetos con múltiples técnicas, el estudio de figura humana con modelo y el adentrarse al dibujo experimental para desafiar la noción de que el dibujo necesariamente debe ser figurativo.

      Categoría:
      Técnicas al óleo

      Técnicas al óleo

      Ártes Plásticas & Vino tinto

      Imparte • Reynaldo Pech

      Público en general | Adolescentes y adultos

      Miércoles | 08:30 a 10:00 p.m.

      12 sesiones

      1:30 hrs

      Incluye Vino tinto solo para mayores de edad | No incluye materiales

      Máx. 10 personas

      $3,150.00 MXN

      Presencial

      Técnicas al óleo

      $3150

      Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

      Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

      ¡No te pierdas este increíble curso acompañado de una copa de vino tinto y música, una experiencia única!

      Categoría:

      MÉTODOS DE PAGO

      Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

      Pagos Casa Gemela

      + SOBRE Técnicas al óleo

      Técnicas al óleo

      $3150

      Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

      Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

      ¡No te pierdas este increíble curso acompañado de una copa de vino tinto y música, una experiencia única!

      Categoría:

      + SOBRE Reynaldo Pech

      Reynaldo Pech Cetz

      Es un artista autodidacta originario de Mérida Yucatán, quien en un proceso gradual, comenzó a perfeccionar su propio lenguaje visual, inspirándose en el arte Maya, el arte fantástico y la ciencia ficción de los años ochenta y noventas, enfocándose en el diseño de la figura humana, principalmente la anatomía femenina, empleando técnicas que iban desde el óleo, acrílico, dibujos a tinta china, e integrando inteligentemente elementos de arte conceptual, como piedras talladas, plumas, cuentas de papel hechas a mano, y otros materiales, logrando así texturas, imágenes, y símbolos sutiles, que no se encuentran muy a menudo en pinturas al óleo.

      Sus obras se pueden encontrar en colecciones privadas de todo el mundo en México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Etiopía, Austria, Inglaterra, Australia, Perú, Cuba entre otros.

      Hoy, el estilo distintivo y original de Rey le otorga a su trabajo una madurez artística, trabajando de forma independiente, y compartiendo sus conocimientos a manera de clases de artes plásticas.

      Técnicas al óleo

      Técnicas al óleo

      Imparte • Reynaldo Pech

      Para mayores de 18 años

      Inicia 05 de febrero |

      Miércoles | 20 a 22:30 hrs

      12 sesiones

      2:30 hrs por sesión

      Incluye vino tinto

      $3,520.00 MXN

      Presencial

      Técnicas al óleo

      $3520

      Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

      Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

      MXN $3,520.00

      Personas

      Categoría:

      MÉTODOS DE PAGO

      Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

      Pagos Casa Gemela

      + SOBRE Técnicas al óleo

      Técnicas al óleo

      $3520

      Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

      Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

      MXN $3,520.00

      Personas

      Categoría:

      + SOBRE Reynaldo Pech

      Reynaldo Pech Cetz es un artista autodidacta originario de Mérida Yucatán, quien en un proceso gradual, comenzó a perfeccionar su propio lenguaje visual, inspirándose en el arte Maya, el arte fantástico y la ciencia ficción de los años ochenta y noventas, enfocándose en el diseño de la figura humana, principalmente la anatomía femenina, empleando técnicas que iban desde el óleo, acrílico, dibujos a tinta china, e integrando inteligentemente elementos de arte conceptual, como piedras talladas, plumas, cuentas de papel hechas a mano, y otros materiales, logrando así texturas, imágenes, y símbolos sutiles, que no se encuentran muy a menudo en pinturas al óleo.

      Sus obras se pueden encontrar en colecciones privadas de todo el mundo en México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Etiopía, Austria, Inglaterra, Australia,Perú, Cuba entre otros.

      Hoy, el estilo distintivo y original de Rey le otorga a su trabajo una madurez artística, trabajando de forma independiente, y compartiendo sus conocimientos a manera de clases de artes plásticas.

