Clases

    Divertilectura: Taller de Valores

    Divertilectura: Taller de Valores

    Imparte • Ormarí Molina

    Para niños y niñas de 7 a 12 años

    Próximas fechas

    2 sesiones

    6 hrs

    Presencial

    Me quiero inscribir a la lista de espera de:
    Divertilectura: Taller de Valores

      + SOBRE Divertilectura: Taller de Valores

      Divertilectura: Taller de Valores

      $1100

      ¿Quieres que tus hijos aprendan valores éticos y de integridad de manera divertida y creativa?

      En este curso, tus niños y niñas se embarcarán en una emocionante aventura literaria que les permitirá crear su propio libro mágico infantil. A través del uso de diversos materiales y la composición de frases sencillas y claras, respaldadas por ejemplos prácticos, los pequeños adquirirán las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos cotidianos desde una perspectiva ética e íntegra.

      ¡Inscríbelos ahora y dale a tus hijos las herramientas para afrontar los desafíos de la vida con integridad y ética!

      Categoría:

      + SOBRE Ormarí Molina

      Lic. Omari Molina

      Con una especialización en psicología, enfoque humanista y desarrollo de la conciencia, ha ejercido como catedrática en la universidad iberoamericana durante cinco años. Su pasión por el crecimiento personal la ha llevado a desempeñar un papel activo como gestora y promotora de charlas en esta área.

      Además, ha tenido el privilegio de coordinar eventos de alto impacto, tales como la "Conferencia Magistral del Dr. Deepak Chopra y del Dr. Fred Alan Wolf sobre física cuantica". así como liderar grupos de trabajo dedicados a la expasión de la conciencia.

      Su compromiso con la promoción de la ética y valores humanos la ha llevado a facilitar talleres con esta temática. Actualmente, se encuentra gestionado y liderano el Programa Dinámikas Plasmátikas, dirigido a niños y niñas, con el objetivo de fomentar su desarrollo integral.

      Información adicional

      Elige una opción

      Curso completo, Semana completa, Por día

      Semanas

      Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas

      El Arte como Herramienta

      El Arte como Herramienta

      Imparte • Luz María Vázquez

      Público en general

      Próximas fechas

      4 sesiones x bloque

      2 hrs x sesión

      Presencial

      Me quiero inscribir a la lista de espera de:
      El Arte como Herramienta

        + SOBRE El Arte como Herramienta

        El Arte como Herramienta

        $1199

        Un curso donde conoceremos los trabajos y los días del pueblo mexicano en su búsqueda de identidad, en la construcción de una patria libre y justa. 

        Un reto en el que los artistas fueron partícipes de esta gran hazaña, ya que dejaron constancia de los diferentes hechos políticos y sociales a través de sus pinturas, esculturas o arquitectura que conoceremos a través del estudio de sus obras y trabajos a lo largo del siglo XIX.

        Bloque I –  Restauración de la República en Yucatán. Veremos cómo a través de la política se vio la necesidad de generar un sentimiento patriótico que uniera a Yucatán con el centro del país. Veremos la parte plástica, pero también la música

        Bloque II – Porfiriato – Los inicios del porfiriato, primeros años, cómo se consolida el gobierno de Porfirio Díaz y su propia personalidad. También en el afán de unificar al pueblo surgieron proyectos nacionalistas en la escultura como los monumentos en las glorietas de Reforma y la propia estructura de Paseo de la Reforma con esculturas de los próceres de la nación.

        Bloque III – Continuaremos con el Porfiriato donde se analizará y revisará las obras de pintores que quisieron buscar en el pasado prehispánico el orgullo de ser mexicano, con obras de José María Velasco, Felix Parra, además de los artistas pensionados en Europa por parte del gobierno federal.

        Boletos

        SKU: N/D Categoría:

        + SOBRE Luz María Vázquez

        Luz María

        Maestra en:

        Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm

        Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.

        Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.

        También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia Historia a través del Arte, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de Filosofía de la Historia y Didáctica de la Historia. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados La semana de la Historia de Yucatán que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.

        Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de Arte Clásico, y en coparticipación Historia Contemporánea de América Latina e Historia de Mesoamérica. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.

        Impartió el taller identidad yucateca” y la plática Migraciones asiáticas en Yucatán en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.

        Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.

        Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.

        Emociona2

        Emociona2

        Inteligencia emocional para niños y niñas

        Imparte • Psic. Erika Gutierrez

        niños de 8 a 12 años

        Próximas fechas

        5 sesiones

        7:30 horas en total

        Presencial

        Me quiero inscribir a la lista de espera de:
        Emociona2

          + SOBRE Emociona2

          Emociona2

          $1500

          Este sorprendente taller está especialmente diseñado con diferentes actividades lúdicas, educativas, de arte y recreación, además de brindar recursos de la inteligencia emocional para pre-adolescentes.

          Los recursos y habilidades desarrollados durante el taller los apoyarán en los retos que enfrentan en esta etapa de vida, para que se adapten de una mejor manera y con mayor bienestar emocional y psicológico.

          Nuestro temario:

          • 1. Profundizar en el conocimiento de sus emociones.

          • 2. Entrenamiento para percibir las emociones en su cuerpo, así como identificar las necesidades y la función de dichas emociones en su vida cotidiana.

          • 3. Desarrollo de estrategias de expresión emocional.

          • 4. Practicar habilidades de autorregulación emocional.

          • 5. Desarrollo de destrezas sociales para relacionarse con sus pares.

          Categoría:

          + SOBRE Psic. Erika Gutierrez

          Psic. Erika Gutierrez

          Erika Gutierrez, Maestra en psicología clínica con conocimientos y habilidades en las etapas de diagnóstico y orientación en psicoterapia.

          Más de 14 años de experiencia en temas de educación inicial e impartición de talleres con temas de psicología, bienestar emocional y prevención de violencia.

          Subdirectora en la Asociación civil para niños con discapacidad Sol y Luna A.C. en donde planea y organiza los servicios de terapias de la asociación, además de ser maestra en el preescolar Unicornios.

          EmocionArte

          EmocionArte

          Inteligencia emocional para niños y niñas

          Imparte • Psic. Erika Gutierrez

          Para niños y niñas de 8 a 12 años

          31 Ene | 5 a 6:30 pm | 5 sesiones

          Martes de 5 a 6:30 pm

          5 sesiones

          7:30 horas en total

          Máx. 10 personas

          $1,500.00 MXN

          Presencial

          EmocionArte

          $1500

          Te invitamos a este asombroso taller donde los niños y niñas tendrán a su alcance herramientas de gran valor para desarrollar su inteligencia emocional. Lograrán identificar y nombrar sus emociones; practicar formas de expresión emocional; aprender estrategias de autorregulación emocional.

          TEMARIO

          Tus hijos aprenderán a:

          • 1. Identificar y nombrar las emociones básicas, tanto en ellos mismos como en las personas que los rodean.

          • 2. Ser más conscientes de sus necesidades emocionales y de la función de dichas emociones en su vida diaria.

          • 3. Practicar estrategias de expresión emocional.

          • 4. Aprender habilidades de autorregulación.

          • 5. Practicar destrezas sociales para relacionarse con sus pares.

          Categoría:

          MÉTODOS DE PAGO

          Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

          Pagos Casa Gemela

          + SOBRE EmocionArte

          EmocionArte

          $1500

          Te invitamos a este asombroso taller donde los niños y niñas tendrán a su alcance herramientas de gran valor para desarrollar su inteligencia emocional. Lograrán identificar y nombrar sus emociones; practicar formas de expresión emocional; aprender estrategias de autorregulación emocional.

          TEMARIO

          Tus hijos aprenderán a:

          • 1. Identificar y nombrar las emociones básicas, tanto en ellos mismos como en las personas que los rodean.

          • 2. Ser más conscientes de sus necesidades emocionales y de la función de dichas emociones en su vida diaria.

          • 3. Practicar estrategias de expresión emocional.

          • 4. Aprender habilidades de autorregulación.

          • 5. Practicar destrezas sociales para relacionarse con sus pares.

          Categoría:

          + SOBRE Psic. Erika Gutierrez

          Psic. Erika Gutierrez

          Erika Gutierrez, Maestra en psicología clínica con conocimientos y habilidades en las etapas de diagnóstico y orientación en psicoterapia.

