Clases

    Taller de Estimulación Artística para niñas y niños

    Taller de Estimulación Artística para niñas y niños

    Imparte • Vianny Alva

    Dirigido a niños de 4 a 6 años

    Todos los jueves |

    De 16:00 a 17:30 hrs

    mensual

    1:30 hrs x sesión

    Inscripción inicial - $950.00 MXN

    Clase muestra - $200.00 MXN

    X mes - $950.00 MXN

    Presencial

    Taller de Estimulación Artística para niñas y niños

    Price range: $200 through $950

    Un espacio para que tus hijos comiencen a desarrollar su creatividad explorando distintos medios artísticos.

    Mediante actividades y ejercicios divertidos, se estimulará su imaginación y desarrollo cognitivo, fomentando la confianza y el gusto por el arte.

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Taller de Estimulación Artística para niñas y niños

    Taller de Estimulación Artística para niñas y niños

    Price range: $200 through $950

    Un espacio para que tus hijos comiencen a desarrollar su creatividad explorando distintos medios artísticos.

    Mediante actividades y ejercicios divertidos, se estimulará su imaginación y desarrollo cognitivo, fomentando la confianza y el gusto por el arte.

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    + SOBRE Vianny Alva

    Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán.

    Es creadora de contenido en la plataforma de YouTube. Se especializa en temas selectos de las artes, a través de material audiovisual para generar conocimiento significativo, lúdico y accesible. Su meta es crear interés entre los jóvenes, y ganar atención hacia la profesionalización en este campo.

    Cuenta además con experiencia en el ámbito museográfico.

    Ha tenido la oportunidad de gestionar eventos culturales y artísticos, organizando exposiciones colectivas con obras de los estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales.

    Su exposición más popular tiene el nombre de "Me lo dijeron las cartas: mensajes del más allá" , presentada por primera vez en la Noche Blanca (2023) y por segunda ocasión en el edificio central de la UADY (2024).

    También es parte de la producción y locución para el podcast "Chisme-Arte" , proyecto colaborativo de estudiantes y egresados de la carrera de Artes Visuales y el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY).

    Información adicional

    Elige una opción

    Por bloque, Curso completo

    Taller de Historia del Arte, Dibujo y Pintura para niños y niñas

    Taller de Historia del Arte, Dibujo y Pintura para niños y niñas

    Imparte • Vianny Alva

    Dirigido a niños de 7 a 12 años

    Todos los martes |

    De 16 a 17:30 hrs

    mensual

    1 hr y media por sesión

    Inscripción inicial - $950.00 MXN

    X mes - $950.00 MXN

    Clase muestra - $200.00 MXN

    Presencial

    Taller de Historia del Arte, Dibujo y Pintura para niños y niñas

    Price range: $200 through $950

    Un viaje artístico para que niñas y niños descubran las grandes épocas y movimientos del arte.

    Aprenderán dibujo y pintura desde el arte prehispánico hasta el contemporáneo, explorando estilos y técnicas de cada periodo.

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    MÉTODOS DE PAGO

    Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

    Pagos Casa Gemela

    + SOBRE Taller de Historia del Arte, Dibujo y Pintura para niños y niñas

    Taller de Historia del Arte, Dibujo y Pintura para niños y niñas

    Price range: $200 through $950

    Un viaje artístico para que niñas y niños descubran las grandes épocas y movimientos del arte.

    Aprenderán dibujo y pintura desde el arte prehispánico hasta el contemporáneo, explorando estilos y técnicas de cada periodo.

    Boletos

    SKU: N/D Categoría:

    + SOBRE Vianny Alva

    Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán.

    Es creadora de contenido en la plataforma de YouTube. Se especializa en temas selectos de las artes, a través de material audiovisual para generar conocimiento significativo, lúdico y accesible. Su meta es crear interés entre los jóvenes, y ganar atención hacia la profesionalización en este campo.

    Cuenta además con experiencia en el ámbito museográfico.

