Clases

    La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

    La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

    Imparte • Luz María Vázquez

    Público en general

    Próximas fechas

    12 sesiones

    2 hrs por sesión

    Presencial

    Me quiero inscribir a la lista de espera de:
    La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

      + SOBRE La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

      La Historia del Arte Mexicano | Muralismo

      $2700

      En este emocionante curso, nos sumergiremos en el fascinante mundo del arte durante los años revolucionarios y el impactante movimiento muralista. Descubre sus inicios, transformaciones y el poderoso papel de las mujeres muralistas.

      Desde la historia hasta las técnicas, viajaremos a través de los colores y las formas que han dado vida al Arte de México. Prepárate para una experiencia enriquecedora.

      Desde cambios revolucionarios hasta evoluciones sutiles, exploraremos las etapas históricas que han dado forma a las artes plásticas. Acompáñanos en este viaje a través de la transformación artística.

      Únete a nosotros para descubrir las capas de significado detrás de cada pincelada y cómo el arte mexicano refleja la identidad y la cultura. ¡Vamos a explorar juntos!

      Categoría:

      + SOBRE Luz María Vázquez

      Jorge Pacheco Zavala

      Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

      Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

      Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

      Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

      Lecto-Escritura: Curso intensivo

      Lecto-Escritura: Curso intensivo

      Imparte • Psic. Andrea Hernández Venegas

      Niñ@s de 8 a 12 años

      Próximas fechas

      12 sesiones

      1:30 hrs x sesión

      Presencial

      Me quiero inscribir a la lista de espera de:
      Lecto-Escritura: Curso intensivo

        + SOBRE Lecto-Escritura: Curso intensivo

        Lecto-Escritura: Curso intensivo

        $2100

        Es un taller que busca reforzar habilidades de lectura y escritura, tomando en cuenta elementos como la gramática, el orden y el conocimiento de nuevas palabras, así como su significado, para fomentar en los niños el gusto por la lectura.

        Busca otorgar herramientas a los niños para perfeccionar las vías de comunicación que son la lectura y escritura, desarrollando a la par la motricidad fina, coordinación viso-motora, así como la creatividad y nuevos elementos del lenguaje.

        Los objetivos del taller son:

        • Desarrollo del lenguaje y la expresión
        • Gusto por la lectura
        • Orden y limpieza al escribir
        • Mejorar habilidades motoras finas
        • Desarrollo de habilidades lingüísticas
        • Fomento del interés por conocer cosas nuevas
        • Organización mental y elaboración de ideas
        • Mejorar la ortografía
        • Practicar coordinación viso-motora
        • Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
        • Desarrollo de la imaginación y creatividad
        Categoría:

        + SOBRE Psic. Andrea Hernández Venegas

        Andrea Hernández Venegas

        Tallerista infantil con estudios en Psicología y Neuropsicología infantil, Exploración y cualificación de funciones en los trastornos del neurodesarrollo. Ha impartido clases de estimulación temprana y talleres de aprendizaje y acercamiento al arte a partir de la estimulación sensorial.

        Información adicional

        Elige una opción

        X mes, Clase muestra

        Lectoescritura 1

        Lectoescritura 1

        Nivel inicial

        Imparte • Andrea Hernández Venegas

        Niñas(os) de 8 a 12 años

        12 sesiones

        90 min x sesión

        Presencial

        Me quiero inscribir a la lista de espera de:
        Lectoescritura 1

          + SOBRE Lectoescritura 1

          Lectoescritura 1

          $1300

          ¡Ya está abierto este increíble taller! Una excelente oportunidad para que tus hijos mejoren su habilidad con las palabras. Las áreas que reforzarán en este taller son: lectura, escritura, tomando en cuenta gramática y orden, así como adquisición de nuevo vocabulario. Lograrán esto al mismo tiempo que practican motricidad fina, coordinación viso-motora, así como creatividad y uso de la lengua.