          Más de 14 años de experiencia en temas de educación inicial e impartición de talleres con temas de psicología, bienestar emocional y prevención de violencia.

          Subdirectora en la Asociación civil para niños con discapacidad Sol y Luna A.C. en donde planea y organiza los servicios de terapias de la asociación, además de ser maestra en el preescolar Unicornios.

          Información adicional

          Elige una opción

          Curso completo, Semana completa, Por día

          Semanas

          Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas

          EmociónArte: Inteligencia emocional para niños y niñas

          EmociónArte: Inteligencia emocional para niños y niñas

          Imparte • Psic. Erika Gutiérrez

          Para preadolescentes de 8 a 12 años

          Próximas fechas

          5 sesiones

          1:30 hrs x sesión

          Presencial

          Me quiero inscribir a la lista de espera de:
          EmociónArte: Inteligencia emocional para niños y niñas

            + SOBRE EmociónArte: Inteligencia emocional para niños y niñas

            EmociónArte: Inteligencia emocional para niños y niñas

            $1650

            Un taller en el cual los niños podrán poner en práctica diferentes recursos y habilidades de inteligencia emocional que aprenderán a través de diversas actividades que les ayudarán en esta etapa de la preadolescencia.

            Desarrollarán habilidades de autorregulación así como comprender sus propias emociones y las de los demás.

            Además serán más conscientes de sus necesidades emocionales, además de reconocer cómo se expresan, para finalmente obtener destrezas sociales que los ayuden en sus relaciones y su vida diaria.

            Categoría:

            + SOBRE Psic. Erika Gutiérrez

            Psic. Erika Gutierrez

            Erika Gutierrez, Maestra en psicología clínica con conocimientos y habilidades en las etapas de diagnóstico y orientación en psicoterapia.

            Más de 14 años de experiencia en temas de educación inicial e impartición de talleres con temas de psicología, bienestar emocional y prevención de violencia.

            Subdirectora en la Asociación civil para niños con discapacidad Sol y Luna A.C. en donde planea y organiza los servicios de terapias de la asociación, además de ser maestra en el preescolar Unicornios.

            Escritura creativa

            Escritura creativa

            Imparte • Mtro. Jorge Pacheco Zavala

            Público en general | 16 años en adelante

            Próximas fechas

            6 sesiones

            12 horas en total

            Presencial

            Me quiero inscribir a la lista de espera de:
            Escritura creativa

              + SOBRE Escritura creativa

              Escritura creativa

              $1800

              Desarrolla la habilidad de crear historias dentro de cualquier género literario.

              Un taller 100 % práctico diseñado para ofrecer las mejores herramientas creativas de construcción literaria.

              TEMARIO

              • I- El proceso creativo

              • II.- Herramientas narrativas

              • III.- La descripción

              • IV.- Instancias narrativas

              • V.- Algunas figuras retóricas

              • VI. Lecturas guiadas

              • VII. La intencionalidad

              • VIII. Técnicas narrativas

              • IX. Estructuras narrativas

              • X. Entramar y urdir

              • XI. Voz y tono narrativos

              • XII. Ejercicios prácticos

              Categoría:

              + SOBRE Mtro. Jorge Pacheco Zavala

              Jorge Pacheco Zavala

              Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

              Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

              Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

              Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

              Información adicional

              Elige una opción

              Por bloque, Curso completo

              Escritura creativa

              Escritura creativa

              Imparte • Jorge Pacheco Zavala

              Público en general +16 años en adelante

              6 sesiones

              2h cada una

              Presencial

              Me quiero inscribir a la lista de espera de:
              Escritura creativa

                + SOBRE Escritura creativa

                Escritura creativa

                $1800

                Logra plasmar tus ideas con este taller de escritura creativa, donde desarrollarás tus habilidades para contar historias de forma práctica y sencilla.

                Podrás adquirir las herramientas y recursos narrativos necesarios para una gran construcción literaria.

                Practicarás aspectos como intención, figuras retóricas, por mencionar algunas, que te llevarán a desenvolverte en diversos géneros.

