Clases

Mostrando 65–80 de 109 resultados

    Historia del Arte de México

    Historia del Arte de México

    De la Escuela de San Carlos al II Imperio

    Imparte • Luz María Vázquez Díaz

    Público en general

    Próximas fechas

    12 sesiones

    24 horas en total

    Presencial

    Me quiero inscribir a la lista de espera de:
    Historia del Arte de México

      + SOBRE Historia del Arte de México

      Historia del Arte de México

      $1890

      Conoce las expresiones artísticas que surgieron desde el periodo prehispánico hasta el siglo XX. En este curso de 10 meses y 4 módulos descubre la riqueza del patrimonio mexicano recorriendo la filosofía, materiales, técnicas y formas en la Historia del Arte de México.

      Temario

      • Historia del Arte decimonónico: Academia de San Carlos (1787-1821)

      • – Los inicios (1ª parte)

      • – Los inicios (2ª parte)

      • – Los maestros de la Academia

      • – Los insurgentes en el arte

      • Historia del Arte decimonónico: Academia de San Carlos (1821-1864)

      • – México Independiente

      • – Gobierno de Santa Anna

      • – Principales maestros y pintores

      • – Guerra de Reforma

      • Historia del Arte decimonónico: Los viajeros

      • – Moritz Rugendas

      • – Carl Nebel

      • – Claudio Linati

      • – Frederick Catherwood

      Categoría:

      + SOBRE Luz María Vázquez Díaz

      Luz María Vázquez Díaz

      Doctoranda en Historia del Arte por el Centro Cultural Casa Lamm


      Maestra en:

      Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm

      Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural” por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.

      Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.

      También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia “Historia a través del Arte”, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de “Filosofía de la Historia” y “Didáctica de la Historia”. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados “La semana de la Historia de Yucatán” que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.

      Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de “Arte Clásico”, y en coparticipación “Historia Contemporánea de América Latina” e “Historia de Mesoamérica”. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.

      Impartió el taller “Identidad yucateca” y la plática “Migraciones asiáticas en Yucatán” en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.

      Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.

      Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.

      Información adicional

      Elige una opción

      x mes

      Historia del Arte de México

      Historia del Arte de México

      De Arte Prehispánico al Arte Virreinal

      Imparte • Luz María Vázquez Díaz

      Público en general

      06:00 a 08:00 p.m. | miércoles

      12 sesiones

      24 horas en total

      $2,900.00 MXN

      Presencial

      Historia del Arte de México

      $2900

      Descubre la riqueza del patrimonio artístico de México: Únete a nuestro curso para aprender de las obras maestras que han sobrevivido al paso del tiempo y descubre los secretos detrás de cada pincelada. Acompáñanos en nuestro curso de Historia del Arte Mexicano y revive la época prehispánica, la conquista y el virreinato a través de una perspectiva artística. ¡No te lo pierdas!

      Módulo I

      • Historia del Arte: Arte Prehispánico

      • Olmecas

      • Mayas

      • Mexicas

      • Culturas del Occidente

      Módulo II

      • Historia del Arte: Arte de Contacto

      • Pintura

      • Arquitectura

      • Escultura

      • Arte Tequitqui

      Módulo III

      • Historia del Arte: Arte Virreinal

      • Primeros artistas europeos en Nueva España

      • Artistas Novohispanos: familias de artistas

      • Cristóbal de Villalpando

      • Miguel Cabrera

      Categoría:

      MÉTODOS DE PAGO

      Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

      Pagos Casa Gemela

      + SOBRE Historia del Arte de México

      Historia del Arte de México

      $2900

      Descubre la riqueza del patrimonio artístico de México: Únete a nuestro curso para aprender de las obras maestras que han sobrevivido al paso del tiempo y descubre los secretos detrás de cada pincelada. Acompáñanos en nuestro curso de Historia del Arte Mexicano y revive la época prehispánica, la conquista y el virreinato a través de una perspectiva artística. ¡No te lo pierdas!

      Módulo I

      • Historia del Arte: Arte Prehispánico

      • Olmecas

      • Mayas

      • Mexicas

      • Culturas del Occidente

      Módulo II

      • Historia del Arte: Arte de Contacto

      • Pintura

      • Arquitectura

      • Escultura

      • Arte Tequitqui

      Módulo III

      • Historia del Arte: Arte Virreinal

      • Primeros artistas europeos en Nueva España

      • Artistas Novohispanos: familias de artistas

      • Cristóbal de Villalpando

      • Miguel Cabrera

      Categoría:

      + SOBRE Luz María Vázquez Díaz

      Luz María Vázquez Díaz

      Doctoranda en Historia del Arte por el Centro Cultural Casa Lamm


      Maestra en:

      Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm

      Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural” por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.

      Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.

      También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia “Historia a través del Arte”, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de “Filosofía de la Historia” y “Didáctica de la Historia”. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados “La semana de la Historia de Yucatán” que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.

      Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de “Arte Clásico”, y en coparticipación “Historia Contemporánea de América Latina” e “Historia de Mesoamérica”. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.

      Impartió el taller “Identidad yucateca” y la plática “Migraciones asiáticas en Yucatán” en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.

      Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.

      Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.

      Historia del Arte Emocional

      Historia del Arte Emocional

      Imparte • Raúl Gasque

      Dirigido a personas mayores a 16 años

      Próximas fechas

      Presencial

      Me quiero inscribir a la lista de espera de:
      Historia del Arte Emocional

        + SOBRE Historia del Arte Emocional

        Historia del Arte Emocional

        $2250

        ¡Aprende sobre el mundo del arte y las emociones!

        Un curso dirigido a las personas interesadas en la expresión artística y el impacto emocional. Conoce la historia de los artistas que han dejado huella en la historia al estimular emociones, creatividad, catarsis y sentimientos.

        Aprende la teoría que sostiene la práctica de arte emocional de los artistas seleccionados y finaliza con una práctica de creación libre.

        ¡Únete a nosotros y descubre el poder del arte emocional!

        Categoría:
        Historia del Arte y Pintura Acrílica

        Historia del Arte y Pintura Acrílica

        Imparte • Mtra. Samantha Castillejos Santamaría

        Dirigido a niños de 7 a 12 años

        Todos los martes |

        De 16 a 17:30 hrs

        10 meses

        1 hr y media por sesión

        x mes - $950.00 MXN

        Presencial

        Historia del Arte y Pintura Acrílica

        $950

        ¡Bríndales a tus hijos la oportunidad de aventurarse en el mundo del arte! En este taller, niñas y niños observarán, conocerán y pintarán las obras de los grandes artistas, en un recorrido por la Historia del Arte desde los inicios del arte rupestre, hasta llegar a Kandinsky, Matisse, Van Gogh, entre otros.

        Nuestro objetivo es desarrollar la técnica de la pintura acrílica sobre tela en los niños. A través de un curso divertido y guiado, explorarán la práctica del dibujo, la creación de bocetos, el uso de pinceles, la mezcla de colores y la inspiración de artistas relevantes de las vanguardias artísticas. Al final del curso, cada niño producirá una obra única con su propio estilo.

        ¡Brinda a tus hijos la oportunidad de sumergirse en el emocionante mundo de la pintura!

        Personas

        SKU: N/D Categoría:

        MÉTODOS DE PAGO

        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

        Pagos Casa Gemela

        + SOBRE Historia del Arte y Pintura Acrílica

        Historia del Arte y Pintura Acrílica

        $950

        ¡Bríndales a tus hijos la oportunidad de aventurarse en el mundo del arte! En este taller, niñas y niños observarán, conocerán y pintarán las obras de los grandes artistas, en un recorrido por la Historia del Arte desde los inicios del arte rupestre, hasta llegar a Kandinsky, Matisse, Van Gogh, entre otros.

        Nuestro objetivo es desarrollar la técnica de la pintura acrílica sobre tela en los niños. A través de un curso divertido y guiado, explorarán la práctica del dibujo, la creación de bocetos, el uso de pinceles, la mezcla de colores y la inspiración de artistas relevantes de las vanguardias artísticas. Al final del curso, cada niño producirá una obra única con su propio estilo.

        ¡Brinda a tus hijos la oportunidad de sumergirse en el emocionante mundo de la pintura!

        Personas

        SKU: N/D Categoría:

        + SOBRE Mtra. Samantha Castillejos Santamaría

        Mtra. Samantha Castillejos Santamaría

        Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán con Maestría en Educación por la Universidad Marista de Mérida, se ha dedicado a la comunicación visual, el diseño gráfico, y la docencia desde preescolar hasta preparatoria.

        Su trayectoria se ha enfocado en la educación a través del arte, propiciando el acercamiento de experiencias artísticas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con el objetivo de que logren desarrollar habilidades como la expresión emocional, el pensamiento crítico-reflexivo, el pensamiento creativo, y el desarrollo de la autonomía personal.

        Se especializa estimulación temprana y sensorial, teoría e historia del arte, composición y percepción visual, y estrategias de análisis de obras desde el pensamiento crítico y reflexivo para niños y jóvenes.

        Descripción

        ¡Aprende a tejer en telar de marco!

        Descubre los principios básicos del tejido plano realizando ejercicios en marco con distintos materiales y elaborando un mini tapiz a tu estilo.