    Ha tenido la oportunidad de gestionar eventos culturales y artísticos, organizando exposiciones colectivas con obras de los estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales.

    Su exposición más popular tiene el nombre de "Me lo dijeron las cartas: mensajes del más allá" , presentada por primera vez en la Noche Blanca (2023) y por segunda ocasión en el edificio central de la UADY (2024).

    También es parte de la producción y locución para el podcast "Chisme-Arte" , proyecto colaborativo de estudiantes y egresados de la carrera de Artes Visuales y el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY).

    Información adicional

    Elige una opción

    X mes, Clase muestra

    Taller de vacaciones de pascua | Emociones literarias: Del sentimiento a la creación

    Taller de vacaciones de pascua | Emociones literarias: Del sentimiento a la creación

    Imparte • Anay Sombra Mendiola

    Dirigido a adolescentes de 13 a 17 años

    6 sesiones

    90 min por clase

    Presencial

    Me quiero inscribir a la lista de espera de:
    Taller de vacaciones de pascua | Emociones literarias: Del sentimiento a la creación

      + SOBRE Taller de vacaciones de pascua | Emociones literarias: Del sentimiento a la creación

      Taller de vacaciones de pascua | Emociones literarias: Del sentimiento a la creación

      $1400

      A través del diálogo y experiencias lúdicas, tus hijos podrán contactar con sus emociones y en este taller crearemos un espacio para expresarlas a través de la creación literaria.

      Los adolescentes identificarán y explorarán las distintas emociones que le acompañan en su camino, encontrarán formas de describirlas a través de creaciones literarias, jugarán con los distintos recursos literarios para encontrar diversos estilos de expresión y fortalecerán sus habilidades interpersonales en un grupo que acompañe e impulse su proceso individual.

      Temario:

      • – Introducción. Conociéndonos y adentrándonos a las emociones.

      • – Explorando la Alegría.

      • – Explorando la Rabia.

      • – Explorando la Tristeza.

      • – Explorando el Miedo.

      • – Espacio integrador.

      Categoría:

      + SOBRE Anay Sombra Mendiola

      Anay Sombra Mendiola

      Psicóloga y Terapeuta de Juego, egresada de la UNAM, cuenta con una maestría en Psicología de la Excelencia en Educación otorgada por la Universidad de Múnich (LMU), y diversos diplomados y cursos de actualización en las áreas de educación, comunicación y lenguaje, mindfulness y arteterapia. Trabaja como Psicoterapeuta Infantojuvenil y organiza espacios de encuentro para niñeces y adolescencias, relacionados al autodescubrimiento y la expresión creativa.

      Información adicional

      Elige una opción

      Por bloque, Curso completo

      Taller de vacaciones de pascua | Experimentación escultórica

      Taller de vacaciones de pascua | Experimentación escultórica

      Imparte • Inés García Irízar

      Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años

      5 sesiones

      2 hrs por clase

      Presencial

      Me quiero inscribir a la lista de espera de:
      Taller de vacaciones de pascua | Experimentación escultórica

        + SOBRE Taller de vacaciones de pascua | Experimentación escultórica

        Taller de vacaciones de pascua | Experimentación escultórica

        $1300

        Inscribe a tus niños y niñas a este extraordinario taller de experimentación tridimensional, donde tus niños podrán conectar sus ideas e imaginación a la creación, así como explorar sus capacidades como individuos y aprender a crear arte de una manera diferente a solamente lo académico.

        Durante el transcurso del taller los niños y niñas clase aprenderán acerca de los principios de la escultura, la capacidad de modelar y la creación tridimensional.

        Temario:

        • Bloque 1:

          – Introducción a la escultura.

          – Modelar en arcilla, construcción de proyecto artístico en modelado.

        • Bloque 2:

          – Introducción al uso de materiales reciclados o recuperados.

          – Creación de un proyecto usando papel maché inspirado en la escultura, desarrollar el proyecto y por último detallar con pintura.