      Con este curso podrás ir de la mano con Reynaldo y explorar este mundo de posibilidades acompañado siempre por una copa de vino.

      Técnicas Mixtas

      Técnicas Mixtas

      Imparte • Ari Malo

      Dirigido a niños de 8 a 12 años

      Todos los lunes |

      De 16:00 a 17:30 hrs

      10 meses

      1 hr y media por sesión

      x mes - $950.00 MXN

      Presencial

      Técnicas Mixtas

      $950

      En este taller, los niñ@s y adolescentes tendrán la oportunidad de experimentar con técnicas tradicionales como la pintura acrílica, acuarela y gises, en un ambiente fomenta la creatividad, el pensamiento lateral y la innovación, permitiéndoles desarrollar su propio estilo único mientras exploran la interacción entre diferentes formas de técnicas.

      A través de la exploración y aplicación de las diferentes técnicas podrán fomentar la creatividad y habilidades artísticas de cada uno, brindando un espacio de aprendizaje y exploración donde puedan expresarse libremente y adquirir destrezas técnicas en el manejo de estilo.

      Personas

      SKU: N/D Categoría:

      MÉTODOS DE PAGO

      Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

      Pagos Casa Gemela

      + SOBRE Técnicas Mixtas

      Técnicas Mixtas

      $950

      En este taller, los niñ@s y adolescentes tendrán la oportunidad de experimentar con técnicas tradicionales como la pintura acrílica, acuarela y gises, en un ambiente fomenta la creatividad, el pensamiento lateral y la innovación, permitiéndoles desarrollar su propio estilo único mientras exploran la interacción entre diferentes formas de técnicas.

      A través de la exploración y aplicación de las diferentes técnicas podrán fomentar la creatividad y habilidades artísticas de cada uno, brindando un espacio de aprendizaje y exploración donde puedan expresarse libremente y adquirir destrezas técnicas en el manejo de estilo.

      Personas

      SKU: N/D Categoría:

      + SOBRE Ari Malo

      Ari Malo (Puebla, Puebla, 1995) Artista Visual egresada de la Universidad de las Artes de Yucatán.

      Actualmente es coordinadora, docente y gestora de proyectos artísticos en Casa Gemela Centro de Arte y Cultura en Mérida, Yucatán. Su compromiso con la educación y la comunidad refleja su visión de un arte que no solo se observa, sino que se vive y se comparte.

      Su participación como tallerista “Artes, letras y creatividad” (Feria Internacional de la Lectura Yucatán, 2023), “Trazos sobre papel vegetal” (CICY, Jardín Botánico Regional Roger Orellana, 2023), “Alebrijes Monumentales” (Sedeculta, Fonca y Subhro AC, 2021),Museografía y curaduría de exposiciones (Casa Gemela, 2023-2024), participación en círculo de mujeres (2023 - 2024).

      Fotografía y staff (Patio Efímero, Puebla, Pue. 2021)

      Tejido plano en telar de marco

      Tejido plano en telar de marco

      Imparte • Graciela Reyes Briceño

      Dirigido a público en general

      Sábado el 15 de febrero |

      De 10 a 14 hrs

      Sesión única

      4 hrs

      $825.00 MXN

      Presencial

      Tejido plano en telar de marco

      $825

      Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.

      Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.

      MXN $825.00

      Personas

      Categoría:

      MÉTODOS DE PAGO

      Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

      Pagos Casa Gemela

      + SOBRE Tejido plano en telar de marco

      Tejido plano en telar de marco

      $825

      Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.

      Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.

      MXN $825.00

      Personas

      Categoría:

      + SOBRE Graciela Reyes Briceño

      Graciela Reyes Diseñadora de Moda Egresada de la Licenciatura en Diseño de Moda de la Universidad Modelo (Mérida, Yucatán - 2014) y actualmente estudiante técnico artesanal en Textiles en la Escuela de Artesanías de la INBA (CDMX).

      Especializada en teoría y arte textil, diseño artesanal, capacitación comunitaria y enseñanza universitaria.