                Categoría:

                + SOBRE Jorge Pacheco Zavala

                Jorge Pacheco Zavala

                Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

                Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

                Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

                Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

                Información adicional

                Elige una opción

                Por bloque, Curso completo

                Escritura creativa

                Escritura creativa

                Imparte • Jorge Pacheco Zavala

                Público en general +16 años en adelante

                6 sesiones

                2h cada una

                Presencial

                Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                Escritura creativa

                  + SOBRE Escritura creativa

                  Escritura creativa

                  $2100

                  A través de este sorprendente taller, desarrolla la habilidad de crear historias dentro de cualquier género literario.

                  Un taller 100 % práctico diseñado para ofrecer las mejores herramientas creativas de construcción literaria.

                  ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar mientras aprendes!

                  Temario

                  • – El proceso creativo

                  • – Herramientas narrativas

                  • – La descripción

                  • – Instancias narrativas

                  • – Algunas figuras retóricas

                  • – Lecturas guiadas

                  Categoría:

                  + SOBRE Jorge Pacheco Zavala

                  Jorge Pacheco Zavala

                  Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

                  Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

                  Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

                  Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

                  Información adicional

                  Elige una opción

                  Curso completo, Semana completa, Por día

                  Semanas

                  Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas

                  Escritura creativa

                  Escritura creativa

                  Imparte • Jorge Pacheco

                  Jóvenes y adultos

                  Próximas fechas

                  6 sesiones

                  2h por sesión

                  Presencial

                  Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                  Escritura creativa

                    + SOBRE Escritura creativa

                    Escritura creativa

                    $2250

                    Adéntrate en el mundo de la escritura con nuestro taller 100 % práctico. Adquiere las herramientas creativas y de construcción literaria necesarias para dar el salto de lector a escritor. A través de lecturas aplicadas, desentrañaremos las estructuras narrativas, impulsando tu espíritu creativo y despertando tu interés tanto por la lectura como por la escritura.

                    Desarrolla la habilidad de contar historias en cualquier género literario con nuestras sesiones prácticas. ¡Únete a nosotros en este viaje literario y dale vida a tus palabras!

                    Temario:

                    • I.- El proceso creativo
                    • II.- Herramientas narrativas
                    • III.- La descripción
                    • IV.- Instancias narrativas
                    • V.- Algunas figuras retóricas
                    • VI. Lecturas guiadas
                    Categoría:

                    + SOBRE Jorge Pacheco

                    Jorge Pacheco Zavala

                    Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

                    Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

                    Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 21 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. ha publicado “la sombra de las cosas amadas” (poemario, 2014); “siluetas y otras ficciones” (colección de cuento 2017); “los colores de luz” (relato infantil (2021); y próximamente publicará su primera novela “cel olvido que me habita”.

                    Es el director del centro de formación literaria “voz de tinta” en Mérida Yucatán desde hace cinco años. Es además el editor principal de la editorial independiente “voz de tinta”. Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada “Microficción”; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

                    Información adicional

                    Elige una opción

                    Curso completo, Semana completa, Por día

                    Semanas

                    Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas

                    Escritura creativa

                    Escritura creativa

                    Imparte • Jorge Pacheco Zavala

                    Personas de 16 años en adelante

                    Próximas fechas

                    6 sesiones

                    2 hrs x sesión

                    Presencial

                    Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                    Escritura creativa

                      + SOBRE Escritura creativa

                      Escritura creativa

                      $2250

                      ¿Tienes una idea literaria pero no sabes cómo empezar? Con este taller de escritura creativa desarrollarás tus habilidades para contar historias de forma práctica y sencilla.

                      Podrás adquirir las herramientas y recursos narrativos necesarios para una gran construcción literaria.

                      Practicarás aspectos como intención, figuras retóricas, por mencionar algunas, que te llevarán a desenvolverte en diversos géneros.

                      Categoría:

                      + SOBRE Jorge Pacheco Zavala

                      Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

                      Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

                      Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 23 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. Ha publicado "Siluetas y otras ficciones" (colección de cuento 2017); "Los colores de luz" (relato infantil 2021); "La sombra de las cosas amadas" 2022); "Corazón de barro" (poemario, 2023); y próximamente publicará su primera novela "El olvido que me habita".