        • Bloque 3:

          – Introducción a la escultura geométrica usando materiales reciclados.

          – Desarrollo de ideas, simplificando formas y estilizandolas.

          – Desarrollar escultura geométrica, inspirada en los grandes maestros.

        Categoría:

        + SOBRE Inés García Irízar

        Inés García Irízar

        ha trabajado como asistente de producción de arte para Fritzia Irízar en su exposición homónima en Madrid, España.

        Ha realizado cursos de fotografía experimental, Arte Urbano y Experimentación Sonora en el Centro Cultural, Cuadrante Creativo, además de ser parte del curso Experimentación Tridimensional en el Museo de Arte de Sinaloa.

        Información adicional

        Elige una opción

        x mes, clase muestra

        Taller de vacaciones de pascua | Experimentación y sensación con acuarela

        Taller de vacaciones de pascua | Experimentación y sensación con acuarela

        Imparte • Angelica E. Gómez Ortiz

        Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años

        5 sesiones

        2 hrs por clase

        Presencial

        Me quiero inscribir a la lista de espera de:
        Taller de vacaciones de pascua | Experimentación y sensación con acuarela

          + SOBRE Taller de vacaciones de pascua | Experimentación y sensación con acuarela

          Taller de vacaciones de pascua | Experimentación y sensación con acuarela

          $1300

          No dejes pasar la oportunidad de inscribir a tus niños y niñas a este fantástico taller donde aprenderán a apropiarse de las distintas técnicas y reinventarlas a partir de la experimentación con la acuarela y la observación en su entorno, en el mundo, la naturaleza y sus sentimientos.

          Además, los niños y niñas aprenderán sin juicios de valor, sin expectativas, sin miedo, a su tiempo y con plena libertad creativa.

          Temario:

          • Introducción a la acuarela

          • Todo lo que debes de saber sobre la acuarela, técnicas y recomendaciones.

          • Pintura y desarrollo

          • Actividades con pintura a partir de ejercicios que desarrolle el pensamiento y la capacidad creativa con juegos de palabras, observación del entorno y sus elementos, emociones y objetos.

          • Retroalimentación colectiva e individual al final de los ejercicios.

          • Creación de portafolio de taller

          • Por último crearemos un portafolio para desarrollar la creatividad manual, archivando los ejercicios hechos en clase.

          Categoría:

          + SOBRE Angelica E. Gómez Ortiz

          Angelica E. Gómez Ortiz

          originaria de Cancún, Quintana Roo, participó en contables exposiciones como Fluxus Fluxus Fluxus, Open Estudio ESAY, (T)AXON. Durante su asentamiento actualmente Mérida, Yucatán. Trabaja con ilustración, actualmente es estudiante de Artes visuales en la Escuela Superior de Artes de Yucatán.

          Información adicional

          Elige una opción

          X mes, Clase muestra

          Taller de vacaciones de pascua | Finanzas para niñas y niños

          Taller de vacaciones de pascua | Finanzas para niñas y niños

          Imparte • Karla Piña Zaragoza

          Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años

          3 sesiones

          1 hr y 30 min por clase

          Presencial

          Me quiero inscribir a la lista de espera de:
          Taller de vacaciones de pascua | Finanzas para niñas y niños

            + SOBRE Taller de vacaciones de pascua | Finanzas para niñas y niños

            Taller de vacaciones de pascua | Finanzas para niñas y niños

            $1650

            ¿Quieres que tus hijos estén preparados para su futuro?

            Introduce a tus hijos a la administración del dinero a través de este maravilloso taller que está diseñado para enseñar a los pequeños los conceptos básicos de finanzas, de forma que puedan desarrollar su aprendizaje de forma lúdica, coloreando, y divirtiéndose con las actividades creadas para cada tema del curso.

            Los niños y niñas desarrollarán una comprensión profunda del dinero, ayudará a su hijo a crecer creativamente y construirá una fuerte conexión entre el dinero y el mundo.

