Arte y creatividad | Casa Gemela
Arte y creatividad

Arte y creatividad

Imparte • Mtra. Samantha Castillejos

Niños de 7 a 12 años.

Todos los lunes | Inicia 16 de enero | 4 a 5 pm

Lunes de 5 a 6 pm

4 clases por mes

8 horas por mes

Materiales: Mandil y/o ropa que se pueda manchar

Máx. 8 personas

4 sesiones x mes - $650.00 MXN

Arte y creatividad

$650

Que tus niños y niñas se relajen y echen a volar su mente en este taller, impartido por la Mtra. Samantha Castillejos Santamaría, donde experimentarán un magnífico acercamiento a las diferentes técnicas de pintura y las maravillosas creaciones en relieve con la escultura.

En este fascinante taller se logrará explorar con diversos materiales, usuales y cotidianos, que pocas veces podemos imaginar que nos servirían para hacer arte y que buscan propiciar el pensamiento creativo en niños y niñas.

Y de igual forma aprenderán a:

  • Profundizar y experimentar en técnicas, soportes materiales y herramientas y ejercicios de expresión artística.

  • Propiciar la comunicación y expresión creativa.

  • Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo a través de la observación, la formulación de preguntas y la creación de ideas.

  • Desarrollar la creatividad mediante el uso de materiales cotidianos.

Temario:

  • 1. Experimentación con materiales:

    – Acrílico.

    – Papel bond.

    – Papel crepé.

    – Acuarela.

    – Cartón o cartoncillo.

    – Collage.

  • 2. Prácticas de pintura:

    – Colores planos.

    – Puntillismo.

    – Impresionismo.

    – Expresionismo.

    – Abstracción.

  • 3. Prácticas de escultura:

    – Relieve con rollos.

    – Pop up con cartulina.

    – Geometría en cartón.

    – Escultura con transparencias.

    – Alambre.

    – Collage escultórico.

SKU: N/D Categoría:

MÉTODOS DE PAGO

Transferencia bancaria, efectivo, tarjeta o paypal

Pagos Casa Gemela

+ SOBRE Arte y creatividad

Que tus niños y niñas se relajen y echen a volar su mente en este taller, impartido por la Mtra. Samantha Castillejos Santamaría, donde experimentarán un magnífico acercamiento a las diferentes técnicas de pintura y las maravillosas creaciones en relieve con la escultura.

En este fascinante taller se logrará explorar con diversos materiales, usuales y cotidianos, que pocas veces podemos imaginar que nos servirían para hacer arte y que buscan propiciar el pensamiento creativo en niños y niñas.


Y de igual forma aprenderán a:

  • Profundizar y experimentar en técnicas, soportes materiales y herramientas y ejercicios de expresión artística.

  • Propiciar la comunicación y expresión creativa.

  • Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo a través de la observación, la formulación de preguntas y la creación de ideas.

  • Desarrollar la creatividad mediante el uso de materiales cotidianos.


Temario:

  • 1. Experimentación con materiales:

    - Acrílico.

    - Papel bond.

    - Papel crepé.

    - Acuarela.

    - Cartón o cartoncillo.

    - Collage.

  • 2. Prácticas de pintura:

    - Colores planos.

    - Puntillismo.

    - Impresionismo.

    - Expresionismo.

    - Abstracción.

  • 3. Prácticas de escultura:

    - Relieve con rollos.

    - Pop up con cartulina.

    - Geometría en cartón.

    - Escultura con transparencias.

    - Alambre.

    - Collage escultórico.

+ SOBRE Mtra. Samantha Castillejos

Mtra. Samantha Castillejos Santamaría

Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán con maestría en Educación por la Universidad Marista de Mérida, se ha desempeñado principalmente como diseñadora gráfica y docente.

En su trayectoria ha adquirido diversos conocimientos disciplinares en teoría e historia del arte y el diseño; composición y percepción visual; comunicación visual; gestión escolar estratégica; diseño de proyectos para formación docente; evaluación educativa y desarrollo docente.

Se especializa en planeación educativa en aprendizaje estratégico, planeación educativa en habilidades de pensamiento crítico y reflexivo, análisis de la práctica docente, estrategias para el pensamiento creativo e investigación educativa.