      Consultora de producción artesanal y capacitadora comunitaria para marcas independientes, instituciones gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro como: Carla Fernández, Laura Kirar Design, María María, Asociación Pujulá Liga de Comunidades Mayas, Génesis Fair Trade, Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y Fundación Haciendas del Mundo Maya A.C.

      Premiada nacional por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y beneficiaria del Programa Emprender de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE). Colaboradora en Tramantes Laboratorio de Arte Textil - y voluntaria en el Museo de Arte Popular de Yucatán, Museo Textil de Oaxaca y Centro de Textiles del Mundo Maya en Chiapas.

      Descripción

      ¡Aprende a tejer en telar de marco!

      Descubre los principios básicos del tejido plano realizando ejercicios en marco con distintos materiales y elaborando un mini tapiz a tu estilo.

      Conocerás los ligamentos básicos de tejido y la clasificación de telas y recomendaciones de uso además de como iniciar y desmontar un tejido en marco.

      Tinta y mancha

      Tinta y mancha

      Imparte • Marisol Castro

      Para niños y niñas de 7 años en adelante

      Próximas fechas

      5 sesiones

      1:30 hrs

      Presencial

      Me quiero inscribir a la lista de espera de:
      Tinta y mancha

        + SOBRE Tinta y mancha

        Tinta y mancha

        $1560

        Con materiales simples y de fácil adquisición, podrán aprender de manera lúdica, permitiéndoles superar el miedo al dibujo y recuperar la frescura en la creación artística.

         

        Aprovecharán las manchas accidentales para luego intervenirlas con pinceles y tinta china negra, desarrollando así dominio y seguridad al dibujar. Entrarán en contacto con medios analógicos como la tinta y el papel, redescubriendo la importancia plástica por encima de los medios digitales.

         

        Temario

        • • Breve introducción a la teoría del color.
        • • Presentación de artistas referentes.
        • • Mancha accidental e intervención.
        • • Happy Accidents – el accidente gráfico como medio de inspiración.
        • • Hagamos un lienzo colectivo.

        ¡Inscríbelos ahora y no pierdas la oportunidad de que descubran su potencial artístico!

        Categoría:

        + SOBRE Marisol Castro

        Licenciada en Artes visuales por la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY). Ha sido seleccionada para participar en el XXXVI Encuentro Nacional de Arte Joven, Aguascalientes, Ags. (2016) y en la 1a Bienal de la Pequeña Estampa de América Latina y el Caribe. Museo Universitario (MUCE), Quito, Ecuador (2017).

        Ha presentado su obra de forma individual, en el Museo Fernando García Ponce, MACAY (2017). Cuenta con diversas exposiciones colectivas, en espacios como, El Museo de la Ciudad de Mérida, Yuc. (2017), Casa de la cultura Victor Sandoval, Aguascalientes, Ags. (2016), Museo de Universitario de Quito, Ecuador MUCE (2017) y Taller de Grabado Calle Estampa, Mérida, Yuc. (2018), Muestra Nacional de Gráfica Joven, Pachuca, Hidalgo (2019), Biblioteca José Martí, Mérida, Yucatán., TACO A.C Espacio de Arte Contemporáneo, CDMX (2020), y de las más recientes en Museo Nacional de la Estampa, CDMX y Museo Guillermo Ceniceros, Durango. (2022).

        Su obra forma parte de la Colección de la Escuela de Artes Modelo y museo de sitio, Mineral de Pozos, Guanajuato, lugar en el cual realizó una residencia de producción (2018). Obtuvo el Premio acreedor del primer lugar en el Concurso / Mural, para la nueva clínica hospital del ISSSTE de Susulá, Mérida, Yucatán, en el que actualmente se exhibe su trabajo.

        En el 2019 fue seleccionada para participar en la residencia por intercambio de trabajo en LA CEIBA GRÁFICA, Orduña, Veracruz.