          Objetivos particulares

          • – Desarrollo del lenguaje y la expresión
          • – Gusto por la lectura
          • – Orden y limpieza al escribir
          • – Mejorar habilidades motoras finas
          • – Desarrollo de habilidades lingüísticas
          • – Fomento del interés por conocer cosas nuevas
          • – Organización mental y elaboración de ideas
          • – Mejorar la ortografía
          • – Practicar coordinación viso-motora
          • – Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
          • – Desarrollo de la imaginación y creatividad

          Temario

          • 1. Letras y sílabas: Enfocándose en las letras del abecedario se aprenderá el nombre y el sonido de las mismas por medio de la lectura de letras, sílabas, palabras, y oraciones, seguido con el dictado de palabras que involucren a esas letras, finalizando con la lectura de un cuento o texto.
          • 2. Signos de puntuación: En la segunda fase se continuará con lo anterior, y se agregarán los signos de puntuación, en donde se aprenderá el significado de estos, así como la correcta lectura de los mismos.
          • 3. Lectura de comprensión: Se comenzarán leyendo pequeños textos, en donde se harán preguntas para verificar la comprensión del mismo, e irá aumentando el grado de dificultad de los textos, acompañados de juegos didácticos en donde se practicarán los temas vistos con anterioridad.
          Categoría:

          Información adicional

          Elige una opción

          Curso completo, Por bloque

          Lectoescritura 2

          Lectoescritura 2

          Nivel avanzado

          Imparte • Andrea Hernández Venegas

          Niñas(os) de 8 a 12 años

          12 sesiones

          90 min x sesión

          Presencial

          Me quiero inscribir a la lista de espera de:
          Lectoescritura 2

            + SOBRE Lectoescritura 2

            Lectoescritura 2

            $1300

            Está de vuelta el increíble taller de lectoescritura. Ya sea nuevamente o por primera vez, dale la oportunidad a tus hijos de mejorar su habilidad con las palabras. Reforzarán las áreas principales del lenguaje como: lectura, escritura, gramática y orden de las palabras, así como adquisición de nuevo vocabulario. Volverán más fluida su lectura y desarrollarán su escritura con mayor facilidad.

            Objetivos particulares

            • – Desarrollo de la expresión escrita y oral
            • – Desarrollo de la lectura fluida
            • – Gusto por la lectura
            • – Orden y limpieza al escribir
            • – Mejorar la letra
            • – Fomento del interés por conocer cosas nuevas
            • – Organización mental y elaboración de ideas
            • – Mejorar la ortografía
            • – Aprendizaje de nuevas palabras, así como su definición
            • – Desarrollo de la imaginación y creatividad
            • – Desarrollo de la comprensión lectora

            Temario

            • 1. Sílabas: Enfocándose en las letras más complicadas del abecedario, se aprenderá el nombre y sonido de las mismas por medio de la lectura, así como del dictado de palabras y oraciones.
            • 2. Signos de puntuación: Se continuará reforzando esta área, donde se trabajará de manera directa con los signos de puntuación en textos de lectura, así como de escritura.
            • 3. Lectura de comprensión: Se leerán textos, reforzando la lectura fluida de cada alumno, y al final se les realizará un dictado de preguntas que ellos mismos responderán. Se buscarán palabras con determinadas características, así como se completarán textos, por medio del aprendizaje de la lectura.
            Categoría:

            Información adicional

            Elige una opción

            X mes, Clase muestra

            Musicosophia

            Musicosophia

            Los valses más famosos de Tchaikovsky

            Imparte • Gebhard von Gültlingen

            No se requieren conocimientos previos

            25 y 26 Ene | 7 a 9 pm | 2 sesiones

            7 a 9 pm

            2 sesiones

            4 horas en total

            Máx. 30 personas

            $1,300.00 MXN

            Presencial

            Musicosophia

            $1300

            Musicosophia, el arte de la escucha consciente, donde practicaremos una escucha profunda de la música hasta lograr que compenetre con nuestras vivencias personales.

            No se requieren conocimientos previos en música o apreciación musical, pues es un método que parte de cero; Excelente para músicos como para oyentes.

            Este viaje introspectivo se llevará a cabo con los valses más famosos de Tchaikovsky, guiados por Gebhard von Gültlingen, director de Musicosophia-Schule, en Sr. Peter, Alemania.