        Conocerás los ligamentos básicos de tejido y la clasificación de telas y recomendaciones de uso además de como iniciar y desmontar un tejido en marco.

        Huerto orgánico

        Huerto orgánico

        Imparte • Karla Hernando

        Dirigido a adultos

        Próximas fechas

        6 sesiones

        3 hrs por sesión

        Presencial

        + SOBRE Huerto orgánico

        Huerto orgánico

        $1900

        En este taller, aprenderás todo lo que necesitas para cultivar tu huerto sin pesticidas ni insecticidas. Desde el diseño y planificación hasta la siembra y el cuidado a largo plazo, te convertirás en un experto en agricultura ecológica.

        ¡No te pierdas la oportunidad de aprender sobre herramientas, variedades de hortalizas, factores que afectan tu huerto y cómo mantenerlo en perfecto estado!

        Categoría:

        + SOBRE Karla Hernando

        KARLA HERNANDO

        Artista pintora mexicana residente en Mérida Yucatán.

        También se ha desarrollado como diseñadora de información y diseñadora editorial.

        Estudió Artes plásticas con especialidad en pintura en la Universidad de las Américas-Puebla.

        Realizó una estancia en la Universidad de Salamanca, España durante un año mientras estudiaba.

        Posteriormente realizó en la misma Universidad la Maestría en Diseño de Información.

        Los temas que siempre le han interesado están vinculados con el cuidado de la naturaleza y de la apreciación de la belleza de las plantas, insectos y animales de la Tierra.

        Ha trabajado como diseñadora de información para empresas que se dedican a la sustentabilidad y a mejorar nuestro entorno como El centro Mario Molina, Capital Sustentable, el Banco Mundial.

        Ha creado el diseño editorial del libro “Diseño de Paisaje para Ciudades Biodiversas” junto con un equipo de 11 especialistas. Su interés por seguir creciendo como artista la llevó a desarrollar durante varios años una residencia de arte en Cefalú, Sicilia.

        Durante 3 años consecutivos invitó a varios artistas internacionales a crear con ella durante algunos meses y expusieron su trabajo en los distintos espacios expositivos de la ciudad.

        Ahora cuenta con su atelier en Mérida Yucatán, desde donde produce su obra y la comparte.

        Información adicional

        Elige una opción

        x mes

        La Historia del Arte de México

        La Historia del Arte de México

        Imparte • Dra. Luz María Vázquez Díaz

        Público en general

        7 Dic | 6 a 8 pm | 12 sesiones

        $1,890.00 MXN

        Presencial

        La Historia del Arte de México

        $1890

        Analizaremos el arte surgido en los años revolucionarios, así como el movimiento muralista, sus inicios, transformaciones y participación de las mujeres muralistas.

        Se hará un recorrido sobre la historia, filosofía, materiales, técnicas y formas en la historia del Arte de México.

        Módulo 1

        • Historia del Arte: Primera década del siglo XX

        • – Los inicios
        • – Pintura
        • – Escultura
        • – Arquitectura

        Módulo 2

        • Historia del Arte; Revolución Méxicana

        • – Pintura
        • – Música
        • – Arquitectura
        • – Cine

        Módulo 3

        • Historia del Arte: Muralismo

        • – Público
        • – Instituciones
        • – Internacional
        • – Influencias posteriores
        Categoría:

        MÉTODOS DE PAGO

        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

        Pagos Casa Gemela

        + SOBRE La Historia del Arte de México

        La Historia del Arte de México

        $1890

        Analizaremos el arte surgido en los años revolucionarios, así como el movimiento muralista, sus inicios, transformaciones y participación de las mujeres muralistas.

        Se hará un recorrido sobre la historia, filosofía, materiales, técnicas y formas en la historia del Arte de México.

        Módulo 1

        • Historia del Arte: Primera década del siglo XX

        • – Los inicios
        • – Pintura
        • – Escultura
        • – Arquitectura

        Módulo 2

        • Historia del Arte; Revolución Méxicana

        • – Pintura
        • – Música
        • – Arquitectura
        • – Cine

        Módulo 3

        • Historia del Arte: Muralismo

        • – Público
        • – Instituciones
        • – Internacional
        • – Influencias posteriores
        Categoría:

        + SOBRE Dra. Luz María Vázquez Díaz

        Luz María Vázquez Díaz

        Doctoranda en Historia del Arte por el Centro Cultural Casa Lamm


        Maestra en:

        Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm

        Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural” por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.

        Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.

        También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia “Historia a través del Arte”, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de “Filosofía de la Historia” y “Didáctica de la Historia”. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados “La semana de la Historia de Yucatán” que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.

        Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de “Arte Clásico”, y en coparticipación “Historia Contemporánea de América Latina” e “Historia de Mesoamérica”. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.