        Es fundadora y directora, del Taller de Artes Gráficas “LA PATRONA GRAPHIC ART STUDIO”, Mérida, Yucatán, fue invitada para realizar el diseño de la medalla y grabado conmemorativo, MEDALLA AL MÉRITO BIBLIOTECARIO, “Mireya Priego, López” Asociación de Bibliotecarios del Sureste AC (BISAC). Yucatán. (2021).

        Beneficiaria del programa de estímulos para la creación (PECDA) 2022 -2023 en la categoría Jóvenes Creadores.

        Ver CV

        Tinta y Mancha II: Soltura en el Dibujo y técnicas orientales

        Tinta y Mancha II: Soltura en el Dibujo y técnicas orientales

        Imparte • Marisol Castro

        Para niños y niñas de 7 años en adelante

        Inicia 9 de marzo |

        De 13:00 a 14:30 hrs | sábado

        5 sesiones

        1:30 hrs

        $1,560.00 MXN

        Presencial

        Tinta y Mancha II: Soltura en el Dibujo y técnicas orientales

        $1560

        ¡Bríndales a tus pequeños la oportunidad de explorar las técnicas orientales de dibujo con materiales como la tinta china y las plumillas!

        Realizarán ejercicios con diferentes materiales para que los pequeños desarrollen la soltura en el dibujo a través de la experimentación. Con ello obtendrán conocimientos de las diversas posibilidades de creación para que logren perder el temor al dibujo y recobrar la frescura de la creación plástica.

        ¡Inscríbelos ahora y no pierdas la oportunidad de que descubran su potencial artístico!

        Categoría:

        MÉTODOS DE PAGO

        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

        Pagos Casa Gemela

        + SOBRE Tinta y Mancha II: Soltura en el Dibujo y técnicas orientales

        Tinta y Mancha II: Soltura en el Dibujo y técnicas orientales

        $1560

        ¡Bríndales a tus pequeños la oportunidad de explorar las técnicas orientales de dibujo con materiales como la tinta china y las plumillas!

        Realizarán ejercicios con diferentes materiales para que los pequeños desarrollen la soltura en el dibujo a través de la experimentación. Con ello obtendrán conocimientos de las diversas posibilidades de creación para que logren perder el temor al dibujo y recobrar la frescura de la creación plástica.

        ¡Inscríbelos ahora y no pierdas la oportunidad de que descubran su potencial artístico!

        Categoría:

        + SOBRE Marisol Castro

        Licenciada en Artes visuales por la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY). Ha sido seleccionada para participar en el XXXVI Encuentro Nacional de Arte Joven, Aguascalientes, Ags. (2016) y en la 1a Bienal de la Pequeña Estampa de América Latina y el Caribe. Museo Universitario (MUCE), Quito, Ecuador (2017).

        Ha presentado su obra de forma individual, en el Museo Fernando García Ponce, MACAY (2017). Cuenta con diversas exposiciones colectivas, en espacios como, El Museo de la Ciudad de Mérida, Yuc. (2017), Casa de la cultura Victor Sandoval, Aguascalientes, Ags. (2016), Museo de Universitario de Quito, Ecuador MUCE (2017) y Taller de Grabado Calle Estampa, Mérida, Yuc. (2018), Muestra Nacional de Gráfica Joven, Pachuca, Hidalgo (2019), Biblioteca José Martí, Mérida, Yucatán., TACO A.C Espacio de Arte Contemporáneo, CDMX (2020), y de las más recientes en Museo Nacional de la Estampa, CDMX y Museo Guillermo Ceniceros, Durango. (2022).

        Su obra forma parte de la Colección de la Escuela de Artes Modelo y museo de sitio, Mineral de Pozos, Guanajuato, lugar en el cual realizó una residencia de producción (2018). Obtuvo el Premio acreedor del primer lugar en el Concurso / Mural, para la nueva clínica hospital del ISSSTE de Susulá, Mérida, Yucatán, en el que actualmente se exhibe su trabajo.