            La infancia es la principal etapa en la vida que empezamos a forjar hábitos por ello es importante concientizar a los niños sobre la importancia del dinero a través de la educación financiera.

            Temario

            • – Historia del dinero

            • – Tipos de dinero

            • – Bancos

            • – Monedas del mundo

            • – Ahorro

            • – Inflación

            • – Consumo responsable

            • – Emprendimiento

            • – Impuestos

            Categoría:

            + SOBRE Karla Piña Zaragoza

            Karla Piña Zaragoza

            Lic. Administración de Empresas, egresada del Instituto Tecnológico de Mérida, cuenta con diplomados en finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México y Dibujo Digital por la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Es creadora y directora de Dibujando y Creando, creadora del Despacho Consultoría financiera integral y autora del libro "El dinero y yo".

            Información adicional

            Elige una opción

            X mes, Clase muestra

            Taller de vacaciones de pascua | Sensibilización artística

            Taller de vacaciones de pascua | Sensibilización artística

            Imparte • Andrea Hernández Venegas

            Para niños y niñas de 3 a 6 años

            5 sesiones

            4 hrs por clase

            Presencial

            Me quiero inscribir a la lista de espera de:
            Taller de vacaciones de pascua | Sensibilización artística

              + SOBRE Taller de vacaciones de pascua | Sensibilización artística

              Taller de vacaciones de pascua | Sensibilización artística

              $1900

              Inscribe a tus niños y niñas a este estupendo taller de sensibilización artística, donde conocerán los procesos del arte y creación de primera mano, utilizando herramientas sensoriales y motoras.

              ¡No pierdas la oportunidad de que tus niños y niñas aprendan los procesos del arte a través de sus sentidos!

              Actividades a realizar:

              • – Pollitos en arcilla fría

              • – Conejo de pascua

              • – Decoración de huevos de pascua

              • – Orejitas de conejo

              • – Bolsas para huevos de pascua

              • – Pollito escondido

              • – Maceta de pascua

              • – Flores de origami

              • – Títeres de pascua

              • – Corona de huevos de pascua

              Materiales:

              • – Mandil

              • – Huevos limpios y huecos para pintar (entre 5 y 10 p/p)

              Categoría:

              + SOBRE Andrea Hernández Venegas

              Andrea Hernández Venegas

              Tallerista infantil con estudios en Psicología y Neuropsicología infantil, Exploración y cualificación de funciones en los trastornos del neurodesarrollo. Ha impartido clases de estimulación temprana y talleres de aprendizaje y acercamiento al arte a partir de la estimulación sensorial.

              Taller navideño 2024

              Taller navideño 2024

              Para niños y niñas de 4 a 13 años

              1 día

              5 hrs

              Presencial

              Me quiero inscribir a la lista de espera de:
              Taller navideño 2024

                + SOBRE Taller navideño 2024

                Taller navideño 2024

                $860

                Este año, ofrecemos un espacio donde tus peques podrán explorar su creatividad a través
                de diversas actividades artísticas y manualidades.🪡 Los talleres están diseñados para que
                los niños se expresen libremente, desarrollen nuevas habilidades y, sobre todo, se diviertan
                mientras celebran la magia de la Navidad

                ¿Cómo se divertirán en nuestros talleres?

                Manualidades Navideñas

                • Crear diademas de Santa, elfos y muñecos de nieve
                • Personalizar calcetas navideñas de fieltro
                • Hacer esferas decorativas de estambre
                • Diseñar su propia corona navideña con fomi y papel
                • Elaborar tarjetas festivas con Santa, muñecos de nieve, árboles de Navidad y más

                Actividades de Pintura y Modelado

                Pintar con acrílico, acuarela y óleo pastel escenas navideñas.

                Juegos y Dinámicas

                Disfrutar de canciones y videos navideños.

                Participar en actividades interactivas con otros niños.

                ¡Todo el material está incluido!