        Impartió el taller “Identidad yucateca” y la plática “Migraciones asiáticas en Yucatán” en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.

        Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.

        Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.

        La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico

        La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico

        Imparte • Luz María Vázquez

        Público en general

        Inicia el 6 de septiembre |

        De 18 a 20 hrs. | miércoles

        12 sesiones

        2 hrs por sesión

        $2,900.00 MXN

        Presencial

        La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico

        $2900

        Viaja en el tiempo con nosotros mientras desentrañamos las expresiones artísticas que marcaron el largo siglo XIX. Desde la fundación de la primera academia de arte en la Nueva

        España hasta los primeros años de la independencia de México, te llevaremos en un recorrido por la historia, filosofía, materiales y técnicas que definieron esta época.

        Nuestra misión va más allá de la simple observación. Queremos despertar tu conciencia ante la riqueza de nuestro patrimonio mexicano y fomentar un pensamiento crítico y reflexivo en cada espectador.

        Acompáñanos a explorar cómo las distintas etapas históricas influyeron en las manifestaciones artísticas, especialmente en las artes plásticas.

        Categoría:

        MÉTODOS DE PAGO

        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

        Pagos Casa Gemela

        + SOBRE La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico

        La Historia del Arte Mexicano | Arte Decimonónico

        $2900

        Viaja en el tiempo con nosotros mientras desentrañamos las expresiones artísticas que marcaron el largo siglo XIX. Desde la fundación de la primera academia de arte en la Nueva

        España hasta los primeros años de la independencia de México, te llevaremos en un recorrido por la historia, filosofía, materiales y técnicas que definieron esta época.

        Nuestra misión va más allá de la simple observación. Queremos despertar tu conciencia ante la riqueza de nuestro patrimonio mexicano y fomentar un pensamiento crítico y reflexivo en cada espectador.

        Acompáñanos a explorar cómo las distintas etapas históricas influyeron en las manifestaciones artísticas, especialmente en las artes plásticas.

        Categoría:

        + SOBRE Luz María Vázquez

        Jorge Pacheco Zavala

        Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

        Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

        Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

        Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

        Información adicional

        Elige una opción

        x mes

        La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

        La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

        Imparte • Luz María Vázquez

        Público en general

        Inicia el 13 de septiembre |

        De 10 a 12 hrs. | miércoles

        12 sesiones

        2 hrs por sesión

        $2,700.00 MXN

        Presencial

        La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

        $2700

        En este emocionante curso, nos sumergiremos en el fascinante mundo del arte durante los años revolucionarios y el impactante movimiento muralista. Descubre sus inicios, transformaciones y el poderoso papel de las mujeres muralistas.

        Desde la historia hasta las técnicas, viajaremos a través de los colores y las formas que han dado vida al Arte de México. Prepárate para una experiencia enriquecedora.

        Desde cambios revolucionarios hasta evoluciones sutiles, exploraremos las etapas históricas que han dado forma a las artes plásticas. Acompáñanos en este viaje a través de la transformación artística.

        Únete a nosotros para descubrir las capas de significado detrás de cada pincelada y cómo el arte mexicano refleja la identidad y la cultura. ¡Vamos a explorar juntos!

        Categoría:

        MÉTODOS DE PAGO

        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

        Pagos Casa Gemela

        + SOBRE La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

        La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

        $2700

        En este emocionante curso, nos sumergiremos en el fascinante mundo del arte durante los años revolucionarios y el impactante movimiento muralista. Descubre sus inicios, transformaciones y el poderoso papel de las mujeres muralistas.

        Desde la historia hasta las técnicas, viajaremos a través de los colores y las formas que han dado vida al Arte de México. Prepárate para una experiencia enriquecedora.

        Desde cambios revolucionarios hasta evoluciones sutiles, exploraremos las etapas históricas que han dado forma a las artes plásticas. Acompáñanos en este viaje a través de la transformación artística.

        Únete a nosotros para descubrir las capas de significado detrás de cada pincelada y cómo el arte mexicano refleja la identidad y la cultura. ¡Vamos a explorar juntos!

        Categoría:

        + SOBRE Luz María Vázquez

        Jorge Pacheco Zavala

        Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

        Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

        Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

        Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

        Lecto-Escritura: Curso intensivo

        Lecto-Escritura: Curso intensivo

        Imparte • Psic. Andrea Hernández Venegas

        Niñ@s de 8 a 12 años

        Próximas fechas

        12 sesiones

        1:30 hrs x sesión

        Presencial

        Me quiero inscribir a la lista de espera de:
        Lecto-Escritura: Curso intensivo

          + SOBRE Lecto-Escritura: Curso intensivo

          Lecto-Escritura: Curso intensivo

          $2100

          Es un taller que busca reforzar habilidades de lectura y escritura, tomando en cuenta elementos como la gramática, el orden y el conocimiento de nuevas palabras, así como su significado, para fomentar en los niños el gusto por la lectura.

