By clicking you are accepting the terms and conditions, you can consult our Notice of Privacy.
CURSO |
La Historia del Arte de México |
IMPARTE |
Mtra. Luz María Vázquez Díaz |
DIRIGIDO |
público en general |
FECHA |
inicia 7 de septiembre |
DURACIÓN |
12 sesiones |
HORARIO |
todos los miércoles | 6 a 8 PM |
COSTO |
3 pagos de $585 mxn | 1 pago de $1,755 mxn |
MODALIDAD |
Presencial |
Descubre las expresiones artísticas que surgieron desde la Arquitectura del siglo XIX y las Mujeres en el Arte, haciendo un recorrido sobre la historia, filosofía, materiales, técnicas y formas en la historia del Arte de México.
Este curso busca crear conciencia sobre la riqueza del patrimonio mexicano, así como crear un pensamiento crítico-reflexivo hacia lo que observa, escucha, lee y aprende.
Revisaremos los periodos históricos por etapas para su mejor comprensión de los cambios surgidos en las manifestaciones artísticas, principalmente en artes plásticas.
3 pagos de $585 mxn
Pago único de $1755 mxn
Cash and transfer | PayPal + charges
$585 – $1755
Descubre las expresiones artísticas que surgieron desde la Arquitectura del siglo XIX y las Mujeres en el Arte, haciendo un recorrido sobre la historia, filosofía, materiales, técnicas y formas en la historia del Arte de México.
Este curso busca crear conciencia sobre la riqueza del patrimonio mexicano, así como crear un pensamiento crítico-reflexivo hacia lo que observa, escucha, lee y aprende.
Revisaremos los periodos históricos por etapas para su mejor comprensión de los cambios surgidos en las manifestaciones artísticas, principalmente en artes plásticas.
Módulo 1
• Historia del Arte Arquitectura s. XIX
• La importancia de la Arquitectura
• Castillo de Chapultepec
• Manuel Tolsá
• Lorenzo de la Hidalga
Módulo 2
• Historia del Arte en el Paseo de la Reforma
• Inicios del Paseo de la Reforma
• Las esculturas del Paseo de la Reforma
• Monumento a Colón: origen y destino
• Columna de Independencia
Módulo 3
• Historia del Arte Artistas fuera de la Academia
• Hermenegildo Bustos
• José Arrieta
• Las mujeres en el arte: musas
• Las mujeres en el arte: pintoras
Doctoranda en Historia del Arte por el Centro Cultural Casa Lamm
Maestra en:
Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Historia egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Estudió la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm
Cuenta con un diplomado en “Peritaje en Ciencias Antropológicas” impartido por el INAH y diplomado en “Gestión Cultural” por parte de la Universidad Anáhuac-Mayab. Su línea de investigación es género, especializándose en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.
Actualmente forma parte del departamento de docencia en el Centro Cultural Prohispen, titular de las clases de Historia del Arte, en donde mensualmente se imparte una temática diferente. Asimismo se encuentra trabajando para la Escuela Modelo en la realización de libros de Historia que complementen el estudio de esta materia a nivel primaria, en donde se busca llevar al alumno a un pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
También es asesora en las clases de Historia de este nivel primaria, donde imparte a los niños, de primer año hasta sexto año, la materia “Historia a través del Arte”, y para los profesores titulares de los grupos se les imparte los seminarios de “Filosofía de la Historia” y “Didáctica de la Historia”. Asimismo ha participado en los eventos anuales realizados por la Escuela Modelo titulados “La semana de la Historia de Yucatán” que se efectúan año con año desde 2014 hasta la fecha.
Ha impartido varias asignaturas en la UADY en la Facultad de Ciencia Antropológicos, como por ejemplo, el curso de “Arte Clásico”, y en coparticipación “Historia Contemporánea de América Latina” e “Historia de Mesoamérica”. Desde 2016 trabaja como asesora para algunos estudiantes americanos que llegan a tomar clases en la licenciatura en Historia de la UADY.
Impartió el taller “Identidad yucateca” y la plática “Migraciones asiáticas en Yucatán” en el Centro Juvenil Melchor Ocampo, de Mérida.
Ha participado como ponente en diferentes espacios como la Semana de la Antropología en la UADY, el Centenario del Congreso Feminista, y como conferencista en el MACAY en el Programa Punto de Encuentro.
Publicaciones: Autora del libro A la luz Carmela Duarte, artista yucateca, colaboradora en el Manual: Diario de un cuidador y articulista en la Revista Antrópica que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la Universidad.
Se revisarán las expresiones artísticas que surgieron desde el periodo prehispánico hasta el siglo XIX, haciendo un recorrido sobre la historia, filosofía, materiales, técnicas y formas en la historia del Arte de México
Concientizar al asistente sobre la riqueza del patrimonio mexicano, así como crear un pensamiento crítico-reflexivo hacia lo que ve, escucha, lee, etc.
Revisar los periodos históricos por etapas para su mejor comprensión de los cambios surgidos en las manifestaciones artísticas, principalmente en artes plásticas
Forma de pago | Diferido, Pago único |
---|