        En el 2019 fue seleccionada para participar en la residencia por intercambio de trabajo en LA CEIBA GRÁFICA, Orduña, Veracruz.

        Es fundadora y directora, del Taller de Artes Gráficas “LA PATRONA GRAPHIC ART STUDIO”, Mérida, Yucatán, fue invitada para realizar el diseño de la medalla y grabado conmemorativo, MEDALLA AL MÉRITO BIBLIOTECARIO, “Mireya Priego, López” Asociación de Bibliotecarios del Sureste AC (BISAC). Yucatán. (2021).

        Beneficiaria del programa de estímulos para la creación (PECDA) 2022 -2023 en la categoría Jóvenes Creadores.

        Ver CV

        Transmisión en vivo

        Transmisión en vivo

        Imparte • Claudia Rojas Morales

        Jóvenes y adultos +11 años en adelante

        De 10:00 a.m. a 12:00 p.m. | De lunes a viernes

        12 sesiones

        2 hrs por sesión

        $2,600.00 MXN

        Presencial

        Transmisión en vivo

        $2600

        Descubre quiénes realmente eres y despierta tu potencial frente al público. ¡Bienvenido al apasionante taller multidisciplinario de Transmitir en vivo! Sumérgete en el método revolucionario de Lee Strasberg, donde el arte de actuar se fusiona con el autodescubrimiento. Conviértete en un intérprete auténtico y conecta con la verdad de tus personajes, basándote en las enseñanzas de Konstantín Stanislavski.

        Sal de tu zona de confort y comparte tus gustos y evolución con otros artistas apasionados. Aprende a comunicarte con claridad y descubre cómo liberarte de las barreras que te impiden brillar en escena y alcanzar tus objetivos personales.

        ¡Es momento de comunicarte efectivamente y alcanzar tus objetivos, sin importar cuáles sean, inscríbete ahora!

        Categoría:

        MÉTODOS DE PAGO

        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

        Pagos Casa Gemela

        + SOBRE Transmisión en vivo

        Transmisión en vivo

        $2600

        Descubre quiénes realmente eres y despierta tu potencial frente al público. ¡Bienvenido al apasionante taller multidisciplinario de Transmitir en vivo! Sumérgete en el método revolucionario de Lee Strasberg, donde el arte de actuar se fusiona con el autodescubrimiento. Conviértete en un intérprete auténtico y conecta con la verdad de tus personajes, basándote en las enseñanzas de Konstantín Stanislavski.

        Sal de tu zona de confort y comparte tus gustos y evolución con otros artistas apasionados. Aprende a comunicarte con claridad y descubre cómo liberarte de las barreras que te impiden brillar en escena y alcanzar tus objetivos personales.

        ¡Es momento de comunicarte efectivamente y alcanzar tus objetivos, sin importar cuáles sean, inscríbete ahora!

        Categoría:
        Video Musical

        Video Musical

        Cómo hacer un videoclip musical

        Imparte • Ernesto Fundora Hernández

        Público en general, productores audiovisuales, músicos, estudiantes de comunicación, realizadores de cine y TV, periodistas, community managers, mercadólogos de industrias culturales y turísticas, artistas de la industrial musical, entre otros.

        6 a 9:30 pm

        3 sesiones

        3 a 4 h por sesión

        Si eres estudiante recibe un 15% de descuento en tu inscripción, además si eres de las primeras 5 personas en inscribirte tendrás la oportunidad de trabajar en una de las producciones de Ernesto Fundora en la ciudad de Mérida. Para más información sobre la promo puede comunicarte a Casa Gemela.

        $3,800.00 MXN

        Presencial

        Video Musical

        $3800

        El director Ernesto Fundora viene a compartirnos su magistral proceso creativo en tres sesiones prácticas, además de la experiencia que ha adquirido a lo largo de su amplia trayectoria en la realización de videos musicales.

        Aprovecha esta excelente oportunidad, pues el director se encuentra en México solo por tiempo limitado.

        El proceso metodológico que aprenderás es muy completo, ya que aborda disciplinas como la sociología, la semiótica, la estética, la historia, la mercadotecnia, teoría de la comunicación, teoría de la publicidad y el cine.

        Categoría:

        MÉTODOS DE PAGO

        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

        Pagos Casa Gemela

        + SOBRE Video Musical

        Video Musical

        $3800

        El director Ernesto Fundora viene a compartirnos su magistral proceso creativo en tres sesiones prácticas, además de la experiencia que ha adquirido a lo largo de su amplia trayectoria en la realización de videos musicales.

        Aprovecha esta excelente oportunidad, pues el director se encuentra en México solo por tiempo limitado.

        El proceso metodológico que aprenderás es muy completo, ya que aborda disciplinas como la sociología, la semiótica, la estética, la historia, la mercadotecnia, teoría de la comunicación, teoría de la publicidad y el cine.

        Categoría:

        + SOBRE Ernesto Fundora Hernández

        Ernesto Fundora Hernández

        Director de cine, productor audiovisual, escritor literario y autor de guiones cinematográficos.

        Ha dirigido 3 cortometrajes, 20 documentales, más de 90 Music Videos para importantes artistas de la música hispana: Celia Cruz, Olga Tañón, Francisco Céspedes, Alejandra Guzmán, Willy Chirino, Compay Segundo, Diego Verdaguer, Oscar D u0301León, Amaury Pérez, Pandora, Carlos Varela, David Torrens, La India, Albita Rodríguez, Iskander, Azul Violeta y Santiago Feliú, entre otros, así como varias campañas publicitarias para marcas de prestigio internacional y algunos videoartes.

        Ha realizado las Series documentales Cuba Transition (2016) de 5 capítulos y Cuba suena (2019) de 17 capítulos.

        Información adicional

        Elige una opción

        x mes

        Yoga Restaurativo

        Yoga Restaurativo

        Imparte • Miriam Sanciprián López

        Adultos y Adultos mayores

        10 Enero | 9:30 a 11:00 am | Curso continuo

        Martes y Jueves de 9:30 a 11:00 am

        Curso continuo

        1:30 hrs x sesión

        Tapete, cinturones de yoga y toalla de baño mediana

        - $140.00 MXN

        - $520.00 MXN

        - $1,040.00 MXN

        Presencial

        Yoga Restaurativo

        $140$1040

        Descubre un espacio dedicado a despertar una relación amable y armónica entre tu mente y cuerpo, a través del conocimiento de Hatha Yoga.

        Las sesiones además de ser multinivel son aptas para toda persona que desee desarrollar una práctica de yoga personal que aporte bienestar y vitalidad a sus vidas.

        Logra identificar en la práctica de yoga las herramientas esenciales que darán fortaleza, equilibrio y paz a tu salud física, mental y emocional.

        Aprenderás: Pranayama (Respiración, Asanas (Posturas), Meditación y Mudras (Gestos con las manos).

        Personas

        SKU: N/D Categoría:

        MÉTODOS DE PAGO

        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

        Pagos Casa Gemela

        + SOBRE Yoga Restaurativo

        Yoga Restaurativo

        $140$1040

        Descubre un espacio dedicado a despertar una relación amable y armónica entre tu mente y cuerpo, a través del conocimiento de Hatha Yoga.

        Las sesiones además de ser multinivel son aptas para toda persona que desee desarrollar una práctica de yoga personal que aporte bienestar y vitalidad a sus vidas.

        Logra identificar en la práctica de yoga las herramientas esenciales que darán fortaleza, equilibrio y paz a tu salud física, mental y emocional.

        Aprenderás: Pranayama (Respiración, Asanas (Posturas), Meditación y Mudras (Gestos con las manos).

        Personas

        SKU: N/D Categoría:

        + SOBRE Miriam Sanciprián López

        Miriam Sanciprián López

        Instructora de Yoga especializada en Yoga Restaurativa, Hatha Yoga para niños y adultos, además de Reiki Tibetano Tántrico y Danza terapéutica.