          Busca otorgar herramientas a los niños para perfeccionar las vías de comunicación que son la lectura y escritura, desarrollando a la par la motricidad fina, coordinación viso-motora, así como la creatividad y nuevos elementos del lenguaje.

          Los objetivos del taller son:

          • Desarrollo del lenguaje y la expresión
          • Gusto por la lectura
          • Orden y limpieza al escribir
          • Mejorar habilidades motoras finas
          • Desarrollo de habilidades lingüísticas
          • Fomento del interés por conocer cosas nuevas
          • Organización mental y elaboración de ideas
          • Mejorar la ortografía
          • Practicar coordinación viso-motora
          • Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
          • Desarrollo de la imaginación y creatividad
          Categoría:

          + SOBRE Psic. Andrea Hernández Venegas

          Andrea Hernández Venegas

          Tallerista infantil con estudios en Psicología y Neuropsicología infantil, Exploración y cualificación de funciones en los trastornos del neurodesarrollo. Ha impartido clases de estimulación temprana y talleres de aprendizaje y acercamiento al arte a partir de la estimulación sensorial.

          Lectoescritura 1

          Lectoescritura 1

          Nivel inicial

          Imparte • Andrea Hernández Venegas

          Niñas(os) de 8 a 12 años

          Lunes de 4:30 a 6 pm

          12 sesiones

          90 min x sesión

          Libreta, lápiz No.2, color rojo, sacapuntas, borrador y lápices de colores.

          Máx. 10 personas

          $1,300.00 MXN

          Presencial

          Lectoescritura 1

          $1300

          ¡Ya está abierto este increíble taller! Una excelente oportunidad para que tus hijos mejoren su habilidad con las palabras. Las áreas que reforzarán en este taller son: lectura, escritura, tomando en cuenta gramática y orden, así como adquisición de nuevo vocabulario. Lograrán esto al mismo tiempo que practican motricidad fina, coordinación viso-motora, así como creatividad y uso de la lengua.

          Objetivos particulares

          • – Desarrollo del lenguaje y la expresión
          • – Gusto por la lectura
          • – Orden y limpieza al escribir
          • – Mejorar habilidades motoras finas
          • – Desarrollo de habilidades lingüísticas
          • – Fomento del interés por conocer cosas nuevas
          • – Organización mental y elaboración de ideas
          • – Mejorar la ortografía
          • – Practicar coordinación viso-motora
          • – Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
          • – Desarrollo de la imaginación y creatividad

          Temario

          • 1. Letras y sílabas: Enfocándose en las letras del abecedario se aprenderá el nombre y el sonido de las mismas por medio de la lectura de letras, sílabas, palabras, y oraciones, seguido con el dictado de palabras que involucren a esas letras, finalizando con la lectura de un cuento o texto.
          • 2. Signos de puntuación: En la segunda fase se continuará con lo anterior, y se agregarán los signos de puntuación, en donde se aprenderá el significado de estos, así como la correcta lectura de los mismos.
          • 3. Lectura de comprensión: Se comenzarán leyendo pequeños textos, en donde se harán preguntas para verificar la comprensión del mismo, e irá aumentando el grado de dificultad de los textos, acompañados de juegos didácticos en donde se practicarán los temas vistos con anterioridad.
          Categoría:

          MÉTODOS DE PAGO

          Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

          Pagos Casa Gemela

          + SOBRE Lectoescritura 1

          Lectoescritura 1

          $1300

          ¡Ya está abierto este increíble taller! Una excelente oportunidad para que tus hijos mejoren su habilidad con las palabras. Las áreas que reforzarán en este taller son: lectura, escritura, tomando en cuenta gramática y orden, así como adquisición de nuevo vocabulario. Lograrán esto al mismo tiempo que practican motricidad fina, coordinación viso-motora, así como creatividad y uso de la lengua.