                      Es el director del centro de formación literaria "Voz de tinta" en Mérida Yucatán desde hace siete años. Es además el editor principal de la editorial independiente "Voz de tinta" Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada "Microficción"; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

                      Información adicional

                      Elige una opción

                      Por bloque, Curso completo

                      Escritura creativa II

                      Escritura creativa II

                      Imparte • Jorge Pacheco

                      Dirigido a personas mayores a 16 años

                      Próximas fechas

                      6 sesiones

                      2 hrs

                      Presencial

                      Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                      Escritura creativa II

                        + SOBRE Escritura creativa II

                        Escritura creativa II

                        $2250

                        Adéntrate en el mundo de la escritura con nuestro taller 100 % práctico. Adquiere las herramientas creativas y de construcción literaria necesarias para dar el salto de lector a escritor. A través de lecturas aplicadas, descubriremos las estructuras narrativas, impulsando tu espíritu creativo y despertando tu interés tanto por la lectura como por la escritura.

                        Desarrolla la habilidad de contar historias en cualquier género literario con nuestras sesiones prácticas. ¡Únete a nosotros en este viaje literario y dale vida a tus palabras!

                        • I.- Intencionalidad
                        • II.- Instancias y puntos de vista
                        • III.- Narración objetiva y subjetiva
                        • IV.- Figuras retóricas
                        • V.- Estructuras narrativas
                        • VI. Lecturas y ejercicios
                        Categoría:

                        + SOBRE Jorge Pacheco

                        Nació en el estado de Michoacán en el año 1967. Realizó estudios de psicología social por la UAM-I (1990-1994). Fue miembro del consejo de redacción de la revista de la universidad durante el periodo de 1991-1993).

                        Su formación literaria tuvo lugar bajo la tutoría de dos escritores mexicanos, Don Edmundo Valadés y Daniel Sada. En ambos talleres literarios permaneció entre cuatro y seis años (1989-1995).

                        Ha impartido talleres de creación literaria desde hace 23 años, es autor de cuento y poesía, ha sido antologado en varias obras literarias. Ha publicado "Siluetas y otras ficciones" (colección de cuento 2017); "Los colores de luz" (relato infantil 2021); "La sombra de las cosas amadas" 2022); "Corazón de barro" (poemario, 2023); y próximamente publicará su primera novela "El olvido que me habita".

                        Es el director del centro de formación literaria "Voz de tinta" en Mérida Yucatán desde hace siete años. Es además el editor principal de la editorial independiente "Voz de tinta" Colabora actualmente en el Diario del Sureste con una sección semanal denominada "Microficción"; es además editorialista en el Diario de Yucatán.

                        Información adicional

                        Elige una opción

                        Curso completo, Semana completa, Por día

                        Semanas

                        Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas

                        Finanzas para niñas y niños

                        Finanzas para niñas y niños

                        Concientizar y enseñar a los niños sobre el dinero y la importancia de las finanzas personales para la vida

                        Imparte • Lic. Karla Piña Zaragoza

                        Niños de 7 y 11 años

                        21 Ene | 12:30 a 2 pm | 3 sesiones

                        Sábados de 12:30 a 2:00 pm

                        3 sesiones

                        4:30 horas en total

                        $1,650.00 MXN

                        Presencial

                        Finanzas para niñas y niños

                        $1650

                        ¿Sabías que si tienes problemas financieros tus hijos también los tendrán cuando sean adultos?

                        Un programa diseñado para enseñar a los pequeños desde 7 años a 11 años los conceptos básicos de finanzas, que les creen una base de una buena administración financiera personal, de forma que puedan desarrollar su aprendizaje de forma lúdica, dibujando, coloreando, y divirtiéndose con las actividades creadas para cada tema del
                        curso.

                        La infancia es la principal etapa en la vida que empezamos a forjar hábitos por ello es importante concientizar a los niños sobre la importancia del dinero a través de la educación financiera.

                        Temario

                        • – Historia del dinero y tipos de dinero.

                        • – ¿Qué son los bancos? Monedas del mundo, ahorro, inflación.

                        • – Consumo responsable, emprendimiento e impuestos.

                        Categoría:

                        MÉTODOS DE PAGO

                        Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

                        Pagos Casa Gemela

                        + SOBRE Finanzas para niñas y niños

                        Finanzas para niñas y niños

                        $1650

                        ¿Sabías que si tienes problemas financieros tus hijos también los tendrán cuando sean adultos?