        EMTA Escuela de Masaje y Terapias Alternativas de México | Janzu. Terapia y rehabilitación en agua.

        Taller ABC en el adulto Mayor Envejecimiento Activo y Saludable.

        Yogacuentos

        Yogacuentos

        Imparte • Juanita Urrejola

        Para niños de 4 a 12 años

        Todos los lunes | Inicia 16 de enero
        7 a 12 años - 4 a 5 pm
        4 a 6 años - 5 a 6 pm

        Lunes
        7 a 12 años - 4 a 5 pm
        4 a 6 años - 5 a 6 pm

        4 clases por mes

        8 horas por mes

        Mat de yoga y un pañito para cubrir los ojos

        Máx. 20 personas

        $720.00 MXN

        Presencial

        Yogacuentos

        $720

        Bajo la enseñanza de la artista Juanita Urrejola, en este espacio los niños a través de la diversión se conectan consigo mismos por medio de la práctica del yoga, mejorando así su capacidad motriz y desarrollando técnicas de relajación.

        Esta clase de yoga creativo propicia el desarrollo cognitivo, ayuda al descubrimiento y concientización del cuerpo y sus capacidades mediante el juego, esta disciplina además enseña empatía, a mantener el silencio y meditar.

        Categoría:

        MÉTODOS DE PAGO

        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

        Pagos Casa Gemela

        + SOBRE Yogacuentos

        Yogacuentos

        $720

        Bajo la enseñanza de la artista Juanita Urrejola, en este espacio los niños a través de la diversión se conectan consigo mismos por medio de la práctica del yoga, mejorando así su capacidad motriz y desarrollando técnicas de relajación.

        Esta clase de yoga creativo propicia el desarrollo cognitivo, ayuda al descubrimiento y concientización del cuerpo y sus capacidades mediante el juego, esta disciplina además enseña empatía, a mantener el silencio y meditar.

        Categoría:

        + SOBRE Juanita Urrejola

        Juanita Urrejola

        Artista independiente con una amplia trayectoria en diversas áreas de las artes escénicas.

        Actriz, clown y narradora oral.

        Precursora del teatro de improvisación en Chile.

        Especialista en movimiento y expresión corporal a través de la danza contemporánea y el teatro físico.

        Instructora de yoga y profesora de talleres artísticos para niños y talleres de creatividad, improvisación, teatro y narración oral para adultos.

        En su trayectoria ha participado en diversos escenarios tanto en Chile, como en Argentina, Austria, Brasil, Colombia, Cuba, Guatemala, Perú y México.

        2016. Instructora de Yoga para funcionarios de Integra (Fundación pro derechos de los niños) Santiago de Chile.

        2014. Seminario “Herramientas de Improvisación al servicio de la Narración Oral” en Festivales de Cuentería: “VI Festival Internacional Palabras al Viento, Guanajuato”.

        2013. Seminario de Narración “III Encuentro Internacional Valparaíso es un Cuento”.

        2011. México. Taller de Teatro del Cuerpo dirigido a bailarines en el Festival de Danza Contemporánea Lila Lópes. San Luis Potosí.

        2009-2010. Profesora de danza y expresión corporal para enseñanza básica en el Colegio La Girouette. Talleres de capacitación de narración oral y cuentería para educadoras de párvulo en jardines infantiles de localidades rurales de la Región del Maule. Proyecto apoyado por el Consejo Regional de la Cultura del Maule, Fundación Integra, Fundación Familia y Junji.

        2009. Seminario de Narración “XXXV Feria Internacional del Libro de Buenos Aires”. Talleres de Teatro para Jóvenes en Iquique. Proyecto Chile+Cultura del Gobierno de Chile.

        2007. Talleres de danza para niños. Proyecto FONDART “Creando Nuevas Audiencias”, itinerancia por jardines Infantiles JUNJI en Santiago.

        Profesora de teatro y movimiento en la Universidad INACAP