          Objetivos particulares

          • – Desarrollo del lenguaje y la expresión
          • – Gusto por la lectura
          • – Orden y limpieza al escribir
          • – Mejorar habilidades motoras finas
          • – Desarrollo de habilidades lingüísticas
          • – Fomento del interés por conocer cosas nuevas
          • – Organización mental y elaboración de ideas
          • – Mejorar la ortografía
          • – Practicar coordinación viso-motora
          • – Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
          • – Desarrollo de la imaginación y creatividad

          Temario

          • 1. Letras y sílabas: Enfocándose en las letras del abecedario se aprenderá el nombre y el sonido de las mismas por medio de la lectura de letras, sílabas, palabras, y oraciones, seguido con el dictado de palabras que involucren a esas letras, finalizando con la lectura de un cuento o texto.
          • 2. Signos de puntuación: En la segunda fase se continuará con lo anterior, y se agregarán los signos de puntuación, en donde se aprenderá el significado de estos, así como la correcta lectura de los mismos.
          • 3. Lectura de comprensión: Se comenzarán leyendo pequeños textos, en donde se harán preguntas para verificar la comprensión del mismo, e irá aumentando el grado de dificultad de los textos, acompañados de juegos didácticos en donde se practicarán los temas vistos con anterioridad.
          Categoría:
          Lectoescritura 2

          Lectoescritura 2

          Nivel avanzado

          Imparte • Andrea Hernández Venegas

          Niñas(os) de 8 a 12 años

          Lunes de 6 a 7:30 pm

          12 sesiones

          90 min x sesión

          Libreta, lápiz No.2, color rojo, sacapuntas, borrador y lápices de colores.

          Máx. 10 personas

          $1,300.00 MXN

          Presencial

          Lectoescritura 2

          $1300

          Está de vuelta el increíble taller de lectoescritura. Ya sea nuevamente o por primera vez, dale la oportunidad a tus hijos de mejorar su habilidad con las palabras. Reforzarán las áreas principales del lenguaje como: lectura, escritura, gramática y orden de las palabras, así como adquisición de nuevo vocabulario. Volverán más fluida su lectura y desarrollarán su escritura con mayor facilidad.

          Objetivos particulares

          • – Desarrollo de la expresión escrita y oral
          • – Desarrollo de la lectura fluida
          • – Gusto por la lectura
          • – Orden y limpieza al escribir
          • – Mejorar la letra
          • – Fomento del interés por conocer cosas nuevas
          • – Organización mental y elaboración de ideas
          • – Mejorar la ortografía
          • – Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
          • – Desarrollo de la imaginación y creatividad
          • – Desarrollo de la comprensión lectora

          Temario

          • 1. Sílabas: Enfocándose en las letras más complicadas del abecedario, se aprenderá el nombre y sonido de las mismas por medio de la lectura, así como del dictado de palabras y oraciones.
          • 2. Signos de puntuación: Se continuará reforzando esta área, donde se trabajará de manera directa con los signos de puntuación en textos de lectura, así como de escritura.
          • 3. Lectura de comprensión: Se leerán textos, reforzando la lectura fluida de cada alumno, y al final se les realizará un dictado de preguntas que ellos mismos responderán. Se buscarán palabras con determinadas características, así como se completarán textos, por medio del aprendizaje de la lectura.
          Categoría:

          MÉTODOS DE PAGO

          Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

          Pagos Casa Gemela

          + SOBRE Lectoescritura 2

          Lectoescritura 2

          $1300

          Está de vuelta el increíble taller de lectoescritura. Ya sea nuevamente o por primera vez, dale la oportunidad a tus hijos de mejorar su habilidad con las palabras. Reforzarán las áreas principales del lenguaje como: lectura, escritura, gramática y orden de las palabras, así como adquisición de nuevo vocabulario. Volverán más fluida su lectura y desarrollarán su escritura con mayor facilidad.

          Objetivos particulares

          • – Desarrollo de la expresión escrita y oral
          • – Desarrollo de la lectura fluida
          • – Gusto por la lectura
          • – Orden y limpieza al escribir
          • – Mejorar la letra
          • – Fomento del interés por conocer cosas nuevas
          • – Organización mental y elaboración de ideas
          • – Mejorar la ortografía
          • – Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
          • – Desarrollo de la imaginación y creatividad
          • – Desarrollo de la comprensión lectora

          Temario

          • 1. Sílabas: Enfocándose en las letras más complicadas del abecedario, se aprenderá el nombre y sonido de las mismas por medio de la lectura, así como del dictado de palabras y oraciones.
          • 2. Signos de puntuación: Se continuará reforzando esta área, donde se trabajará de manera directa con los signos de puntuación en textos de lectura, así como de escritura.
          • 3. Lectura de comprensión: Se leerán textos, reforzando la lectura fluida de cada alumno, y al final se les realizará un dictado de preguntas que ellos mismos responderán. Se buscarán palabras con determinadas características, así como se completarán textos, por medio del aprendizaje de la lectura.
          Categoría:
          Lettering, trazos y estilos

          Lettering, trazos y estilos

          Imparte • Angélica Mota

          Adolescentes y adultos

          Inicia 22 de febrero |

          13 a 15 hrs | Sábados

          4 sesiones

          2 hrs x sesión

          $1,500.00 MXN

          $1,380.00 MXN pronto pago hasta el 6 de febrero

          Presencial

          Lettering, trazos y estilos

          Original price was: $1500.Current price is: $1380.