            Categoría:

            MÉTODOS DE PAGO

            Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

            Pagos Casa Gemela

            + SOBRE Musicosophia

            Musicosophia

            $1300

            Musicosophia, el arte de la escucha consciente, donde practicaremos una escucha profunda de la música hasta lograr que compenetre con nuestras vivencias personales.

            No se requieren conocimientos previos en música o apreciación musical, pues es un método que parte de cero; Excelente para músicos como para oyentes.

            Este viaje introspectivo se llevará a cabo con los valses más famosos de Tchaikovsky, guiados por Gebhard von Gültlingen, director de Musicosophia-Schule, en Sr. Peter, Alemania.

            Categoría:

            + SOBRE Gebhard von Gültlingen

            Gebhard von Gültlingen

            Profesor de sólida formación musical y apasionado del arte. Con 34 años de experiencia formando oyentes y profesores en Europa y América. Como director, sabe conducir e inspirar a su equipo y su comunidad basado en sólidos principios éticos. Con gran capacidad para transformar las críticas constructivas hacia su labor basada en el apoyo de su equipo y su visión de largo alcance.

            Director de la Escuela Internacional (2014 a la fecha) y profesor de Musicosophia (1988 - a la fecha).

            Terapeuta de niños con discapacidades múltiples (1985 - 1988) Comunidad privada en Alemania.

            Información adicional

            Elige una opción

            X mes, Clase muestra

            Narrar la Realidad

            Narrar la Realidad

            Imparte • Mateo Peraza

            Dirigido a público mayor de 18 años

            Próximas fechas

            4 sesiones

            2 hrs por sesión

            Presencial

            Me quiero inscribir a la lista de espera de:
            Narrar la Realidad

              + SOBRE Narrar la Realidad

              Narrar la Realidad

              $1815

              Aprende que el uso de las experiencias pueden ser la base de una pieza literaria a través de diversas herramientas para la construcción de historias veraces: diálogos, estructuras, tono y ambiente.

              Plantea los elementos generales de la escritura de no ficción: origen, representantes, ejemplos, las razones por las cuales la crónica es literatura y periodismo. Adéntrate en otros sub géneros no ficcionales, tales como la epístola, el relato factual, el diario y la bitácora.

              Categoría:

              + SOBRE Mateo Peraza

              Mateo Peraza (Mérida, Yuc., 1995). Periodista y narrador. Ha colaborado en medios impresos y digitales como Revista Gatopardo, Zona Docs, Punto de Partida, Punto en Línea, Por Esto!, Tierra Adentro, Milenio, Efecto Antabus, Revista Casapaís, Crónicas de Asfalto, entre otros. Becario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría de Jóvenes Creadores (2017-2018 y 2023-2024). Ganador del concurso 51 de Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la categoría de crónica y del 8° Gran Premio Nacional de Periodismo Gonzo organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la editorial El Salario del Miedo. Finalista en el premio de periodismo internacional Carlos Alberto Montaner de la Cátedra Mario Vargas Llosa. Fue seleccionado para cursar el taller Periodismo de Investigación auspiciado por la Casa Estudio Cien Años de Soledad-Fundación para las Letras Mexicanas; y el curso “Cartografías de la crónica contemporánea en América Latina”como parte de la Catédra Extracurricular Carlos Fuentes. Su trabajo se encuentra compilado en la antología Crónica 5 publicada por la UNAM.

              Información adicional

              Elige una opción

              Curso completo, Por bloque

              Novela Autobiográfica

              Novela Autobiográfica

              Desarrolla la habilidad para elaborar una historia a partir de vivencias personales

              Imparte • Mtro. Jorge Pacheco Zavala

              Para público en general +16 años en adelante

              8 sesiones

              2 hrs por sesión

              Presencial

              Me quiero inscribir a la lista de espera de:
              Novela Autobiográfica

                + SOBRE Novela Autobiográfica

                Novela Autobiográfica

                $2100

                Desarrolla tu habilidad para construir una novela autobiográfica en este magnífico taller.