                Este taller es una gran oportunidad para que los peques se diviertan, desarrollen su creatividad y vivan la Navidad de una forma especial. ¡Te esperamos!

                Categoría:

                Información adicional

                Elige una opción

                Curso completo, Por bloque

                Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

                Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

                Imparte • Carlos Nuñez

                Público en general | Adolescentes y adultos

                Próximas fechas

                12 sesiones

                1:30 hrs

                Presencial

                Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

                  + SOBRE Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

                  Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

                  $3100

                  Descubre el fascinante mundo del óleo en nuestro Taller teórico y práctico de técnicas de óleo. Aprende los aspectos teóricos y técnicos de este medio artístico y su papel en la historia del arte.

                  Explora los inicios y el desarrollo de la pintura al óleo a lo largo de los siglos, mientras descubres los secretos de su aplicación. Aprende los principios de la teoría del color, el trazo y la composición.

                  ¡Pon en práctica tu creatividad! Experimenta con diferentes técnicas de pintura al óleo y desarrolla habilidades prácticas en nuestro taller.

                  Categoría:

                  + SOBRE Carlos Nuñez

                  Pintor y grabador mexicano, comienza su formación académica en 2007 en los Talleres de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde estudia dibujo, pintura, serigrafía y teoría de la composición.

                  En 2008 se inscribe al taller del artista plástico Michelle Maugee, con quién se inicia en el grabado en metal y en linóleo, entre el 2009 y el 2012 estudia pintura con Ariel Guzmán, Viviana Hinojosa, Jaime Barrera y José Luis Malagón; litografía con el maestro Carlos del Toro en el Taller de Gráfica de la Habana, Cuba; así como las técnicas del collage y la pintura mural en el Centro de las Artes de San Agustín y en el Taller Rufino Tamayo en Oaxaca.

                  Su trabajo ha sido expuesto en Turín Italia, Monterrey, en la ciudad de Campeche en el marco del Festival Internacional del Centro Histórico, así como en diferentes museos y galerías de la Ciudad de Mérida.

                  Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

                  Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

                  Imparte • Carlos Nuñez

                  Público en general | Adolescentes y adultos

                  Próximas fechas

                  12 sesiones

                  2:30 hrs por sesión

                  Presencial

                  Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                  Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

                    + SOBRE Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

                    Taller teórico y práctico de técnicas de óleo

                    $3100

                    En este taller, aprenderás:

                    El viaje desde los orígenes de la pintura al óleo hasta su evolución a lo largo de la historia del arte.

                    Los secretos de la teoría del color y cómo aplicarlos en tus obras maestras.

                    Los principios esenciales del trazo para dar vida a tus creaciones con precisión y estilo.

                    Los principios de la composición para crear obras que cautiven y cuenten historias.

                    Aplicar una variedad de técnicas de pintura al óleo para dar rienda suelta a tu creatividad.

                    Categoría:

                    + SOBRE Carlos Nuñez

                    Pintor y grabador mexicano, comienza su formación académica en 2007 en los Talleres de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde estudia dibujo, pintura, serigrafía y teoría de la composición.

                    En 2008 se inscribe al taller del artista plástico Michelle Maugee, con quién se inicia en el grabado en metal y en linóleo, entre el 2009 y el 2012 estudia pintura con Ariel Guzmán, Viviana Hinojosa, Jaime Barrera y José Luis Malagón; litografía con el maestro Carlos del Toro en el Taller de Gráfica de la Habana, Cuba; así como las técnicas del collage y la pintura mural en el Centro de las Artes de San Agustín y en el Taller Rufino Tamayo en Oaxaca.

                    Su trabajo ha sido expuesto en Turín Italia, Monterrey, en la ciudad de Campeche en el marco del Festival Internacional del Centro Histórico, así como en diferentes museos y galerías de la Ciudad de Mérida.