          Vive el mundo del lettering, la técnica de dibujar letras con un estilo artístico y personalizado.

          En este taller práctico dirigido tanto a principiantes como a aquellos con algo de experiencia en la materia, podrás aprender una base sólida para desarrollar habilidades en esta forma de expresión gráfica. Aprenderás a escribir de manera estilizada y artística utilizando distintos materiales y técnicas como la acuarela y el plumón.

          MXN $1,500.00

          Personas

          Categoría:

          MÉTODOS DE PAGO

          Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

          Pagos Casa Gemela

          + SOBRE Lettering, trazos y estilos

          Lettering, trazos y estilos

          Original price was: $1500.Current price is: $1380.

          Vive el mundo del lettering, la técnica de dibujar letras con un estilo artístico y personalizado.

          En este taller práctico dirigido tanto a principiantes como a aquellos con algo de experiencia en la materia, podrás aprender una base sólida para desarrollar habilidades en esta forma de expresión gráfica. Aprenderás a escribir de manera estilizada y artística utilizando distintos materiales y técnicas como la acuarela y el plumón.

          MXN $1,500.00

          Personas

          Categoría:

          + SOBRE Angélica Mota

          Artista Plástico que radica en Mérida , Yucatán. Inició su carrera en 1999, tomando como base de inspiración principalmente al Impresionismo. Ha realizado diversas Exposiciones Individuales y Colectivas en el Estado de Hidalgo (Pachuca), en el Estado de Morelos (Cuernavaca), San Luís Potosí (San Luís Potosí), Yucatán (Mérida), Italia (Roma). Prestó sus servicios en la enseñanza elemental Privada (Colegio Pilares, Instituto Lestonnac, Extensión Universitaria, (La Salle) en la Asistencia privada (Fundación Teletón), Recientemente en el Colegio Montessori (Preescolar y Primaria) y en La Academia de Música, Arte Plus en Mérida, Yucatán. Actualmente cuenta con Registro de Marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) , Cuenta con el Certificado de Competencia Laboral de Diseñador e Impartidor de Cursos con Clave: ECO301 Y ECO217.01. Imparte actualmente distintos talleres con distintas técnicas de Pintura.

          Musicosophia

          Musicosophia

          Los valses más famosos de Tchaikovsky

          Imparte • Gebhard von Gültlingen

          No se requieren conocimientos previos

          25 y 26 Ene | 7 a 9 pm | 2 sesiones

          7 a 9 pm

          2 sesiones

          4 horas en total

          Máx. 30 personas

          $1,300.00 MXN

          Presencial

          Musicosophia

          $1300

          Musicosophia, el arte de la escucha consciente, donde practicaremos una escucha profunda de la música hasta lograr que compenetre con nuestras vivencias personales.

          No se requieren conocimientos previos en música o apreciación musical, pues es un método que parte de cero; Excelente para músicos como para oyentes.

          Este viaje introspectivo se llevará a cabo con los valses más famosos de Tchaikovsky, guiados por Gebhard von Gültlingen, director de Musicosophia-Schule, en Sr. Peter, Alemania.

          Categoría:

          MÉTODOS DE PAGO

          Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

          Pagos Casa Gemela

          + SOBRE Musicosophia

          Musicosophia

          $1300

          Musicosophia, el arte de la escucha consciente, donde practicaremos una escucha profunda de la música hasta lograr que compenetre con nuestras vivencias personales.

          No se requieren conocimientos previos en música o apreciación musical, pues es un método que parte de cero; Excelente para músicos como para oyentes.

          Este viaje introspectivo se llevará a cabo con los valses más famosos de Tchaikovsky, guiados por Gebhard von Gültlingen, director de Musicosophia-Schule, en Sr. Peter, Alemania.

          Categoría:

          + SOBRE Gebhard von Gültlingen

          Gebhard von Gültlingen

          Profesor de sólida formación musical y apasionado del arte. Con 34 años de experiencia formando oyentes y profesores en Europa y América. Como director, sabe conducir e inspirar a su equipo y su comunidad basado en sólidos principios éticos. Con gran capacidad para transformar las críticas constructivas hacia su labor basada en el apoyo de su equipo y su visión de largo alcance.

          Director de la Escuela Internacional (2014 a la fecha) y profesor de Musicosophia (1988 - a la fecha).

          Terapeuta de niños con discapacidades múltiples (1985 - 1988) Comunidad privada en Alemania.

