Al hacer click estás aceptando los términos y condiciones, puedes consultar nuestro aviso de privacidad.
Dirigido a: Niños de 3 a 6 años
Inicia 16 de Enero
Lunes de 5 a 6 pm
4 clases por mes
8 horas por mes
Materiales: Mandil y/o ropa que se pueda manchar
Máx. 7 personas
4 clases x mes - $650.00 MXN
$650
El arte es más importante de lo que creemos en la educación de los más pequeños, es por eso que en esta clase, niñas y niños observarán, conocerán y pintarán las obras de los grandes artistas, en un maravilloso e interactivo recorrido por la Historia del Arte desde los inicios del arte rupestre, hasta Kandinsky, Matisse, Van Gogh, Picasso, entre otros.
De la misma forma, realizarán un viaje fascinante a través de los movimientos pictóricos más relevantes, mediante la observación de obras de arte y la práctica artística para propiciar el pensamiento crítico-reflexivo y el desarrollo de las habilidades creativas y técnicas de pintura.
Con la hermosa guía de la Mtra. Samantha Castillejos Santamaría, sus niños adquirirán:
– Conocimiento de la historia del arte.
– Desarrollo de la motricidad fina a través del uso de diversas herramientas y técnicas.
– Desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del cuestionamiento y la observación de obras de arte famosas.
– Desarrollo de la creatividad.
– Reforzamiento de la paciencia, tolerancia a la frustración y perseverancia.
Temario:
1. Aprender a mirar la obra de arte: sensibilización.
2. La prehistoria: el arte rupestre.
3. Arte egipcio.
4. El arte clásico: Grecia y Roma.
5. El mosaico.
6. El Renacimiento: Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel.
7. El barroco: Diego de Velázquez.
8. Las vanguardias:
– El impresionismo: Claude Monet y Van Gogh.
– El puntillismo: Seurat.
– El expresionismo: Henri Matisse y Edvard Munch.
– El cubismo: Pablo Picasso.
– El surrealismo: Remedios Varo y Paul Klee.
– Pop Art: Andy Warhol.
– El neoplasticismo: Piet Mondrian.
MÉTODOS DE PAGO
Transferencia bancaria, efectivo, tarjeta o paypal
El arte es más importante de lo que creemos en la educación de los más pequeños, es por eso que en esta clase, niñas y niños observarán, conocerán y pintarán las obras de los grandes artistas, en un maravilloso e interactivo recorrido por la Historia del Arte desde los inicios del arte rupestre, hasta Kandinsky, Matisse, Van Gogh, Picasso, entre otros.
De la misma forma, realizarán un viaje fascinante a través de los movimientos pictóricos más relevantes, mediante la observación de obras de arte y la práctica artística para propiciar el pensamiento crítico-reflexivo y el desarrollo de las habilidades creativas y técnicas de pintura.
Con la hermosa guía de la Mtra. Samantha Castillejos Santamaría, sus niños adquirirán:
- Conocimiento de la historia del arte.
- Desarrollo de la motricidad fina a través del uso de diversas herramientas y técnicas.
- Desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del cuestionamiento y la observación de obras de arte famosas.
- Desarrollo de la creatividad.
- Reforzamiento de la paciencia, tolerancia a la frustración y perseverancia.
Temario:
1. Aprender a mirar la obra de arte: sensibilización.
2. La prehistoria: el arte rupestre.
3. Arte egipcio.
4. El arte clásico: Grecia y Roma.
5. El mosaico.
6. El Renacimiento: Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel.
7. El barroco: Diego de Velázquez.
8. Las vanguardias:
– El impresionismo: Claude Monet y Van Gogh.
– El puntillismo: Seurat.
– El expresionismo: Henri Matisse y Edvard Munch.
– El cubismo: Pablo Picasso.
– El surrealismo: Remedios Varo y Paul Klee.
– Pop Art: Andy Warhol.
– El neoplasticismo: Piet Mondrian.
Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán con maestría en Educación por la Universidad Marista de Mérida, se ha desempeñado principalmente como diseñadora gráfica y docente.
En su trayectoria ha adquirido diversos conocimientos disciplinares en teoría e historia del arte y el diseño; composición y percepción visual; comunicación visual; gestión escolar estratégica; diseño de proyectos para formación docente; evaluación educativa y desarrollo docente.
Se especializa en planeación educativa en aprendizaje estratégico, planeación educativa en habilidades de pensamiento crítico y reflexivo, análisis de la práctica docente, estrategias para el pensamiento creativo e investigación educativa.