                    Información adicional

                    Elige una opción

                    X mes, Clase muestra

                    Talleres navideños | Arte y Manualidades

                    Talleres navideños | Arte y Manualidades

                    Imparte • Andrea Hernández y Ari Malo

                    🐣 Grupo 1: 4 a 7 años
                    🐥 Grupo 2: 8 a 12 años

                    Próximas fechas

                    5 sesiones

                    4 horas por sesión

                    Presencial

                    Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                    Talleres navideños | Arte y Manualidades

                      + SOBRE Talleres navideños | Arte y Manualidades

                      Talleres navideños | Arte y Manualidades

                      Price range: $550 through $2150

                      ¡Que tus niños celebren la magia de la Navidad con nuestros talleres navideños!

                      En un ambiente lleno de alegría, fomentaremos la creatividad y estimularemos su desarrollo sensorio motriz a través de emocionantes actividades artísticas.

                      ¡Déjalos explorar la magia de la temporada mientras participan en manualidades temáticas navideñas!

                      ¡Inscribe a tus pequeños para que descubran la diversión de la creatividad en esta Navidad!

                      Boletos

                      SKU: N/D Categoría:

                      Información adicional

                      Elige una opción

                      x mes, clase muestra

                      Tanatología Siglo XXI

                      Tanatología Siglo XXI

                      Imparte • Dra. Laura Salamanca López

                      Público en general

                      10 sesiones

                      Presencial

                      Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                      Tanatología Siglo XXI

                        + SOBRE Tanatología Siglo XXI

                        Tanatología Siglo XXI

                        $1600

                        ¿Has experimentado pérdidas y duelos que te han dejado sin respuestas? En nuestra sociedad actual, es fundamental abordar el tema de la Tanatología, ya que llevamos acumulados una gran cantidad de duelos sin resolver.

                        En este curso, te invitamos a adentrarte en el fascinante mundo de la Tanatología del siglo XXI. Exploraremos la sanación a través del conocimiento, generando confianza hacia temas que suelen ser considerados tabú, como la muerte y las pérdidas del ser humano.

                        Nuestro objetivo principal es brindarte una perspectiva única sobre la Tanatología y familiarizarte con esta disciplina que todavía es desconocida para muchos. Aprenderás a enfrentar y comprender el proceso del duelo, proporcionándote herramientas prácticas para tu propia sanación y crecimiento personal.

                        ¡No te pierdas esta oportunidad única de explorar la Tanatología del siglo XXI y encontrar una nueva perspectiva sobre la vida y la muerte! Únete a nosotros y sé parte de una comunidad comprometida con la sanación y el crecimiento personal.

                        Temario

                        • – Origen de la Tanatología

                        • – La comunicación desde el silencio

                        • – La ley de a voluntad y anticipada tipos de duelo

                        • – La experiencia del perdón

                        • – Desarrollo de la personalidad y sus trastornos

                        • – Estrés, ansiedad y suicidio

                        • – Cuidados paliativos y cáncer

                        • – Hipnosis, fisca mental y medicina alternativa como herramienta hacia el dolor físico y emocional

                        • – El adulto y el adulto mayor ante el duelo

                        • – El niño y el adolescente ante el duelo

                        Categoría:

                        + SOBRE Dra. Laura Salamanca López

                        Dra. Laura Salamanca López

                        Inicia en la enseñanza de la Ciencia de la Física Mental en 1990 pasando por curso Iniciático, Cámara y llegando hasta una parte de preceptores en 2016.

                        Cuenta con maestría de Tanatología con enfoque Gestalt y humanista egresando del Instituto Mexicano de Psicooncología en el año 2012 al 2015, estudiando al mismo tiempo diplomados de Tanatología, Psicoterapia Gestalt, Biomagnetismo, Hipnosis Ericksoniana e Hipno-couching y Hipnosis Regresiva Sanadora. Trabajó 3 años como voluntaria en Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, de 2013 a 2016 como Tanatóloga voluntaria en el Área de Pediatría.