          Narrar la Realidad

          Narrar la Realidad

          Imparte • Mateo Peraza

          Dirigido a público mayor de 18 años

          Inicia el 19 de febrero |

          De 17:30 a 19:30 hrs | Miércoles

          4 sesiones

          2 hrs por sesión

          $1,815.00 MXN

          $1,650.00 MXN pronto pago hasta el 5 de febrero

          Presencial

          Narrar la Realidad

          Original price was: $1815.Current price is: $1650.

          Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.

          Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.

          MXN $1,815.00

          Personas

          Categoría:

          MÉTODOS DE PAGO

          Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

          Pagos Casa Gemela

          + SOBRE Narrar la Realidad

          Narrar la Realidad

          Original price was: $1815.Current price is: $1650.

          Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.

          Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.

          MXN $1,815.00

          Personas

          Categoría:

          + SOBRE Mateo Peraza

          Periodista y narrador. He colaborado en medios impresos y digitales como Punto de Partida, Revista Gatopardo, Disidente, Zona Docs, Punto en Línea, Por Esto!, Tierra Adentro, Milenio, Juventudes Iberoamericanas, Efecto Antabus, Revista Casapaís, Crónicas de Asfalto, entre otros. Fui becario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría de Jóvenes Creadores (2017-2018).

          Soy ganador del concurso 51 de Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la categoría de crónica, del 8° Gran Premio Nacional de Periodismo Gonzo organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la editorial El Salario del Miedo; y finalista del IV Premio de Periodismo Joven Carlos Alberto Montaner organizado por la Cátedra Mario Vargas Llosa (a nivel internacional).

          Fui seleccionado para cursar el taller Periodismo de Investigación auspiciado por la Casa Estudio Cien Años de Soledad Fundación para las Letras Mexicanas; y el curso “Cartografías de la crónica contemporánea en América Latina” impartido por el doctor Daniel Herrera Rangel como parte de la Catédra Extracurricular Carlos Fuentes.

          Mi trabajo se encuentra compilado en la antología Crónica 5 publicada por la UNAM.

          Actualmente colaboro con Revista Gatopardo e imparto talleres de crónica en bibliotecas y universidades.

          Novela Autobiográfica

          Novela Autobiográfica

          Desarrolla la habilidad para elaborar una historia a partir de vivencias personales

          Imparte • Mtro. Jorge Pacheco Zavala

          Para público en general +16 años en adelante

          8 sesiones

          2 hrs por sesión

          Presencial

          Me quiero inscribir a la lista de espera de:
          Novela Autobiográfica

            + SOBRE Novela Autobiográfica

            Novela Autobiográfica

            $2100

            Desarrolla tu habilidad para construir una novela autobiográfica en este magnífico taller.

            En este taller, 100% práctico, se busca proveer las herramientas creativas y de construcción literaria. Así mismo tiene como objetivo el adquirir herramientas propias para la elaboración de una historia a partir de vivencias personales.

            Temario

            • I.- ¿Qué es?

            • II.- El poder de la anécdota

            • III.- Su arquitectura

            • IV.- Discriminación de información

            • V.- Los recursos al servicio de la historia

            • VI.- El o los personajes

            • VII. El hábitat en acción

            • VIII.- El lenguaje literario

            • IX.- Lecturas guiadas

            Categoría:

            + SOBRE Mtro. Jorge Pacheco Zavala

            Jorge Pacheco Zavala

            Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

            Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

            Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

            Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

            Óleo con espátula

            Óleo con espátula

            Imparte • Christian Rubio

            Para mayores de 18 años

            Inicia 05 de febrero |

            De 10 a 12 hrs | Miércoles

            12 sesiones

            2 hrs x sesión

            $3,520.00 MXN

            Presencial

            Óleo con espátula

            $3520

            Desde comprender el círculo cromático, la composición, el manejo de la espátula y

            el óleo en conjunto, para crear obras con detalle y llenas de color. No solo el cómo pintar sino también la postura adecuada para realizarlo y el cómo preparar tus materiales antes de comenzar a pintar.

            MXN $3,520.00

            Personas

            Categoría:

            MÉTODOS DE PAGO

            Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

            Pagos Casa Gemela

            + SOBRE Óleo con espátula

            Óleo con espátula

            $3520

            Desde comprender el círculo cromático, la composición, el manejo de la espátula y

            el óleo en conjunto, para crear obras con detalle y llenas de color. No solo el cómo pintar sino también la postura adecuada para realizarlo y el cómo preparar tus materiales antes de comenzar a pintar.

            MXN $3,520.00

            Personas

            Categoría:

            + SOBRE Christian Rubio

            Pintor mexicano. Estudió con el artista ruso Leonid Afremov durante 15 años, perfeccionando la técnica hasta convertirse en maestro. Desde entonces ha enseñado a cientos de alumnos a pintar con la técnica de la espátula.

            Sus obras son apreciadas y expuestas en galerías de todo el mundo.