                        Un programa diseñado para enseñar a los pequeños desde 7 años a 11 años los conceptos básicos de finanzas, que les creen una base de una buena administración financiera personal, de forma que puedan desarrollar su aprendizaje de forma lúdica, dibujando, coloreando, y divirtiéndose con las actividades creadas para cada tema del
                        curso.

                        La infancia es la principal etapa en la vida que empezamos a forjar hábitos por ello es importante concientizar a los niños sobre la importancia del dinero a través de la educación financiera.

                        Temario

                        • – Historia del dinero y tipos de dinero.

                        • – ¿Qué son los bancos? Monedas del mundo, ahorro, inflación.

                        • – Consumo responsable, emprendimiento e impuestos.

                        Categoría:

                        Información adicional

                        Elige una opción

                        Curso completo, Semana completa, Por día

                        Semanas

                        Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas

                        Fotografía básica I

                        Fotografía básica I

                        Imparte • José Gallegos

                        Dirigido a público en general

                        10 sesiones

                        2:30 hrs por sesión

                        Presencial

                        Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                        Fotografía básica I

                          + SOBRE Fotografía básica I

                          Fotografía básica I

                          $3300

                          ¿Buscas iniciarte en la fotografía para tomar fotos como todo un profesional? ¡Inscríbete a este curso donde no necesitas tener conocimientos previos, solamente el gusto por la fotografía!

                          Aprende desde cero los conceptos y las funciones de la cámara para tomar fotos en modo manual. A través de la composición de la imagen y la utilización de los diferentes elementos que componen la cámara, lograrás obtener fotografías con un enfoque más personal.

                          Al finalizar el taller, conocerás las posibilidades técnicas de tu cámara y comprenderás a utilizar una combinación entre abertura, velocidad y sensibilidad de acuerdo a tus fines creativos.

                          Categoría:

                          + SOBRE José Gallegos

                          JOSÉ GALLEGOS

                          Egresado de Lengua y Literatura Hispánica, realizó estudios en fotografía y artes visuales en la Universidad Gestalt de Diseño, el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro de la Imagen, así como en diversos seminarios auspiciados por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.

                          Información adicional

                          Elige una opción

                          Por bloque, Curso completo

                          Fotografía contemporánea

                          Fotografía contemporánea

                          Imparte • José Gallegos | Artista Visual

                          Público en general con conocimientos básicos de fotografía, estudiantes de arte, fotógrafos interesados en desarrollar un proyecto personal

                          12 Nov | 10 am | 7 sesiones

                          $1,550.00 MXN

                          Presencial

                          Fotografía contemporánea

                          $1550

                          OBJETIVO

                          Definiremos tus intereses personales, intentaremos encauzarlos para estimular y generar un proyecto a corto plazo que revisaremos colectivamente en el transcurso del taller.

                          Sesión tras sesión, analizaremos y discutiremos las distintas lecturas de las imágenes que irás produciendo en el taller. A partir de una mirada crítica, afinarás tu propio proceso de trabajo y conocerás algunos fundamentos teóricos que permitan contextualizar tu proyecto dentro de un contexto artístico contemporáneo.

                          Este curso es principalmente práctico, todo a partir de ejercicios, revisión de obra de autores contemporáneos y de lecturas teóricas, obtendrás herramientas que te permitan desarrollar un proyecto fotográfico

                          TEMARIO

                          • – Preproducción: preguntas fundamentales

                          • – Estrategias: flujos y métodos de trabajo

                          • – Investigación: contextos y pretextos

                          • – Referencias artísticas: diálogos

                          • – Producción: cómo cuándo y dónde

                          • – Edición y reedición: volver a editar

                          • – Posibles salidas de exhibición

                          Categoría:

                          MÉTODOS DE PAGO

                          Transferencia bancaria, tarjeta o paypal

                          Pagos Casa Gemela

                          + SOBRE Fotografía contemporánea

                          Fotografía contemporánea

                          $1550

                          OBJETIVO

                          Definiremos tus intereses personales, intentaremos encauzarlos para estimular y generar un proyecto a corto plazo que revisaremos colectivamente en el transcurso del taller.