                        Apoyó en los Cursos y Congresos de Estomatología que se impartieron en Centro Médico Nacional SIGLO XXI en México, por el Colegio de Mexicano de Estomatología Institucional A.C. con el Presidente Dr. Marco Antonio Martínez Quezada del 2005 a 2018. Actualmente se encuentra viviendo en la ciudad de Mérida Yucatán, realizando estudios musicales y estudiando en la escuela de Bellas Artes en Mérida en Artes Visuales y apoyando en la asociación de “salvemos una vida” como Tanatóloga voluntaria, apoyando con terapia a víctimas del suicidio y sus familiares.

                        Información adicional

                        Elige una opción

                        X mes, Clase muestra

                        Técnicas académicas y experimentales de dibujo

                        Técnicas académicas y experimentales de dibujo

                        Imparte • Ana Cervantes

                        Dirigido a público mayor de 10 años

                        10 sesiones

                        2 hrs x sesión

                        Presencial

                        Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                        Técnicas académicas y experimentales de dibujo

                          + SOBRE Técnicas académicas y experimentales de dibujo

                          Técnicas académicas y experimentales de dibujo

                          $3400

                          Explora una diversidad de técnicas de dibujo desde sus enfoques académicos hasta experimentales, para fortalecer tu soltura e impulsar tu confianza al dibujar.

                          Se realizarán diferentes ejercicios que te ayudarán a mejorar tu percepción artística e impulsar tu creatividad, a través de el dibujo de objetos con múltiples técnicas, el estudio de figura humana con modelo y el adentrarse al dibujo experimental para desafiar la noción de que el dibujo necesariamente debe ser figurativo.

                          Categoría:

                          Información adicional

                          Elige una opción

                          X mes, Clase muestra

                          Técnicas al óleo

                          Técnicas al óleo

                          Ártes Plásticas & Vino tinto

                          Imparte • Reynaldo Pech

                          Público en general | Adolescentes y adultos

                          12 sesiones

                          1:30 hrs

                          Presencial

                          Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                          Técnicas al óleo

                            + SOBRE Técnicas al óleo

                            Técnicas al óleo

                            $3150

                            Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

                            Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

                            ¡No te pierdas este increíble curso acompañado de una copa de vino tinto y música, una experiencia única!

                            Categoría:

                            + SOBRE Reynaldo Pech

                            Reynaldo Pech Cetz

                            Es un artista autodidacta originario de Mérida Yucatán, quien en un proceso gradual, comenzó a perfeccionar su propio lenguaje visual, inspirándose en el arte Maya, el arte fantástico y la ciencia ficción de los años ochenta y noventas, enfocándose en el diseño de la figura humana, principalmente la anatomía femenina, empleando técnicas que iban desde el óleo, acrílico, dibujos a tinta china, e integrando inteligentemente elementos de arte conceptual, como piedras talladas, plumas, cuentas de papel hechas a mano, y otros materiales, logrando así texturas, imágenes, y símbolos sutiles, que no se encuentran muy a menudo en pinturas al óleo.

                            Sus obras se pueden encontrar en colecciones privadas de todo el mundo en México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Etiopía, Austria, Inglaterra, Australia, Perú, Cuba entre otros.

                            Hoy, el estilo distintivo y original de Rey le otorga a su trabajo una madurez artística, trabajando de forma independiente, y compartiendo sus conocimientos a manera de clases de artes plásticas.

                            Información adicional

                            Elige una opción

                            X mes, Clase muestra

                            Técnicas al óleo

                            Técnicas al óleo

                            Imparte • Reynaldo Pech

                            Para mayores de 18 años

                            Inicia 03 de septiembre |

                            Miércoles | 19:30 a 22 hrs

                            6 sesiones

                            2:30 hrs por sesión

                            Incluye vino tinto

                            $1,760.00 MXN

                            Presencial

                            Técnicas al óleo

                            $1760

                            Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

                            Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

                            MXN $1,760.00

                            Boletos

                            Categoría:

                            MÉTODOS DE PAGO

                            Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

                            Pagos Casa Gemela

                            + SOBRE Técnicas al óleo

                            Técnicas al óleo

                            $1760

                            Descubre al artista dentro de ti, un taller para iniciarte en el mundo del óleo, explora las diferentes técnicas aplicadas y descubre tu destreza e imaginación. No necesitas experiencia previa.

                            Trabaja tu creatividad con diferentes técnicas para aplicarlas a un proyecto personal, aprende técnicas de fusión, difuminación del color, tipos de trazo con distintas herramientas, podrás diluir la pintura, aguadas y veladuras, el sfumatto, crear texturas, empastados y desgastes, uso de stencil, glacis, combinación del óleo con otros medios.

                            MXN $1,760.00

                            Boletos

                            Categoría:

                            + SOBRE Reynaldo Pech

                            Reynaldo Pech Cetz es un artista autodidacta originario de Mérida Yucatán, quien en un proceso gradual, comenzó a perfeccionar su propio lenguaje visual, inspirándose en el arte Maya, el arte fantástico y la ciencia ficción de los años ochenta y noventas, enfocándose en el diseño de la figura humana, principalmente la anatomía femenina, empleando técnicas que iban desde el óleo, acrílico, dibujos a tinta china, e integrando inteligentemente elementos de arte conceptual, como piedras talladas, plumas, cuentas de papel hechas a mano, y otros materiales, logrando así texturas, imágenes, y símbolos sutiles, que no se encuentran muy a menudo en pinturas al óleo.

                            Sus obras se pueden encontrar en colecciones privadas de todo el mundo en México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Etiopía, Austria, Inglaterra, Australia,Perú, Cuba entre otros.

                            Hoy, el estilo distintivo y original de Rey le otorga a su trabajo una madurez artística, trabajando de forma independiente, y compartiendo sus conocimientos a manera de clases de artes plásticas.

                            Con este curso podrás ir de la mano con Reynaldo y explorar este mundo de posibilidades acompañado siempre por una copa de vino.

                            Información adicional

                            Elige una opción

                            Por bloque, Curso completo

                            Tejido plano en telar de marco

                            Tejido plano en telar de marco

                            Imparte • Graciela Reyes Briceño

                            Dirigido a público en general

                            Próximas fechas

                            Sesión única

                            4 hrs

                            Presencial

                            Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                            Tejido plano en telar de marco

                              + SOBRE Tejido plano en telar de marco

                              Tejido plano en telar de marco

                              $825

                              ¡Aprende a tejer en telar de marco!

                              Descubre los principios básicos del tejido plano realizando ejercicios en marco con distintos materiales y elaborando un mini tapiz a tu estilo.

                              Conocerás los ligamentos básicos de tejido y la clasificación de telas y recomendaciones de uso además de como iniciar y desmontar un tejido en marco.

                              Categoría:

                              + SOBRE Graciela Reyes Briceño

                              Graciela Reyes Diseñadora de Moda Egresada de la Licenciatura en Diseño de Moda de la Universidad Modelo (Mérida, Yucatán - 2014) y actualmente estudiante técnico artesanal en Textiles en la Escuela de Artesanías de la INBA (CDMX).

                              Especializada en teoría y arte textil, diseño artesanal, capacitación comunitaria y enseñanza universitaria.

                              Consultora de producción artesanal y capacitadora comunitaria para marcas independientes, instituciones gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro como: Carla Fernández, Laura Kirar Design, María María, Asociación Pujulá Liga de Comunidades Mayas, Génesis Fair Trade, Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y Fundación Haciendas del Mundo Maya A.C.

                              Premiada nacional por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y beneficiaria del Programa Emprender de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE). Colaboradora en Tramantes Laboratorio de Arte Textil - y voluntaria en el Museo de Arte Popular de Yucatán, Museo Textil de Oaxaca y Centro de Textiles del Mundo Maya en Chiapas.

                              Información adicional

                              Elige una opción

                              X mes, Clase muestra