                En este taller, 100% práctico, se busca proveer las herramientas creativas y de construcción literaria. Así mismo tiene como objetivo el adquirir herramientas propias para la elaboración de una historia a partir de vivencias personales.

                Temario

                • I.- ¿Qué es?

                • II.- El poder de la anécdota

                • III.- Su arquitectura

                • IV.- Discriminación de información

                • V.- Los recursos al servicio de la historia

                • VI.- El o los personajes

                • VII. El hábitat en acción

                • VIII.- El lenguaje literario

                • IX.- Lecturas guiadas

                Categoría:

                + SOBRE Mtro. Jorge Pacheco Zavala

                Jorge Pacheco Zavala

                Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

                Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

                Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

                Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

                Información adicional

                Elige una opción

                Por bloque, Curso completo

                Óleo con espátula

                Óleo con espátula

                Imparte • Christian Rubio

                Para mayores de 18 años

                Próximas fechas

                12 sesiones

                2 hrs x sesión

                Presencial

                Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                Óleo con espátula

                  + SOBRE Óleo con espátula

                  Óleo con espátula

                  $3520

                  Desde comprender el círculo cromático, la composición, el manejo de la espátula y

                  el óleo en conjunto, para crear obras con detalle y llenas de color. No solo el cómo pintar sino también la postura adecuada para realizarlo y el cómo preparar tus materiales antes de comenzar a pintar.

                  Categoría:

                  + SOBRE Christian Rubio

                  Pintor mexicano. Estudió con el artista ruso Leonid Afremov durante 15 años, perfeccionando la técnica hasta convertirse en maestro. Desde entonces ha enseñado a cientos de alumnos a pintar con la técnica de la espátula.

                  Sus obras son apreciadas y expuestas en galerías de todo el mundo.

                  Información adicional

                  Elige una opción

                  X mes, Clase muestra

                  Patrimonio a la carta

                  Patrimonio a la carta

                  Imparte • Juan Carlos Rodríguez

                  Dirigido a público en general

                  Inicia el 10 de septiembre |

                  De 9 a 11 hrs | Miércoles

                  4 sesiones

                  2 hrs por sesión

                  $1,385.00 MXN

                  Presencial

                  Patrimonio a la carta

                  $1385

                  Aprende la manera en que los Patrimonios se construyen y promueven. Comprende que nuestra alimentación cotidiana puede convertirse en parte de una narrativa más amplia.

                  Lo que en el imaginario colectivo actual se entiende como Cocina Mexicana, Dieta Mediterránea, y Comida Francesa constituyen los tres primeros Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad relativos a la alimentación.

                  MXN $1,385.00

                  Boletos

                  Categoría:

                  MÉTODOS DE PAGO

                  Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

                  Pagos Casa Gemela

                  + SOBRE Patrimonio a la carta

                  Patrimonio a la carta

                  $1385

                  Aprende la manera en que los Patrimonios se construyen y promueven. Comprende que nuestra alimentación cotidiana puede convertirse en parte de una narrativa más amplia.

                  Lo que en el imaginario colectivo actual se entiende como Cocina Mexicana, Dieta Mediterránea, y Comida Francesa constituyen los tres primeros Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad relativos a la alimentación.

                  MXN $1,385.00

                  Boletos

                  Categoría:

                  + SOBRE Juan Carlos Rodríguez

                  Investigador especializado en Antropología de la Alimentación. Con un enfoque interpretativo, mi desarrollo profesional se enfoca temáticas relacionadas con Patrimonio Cultural, Turismo Gastronómico, Elaboración de productos orgánicos y artesanales, y Construcción social del gusto. En mi trabajo destaco investigaciones sobre el carácter artesanal de productos alimentarios, enfatizando el uso de características culturales que agregan valor comercial al producto.

                  Información adicional

                  Elige una opción

                  Curso completo, Por bloque

                  Pintura al óleo

                  Pintura al óleo

                  Imparte • Ruanda Núñez

                  Para mayores de 18 años

                  Inicia el 02 de septiembre |

                  De 19 a 21 hrs | Martes

                  6 sesiones x bloque

                  2 hrs por sesión

                  Incluye vino tinto | No incluye materiales

                  Presencial

                  Pintura al óleo

                  $1760

                  ¡Adéntrate en la magia del óleo con nuestro taller!

                  En este taller teórico-práctico, profundiza en los distintos movimientos artísticos y estilos pictóricos.

                  Comprende el contexto histórico de las vanguardias en la pintura, investigando las características plásticas de cada corriente.

                  Experimenta con técnicas propias de estas corrientes, desarrollando un proyecto personal que refleje los aspectos distintivos de las vanguardias históricas.

                  ¡Agrega pinceladas de conocimiento a tu paleta creativa y descubre la maravilla de expresarte a través del óleo! ¡Tu viaje artístico comienza aquí!

                  Boletos

                  SKU: N/D Categoría:

                  MÉTODOS DE PAGO

                  Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

                  Pagos Casa Gemela

                  + SOBRE Pintura al óleo

                  Pintura al óleo

                  $1760

                  ¡Adéntrate en la magia del óleo con nuestro taller!

                  En este taller teórico-práctico, profundiza en los distintos movimientos artísticos y estilos pictóricos.

                  Comprende el contexto histórico de las vanguardias en la pintura, investigando las características plásticas de cada corriente.

                  Experimenta con técnicas propias de estas corrientes, desarrollando un proyecto personal que refleje los aspectos distintivos de las vanguardias históricas.

                  ¡Agrega pinceladas de conocimiento a tu paleta creativa y descubre la maravilla de expresarte a través del óleo! ¡Tu viaje artístico comienza aquí!

                  Boletos

                  SKU: N/D Categoría:

                  + SOBRE Ruanda Núñez

                  Licenciada en artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán. Ha complementado su formación tomando diversos talleres creando un enfoque de producción en el área gráfica. En su obra refleja un estudio partiendo de las técnicas gráficas y la constante introspección sobre los temas de la melancolía, la añoranza y el recuerdo.

                  En el 2019 es beneficiada con el programa Formación de Nuevos Creadores por parte de la Secretaría de la Cultura y las Artes del estado de Yucatán. En el 2021 es seleccionada para las jornadas interestatales de intercambio creativo entre artistas de Yucatán y Oaxaca, participando en la carpeta “Venados y Guajolotes” a cargo del maestro Shinzaburo Takeda.

                  Es seleccionada en la convocatoria 2022-2023 de Residencias por Intercambio de Trabajo en La Ceiba Gráfica, centro de producción, educación e investigación artística, Veracruz, México.

                  Cuenta con más de 20 exposiciones colectivas en el estado de Yucatán, Oaxaca y la Ciudad de México.

                  Información adicional

                  Elige una opción

                  x mes, clase muestra

                  Proyectos fotográficos

                  Proyectos fotográficos

                  Imparte • José Gallegos

                  Público en general

                  8 sesiones

                  24 hrs en total

                  Presencial

                  Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                  Proyectos fotográficos

                    + SOBRE Proyectos fotográficos

                    Proyectos fotográficos

                    $1800

                    ¿Quieres llevar tu proyecto fotográfico al siguiente nivel? ¡Entonces este taller es para ti! Durante el curso de fotografía de Pensar el tiempo, te sumergirás en un proceso de producción práctico y efectivo que te permitirá concluir tu proyecto personal de corto y mediano plazo. Aprenderás a utilizar tu lenguaje creativo propio para llevar tu idea y concepto previo a la vida.

                    A través de ejercicios y análisis crítico de tus imágenes, afinarás tu propio proceso de edición y aprenderás los fundamentos teóricos necesarios para contextualizar tu proyecto dentro del mundo artístico contemporáneo.

                    Este taller es perfecto para aquellos que quieran explorar su creatividad y llevar sus habilidades fotográficas al siguiente nivel. ¡No te lo pierdas! Regístrate ahora y comienza a trabajar en tu proyecto personal fotográfico.

                    Categoría:

                    + SOBRE José Gallegos

                    JOSÉ GALLEGOS

                    Egresado de Lengua y Literatura Hispánica, realizó estudios en fotografía y artes visuales en la Universidad Gestalt de Diseño, el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro de la Imagen, así como en diversos seminarios auspiciados por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.

                    Información adicional

                    Elige una opción

                    Curso completo, Por bloque

                    Ritmos latinos

                    Ritmos latinos

                    ¡Anímate a bailar con los ritmos más alegres!

                    Imparte • Ethel Almada Reguera

                    Jóvenes y adultos sin límite de edad

                    9 sesiones

                    1 h por sesión

                    Presencial

                    Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                    Ritmos latinos

                      + SOBRE Ritmos latinos

                      Ritmos latinos

                      $1500

                      Te invitamos a bailar y a gozar en este taller de ritmos latinos. La maestra Ethel Almada ha preparado una inigualable experiencia con diversos géneros de baile, de los que destacan: salsa, bachata, samba, reguetón, pop latino, merengue, rumba y más.

                      El baile propicia la liberación de endorfinas y nos ayuda a tonificar los músculos. También mejora nuestra coordinación y nos permite expresarnos libremente.

                      Categoría:

                      + SOBRE Ethel Almada Reguera

                      Ethel Almada Reguera

                      Instructora de danza con título de Coreógrafa y Bailarina Profesional en Danzas Clásicas paraguayas y españolas con amplio conocimiento en baile contemporáneo y ritmos latinos y asiáticos. | Instructora de Yoga y meditación Profunda en Sukhavati Yoga, Maha Gym, entre otros. Septiembre 2016 a la fecha.

                      Taller de Acrílico Navideño

                      Taller de Acrílico Navideño

                      Imparte • Reynaldo Pech

                      Niños de 4 a 12 años

                      Próximas fechas

                      1 sesión

                      2 hrs

                      Presencial

                      Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                      Taller de Acrílico Navideño

                        + SOBRE Taller de Acrílico Navideño

                        Taller de Acrílico Navideño

                        $550

                        ¡Deja que la magia del acrílico ilumine la creatividad de tus hijos esta Navidad!

                        En nuestro taller, aprenderán técnicas simples y amigables para dar vida a su imaginación durante esta temporada festiva. ¡Que elijan a su personaje navideño favorito y lo plasmen en lienzos llenos de color y alegría!

                        ¡Inscríbelos para un taller lleno de diversión y arte!

                        Categoría:

                        Información adicional

                        Elige una opción

                        Por bloque, Curso completo

                        Taller de Arte Navideño de Acrílico para niños

                        Taller de Arte Navideño de Acrílico para niños

                        Para niños entre 4 a 12 años

                        17 Dic | 11 am a 1 pm

                        $450.00 MXN

                        Presencial

                        Taller de Arte Navideño de Acrílico para niños

                        $450

                        Tus hijos descubrirán una técnica muy sencilla y amigable para desarrollar toda su creatividad en esta época navideña.

                        Podrán elegir su personaje favorito navideño. Es un taller corto, 1 sesión de 2 horas.

                        Ya incluye materiales, chocolate y galletas

                        Categoría:

                        MÉTODOS DE PAGO

                        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

                        Pagos Casa Gemela

                        + SOBRE Taller de Arte Navideño de Acrílico para niños

                        Taller de Arte Navideño de Acrílico para niños

                        $450

                        Tus hijos descubrirán una técnica muy sencilla y amigable para desarrollar toda su creatividad en esta época navideña.

                        Podrán elegir su personaje favorito navideño. Es un taller corto, 1 sesión de 2 horas.

                        Ya incluye materiales, chocolate y galletas

                        Categoría:
                        Taller de Artes Plásticas para niñas y niños

                        Taller de Artes Plásticas para niñas y niños

                        Imparte • Vianny Alva

                        Dirigido a niños de 8 a 12 años

                        Todos los lunes |

                        De 16:00 a 17:30 hrs

                        mensual

                        1 hr y media por sesión

                        Inscripción inicial - $950.00 MXN

                        Clase muestra - $200.00 MXN

                        X mes - $950.00 MXN

                        Presencial

                        Taller de Artes Plásticas para niñas y niños

                        Price range: $200 through $950

                        Un espacio pensado para que niños y adolescentes de 8 a 12 años exploren su mundo interior a través del arte. 

                        Aquí aprenderán y experimentarán con técnicas como dibujo, pintura, acuarela y más, desarrollando sus habilidades artísticas y su creatividad en cada sesión.

                        Boletos

                        SKU: N/D Categoría:

                        MÉTODOS DE PAGO

                        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

                        Pagos Casa Gemela

                        + SOBRE Taller de Artes Plásticas para niñas y niños

                        Taller de Artes Plásticas para niñas y niños

                        Price range: $200 through $950

                        Un espacio pensado para que niños y adolescentes de 8 a 12 años exploren su mundo interior a través del arte. 

                        Aquí aprenderán y experimentarán con técnicas como dibujo, pintura, acuarela y más, desarrollando sus habilidades artísticas y su creatividad en cada sesión.

                        Boletos

                        SKU: N/D Categoría:

                        + SOBRE Vianny Alva

                        Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán.

                        Es creadora de contenido en la plataforma de YouTube. Se especializa en temas selectos de las artes, a través de material audiovisual para generar conocimiento significativo, lúdico y accesible. Su meta es crear interés entre los jóvenes, y ganar atención hacia la profesionalización en este campo.

                        Cuenta además con experiencia en el ámbito museográfico.

                        Ha tenido la oportunidad de gestionar eventos culturales y artísticos, organizando exposiciones colectivas con obras de los estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales.

                        Su exposición más popular tiene el nombre de "Me lo dijeron las cartas: mensajes del más allá" , presentada por primera vez en la Noche Blanca (2023) y por segunda ocasión en el edificio central de la UADY (2024).

                        También es parte de la producción y locución para el podcast "Chisme-Arte" , proyecto colaborativo de estudiantes y egresados de la carrera de Artes Visuales y el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY).

                        Información adicional

                        Elige una opción

                        x mes, clase muestra

                        Taller de dibujo | Técnicas académicas y experimentales

                        Taller de dibujo | Técnicas académicas y experimentales

                        Imparte • Ana Cervantes

                        Dirigido a público mayor de 15 años

                        Próximas fechas

                        10 sesiones

                        2:30 hrs x sesión

                        Presencial

                        Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                        Taller de dibujo | Técnicas académicas y experimentales

                          + SOBRE Taller de dibujo | Técnicas académicas y experimentales

                          Taller de dibujo | Técnicas académicas y experimentales

                          $3400

                          Explora una diversidad de técnicas de dibujo desde sus enfoques académicos hasta experimentales, para fortalecer tu soltura e impulsar tu confianza al dibujar.

                          Se realizarán diferentes ejercicios que te ayudarán a mejorar tu percepción artística e impulsar tu creatividad, a través de el dibujo de objetos con múltiples técnicas, el estudio de figura humana con modelo y el adentrarse al dibujo experimental para desafiar la noción de que el dibujo necesariamente debe ser figurativo.

                          Categoría:

                          + SOBRE Ana Cervantes

                          Licenciada en artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán. Ha complementado su formación tomando diversos talleres creando un enfoque de producción en el área gráfica. En su obra refleja un estudio partiendo de las técnicas gráficas y la constante introspección sobre los temas de la melancolía, la añoranza y el recuerdo.

                          En el 2019 es beneficiada con el programa Formación de Nuevos Creadores por parte de la Secretaría de la Cultura y las Artes del estado de Yucatán. En el 2021 es seleccionada para las jornadas interestatales de intercambio creativo entre artistas de Yucatán y Oaxaca, participando en la carpeta “Venados y Guajolotes” a cargo del maestro Shinzaburo Takeda.

                          Es seleccionada en la convocatoria 2022-2023 de Residencias por Intercambio de Trabajo en La Ceiba Gráfica, centro de producción, educación e investigación artística, Veracruz, México.

                          Cuenta con más de 20 exposiciones colectivas en el estado de Yucatán, Oaxaca y la Ciudad de México.

                          Información adicional

                          Elige una opción

                          Por bloque, Curso completo