                          Sesión tras sesión, analizaremos y discutiremos las distintas lecturas de las imágenes que irás produciendo en el taller. A partir de una mirada crítica, afinarás tu propio proceso de trabajo y conocerás algunos fundamentos teóricos que permitan contextualizar tu proyecto dentro de un contexto artístico contemporáneo.

                          Este curso es principalmente práctico, todo a partir de ejercicios, revisión de obra de autores contemporáneos y de lecturas teóricas, obtendrás herramientas que te permitan desarrollar un proyecto fotográfico

                          TEMARIO

                          • – Preproducción: preguntas fundamentales

                          • – Estrategias: flujos y métodos de trabajo

                          • – Investigación: contextos y pretextos

                          • – Referencias artísticas: diálogos

                          • – Producción: cómo cuándo y dónde

                          • – Edición y reedición: volver a editar

                          • – Posibles salidas de exhibición

                          Categoría:

                          + SOBRE José Gallegos | Artista Visual

                          JOSÉ GALLEGOS | ARTISTA VISUAL

                          Egresado de Lengua y Literatura Hispánica, realizó estudios en fotografía y artes visuales en la Universidad Gestalt de Diseño, el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro de la Imagen, así como en diversos seminarios auspiciados por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM. Fundador del colectivo Imagen Periférica; Proponiendo imágenes desde la periferia territorial y conceptual en la ciudad de Oaxaca.

                          Información adicional

                          Elige una opción

                          Curso completo, Semana completa, Por día

                          Semanas

                          Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas

                          Fotografía contemporánea

                          Fotografía contemporánea

                          Retrato

                          Imparte • José Gallegos

                          Público en general

                          Próximas fechas

                          7 sesiones

                          21 horas en total

                          Presencial

                          Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                          Fotografía contemporánea

                            + SOBRE Fotografía contemporánea

                            Fotografía contemporánea

                            $1500

                            Te invitamos a formar parte de este taller de fotografía contemporánea, donde revisaremos principalmente las técnicas y características del retrato.

                            A partir de ejercicios, revisión de autores y lecturas teóricas, obtendrás herramientas que te permitirán ampliar las posibilidades artísticas para producir retratos fotográficos.

                            Sesión tras sesión, discutiremos y profundizaremos en las posibilidades del retrato fotográfico para producir nuestras propias imágenes a partir de una mirada crítica contemporánea.

                            TEMARIO

                            • – Revisión histórica del género

                            • – ¿Documental o ficción?

                            • – El problema de la representación

                            • – Autores fundamentales I

                            • – Autores fundamentales II

                            • – Performance

                            • – El álbum familiar

                            Categoría:

                            + SOBRE José Gallegos

                            JOSÉ GALLEGOS

                            Egresado de Lengua y Literatura Hispánica, realizó estudios en fotografía y artes visuales en la Universidad Gestalt de Diseño, el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro de la Imagen, así como en diversos seminarios auspiciados por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.

                            Fotografía y autoconocimiento

                            Fotografía y autoconocimiento

                            Imparte • José Gallegos

                            Público en general | 16 años en adelante

                            Próximas fechas

                            10 sesiones

                            30 hrs en total

                            Presencial

                            Me quiero inscribir a la lista de espera de:
                            Fotografía y autoconocimiento

                              + SOBRE Fotografía y autoconocimiento

                              Fotografía y autoconocimiento

                              $3100

                              Sumérgete en un curso práctico teórico que fusiona el arte de la fotografía con el poderoso proceso de autodescubrimiento. A través de ejercicios prácticos, análisis de obras maestras y conocimientos clave del arte contemporáneo, desbloquearás tus habilidades creativas mientras exploras tu propio ser.

                              ¡Prepárate para una experiencia transformadora! Experimenta cómo la fotografía se convierte en una herramienta poderosa para tu crecimiento personal, desatando tu potencial y llevándote a nuevas alturas de autoconocimiento.

                              Categoría:

                              + SOBRE José Gallegos

                              JOSÉ GALLEGOS

                              Egresado de Lengua y Literatura Hispánica, realizó estudios en fotografía y artes visuales en la Universidad Gestalt de Diseño, el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro de la Imagen, así como en diversos seminarios auspiciados por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.

                              Información adicional

                              Elige una opción

                              Curso completo, Semana completa, Por día

                              Semanas

                              Sin semana, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas